Borrar
De izquierda a derecha, Ana Concejo, Juan Manuel Navarro, Belarmino Feito, Orlando Alonso, Eva Pando, Isaac Pola, Cristina Fanjul, Carlos Manuel Rodríguez, Alberto Carrero, Marcelino Gutiérrez, Carmen Moriyón, Goyo Ezama y Juan Antonio Gomara.

Ver fotos

De izquierda a derecha, Ana Concejo, Juan Manuel Navarro, Belarmino Feito, Orlando Alonso, Eva Pando, Isaac Pola, Cristina Fanjul, Carlos Manuel Rodríguez, Alberto Carrero, Marcelino Gutiérrez, Carmen Moriyón, Goyo Ezama y Juan Antonio Gomara. DAMIÁN ARIENZA

Premios a la innovación en Asturias

EL COMERCIO galardona, en colaboración con Vodafone, a Cafento, ArcelorMittal, el Grupo Daniel Alonso y el CEEI

NOELIA ERAUSQUIN / PALOMA LAMADRID

Viernes, 1 de febrero 2019, 00:07

Si en algo coincidían ayer los asistentes a la entrega de los Premios Innova, que organiza EL COMERCIO en colaboración con Vodafone, es en la importancia que tiene la I+D+i para que las empresas ganen competitividad y, a la vez, permitan la creación de riqueza y el desarrollo de Asturias, pero también en la necesidad de dar a conocer las buenas prácticas en esta materia. Precisamente, estos galardones nacen para «transmitir lo que somos capaces de hacer y reconocer lo que se hace bien», según destacó del director del diario, Marcelino Gutiérrez, en el inicio de una gala que premió a tres compañías, Cafento, ArcelorMittal y el Grupo Daniel Alonso, y a una institución, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), por su esfuerzo constante por estar a la vanguardia y fomentar la cultura de la innovación.

La entrega de estos premios, que se conceden por primera vez, pero que nacen con vocación de continuidad, tuvo lugar anoche en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en un concurrido acto conducido por la presentadora Elena Reales, que contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la economía, la política y la innovación del Principado, y en el que el director general de CAPSA Food, José Armando Tellado, ofreció una ponencia sobre cómo ha abordado su grupo distintos procesos de innovación.

El primer premio a la Trayectoria Empresarial recayó sobre la compañía familiar Cafento, de la que se destacó su «continuo proceso de emprendimiento e innovación». Sin embargo, a la hora de recoger el galardón, su consejero delegado, Carlos Manuel Rodríguez, anunció que la compañía doblará su apuesta en este camino. «Somos más ambiciosos y hemos decidido ser más disruptivos», señaló, tras recordar una conversación con la directora del Idepa, Eva Pando, en la que le hizo reflexionar sobre la necesidad de impulsar cambios en el interior de la empresa para poder provocarlos en el mercado.

El galardón al Servicio Social y de la Ciudadanía reconoció la labor del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), toda una institución con 25 años de historia en Asturias que apoya el emprendimiento e impulsa el nacimiento y consolidación de empresas, sobre todo, de base tecnológica. Su directora, Cristina Fanjul, reconoció en que esa «coletilla» de servicio social del premio les hacía «especial ilusión», porque esa es, precisamente, su vocación. Prueba de ello es que en estos años han pasado por el CEEI casi 13.000 emprendedores y se han creado cerca de 1.700 empresas.

ArcelorMittal recibió el Premio Innova 4.0 por situarse «a la vanguardia de la investigación y el desarrollo de la producción de acero», y hacerlo en buena parte desde Avilés, en cuyos centros se lideran investigaciones en materia de impresión 3D, pero también toda la digitalización del grupo, los avances en el uso eficiente del agua o en el filtrado de emisiones, como explicó el director de comunicación de la multinacional en España, Alberto Carrero, que disculpó la ausencia del asturiano Nicolás de Abajo, responsable de los centros de I+D que Arcelor tiene por todo el mundo, y que se encontraba en el extranjero. Se hizo acompañar, sin embargo, por tres de los investigadores que lideran esa innovación: Tatiana Manso, Rubén Pérez y José Arancón.

Vídeo.

Innovación, cada día

Por último, el Grupo Daniel Alonso fue reconocido con el Premio Innova Empresarial. Poco antes de la entrega, el director de EL COMERCIO parafraseó al fundador de la compañía, el empresario Daniel Alonso, al asegurar que «la innnovación no es algo de hacer cosas puntuales, sino de hacerlas todos los días». Y eso es lo que ha sucedido con este grupo, presente en 50 países y a la vanguardia en el sector de la ingeniería y los bienes de equipo. El galardón fue recogido por su consejero delegado, Orlando Alonso, que agradeció este reconocimiento acompañado por su padre, el creador de la empresa.

Durante el acto también intervino el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, que reconoció la innovación como «un vector clave en la competitividad de la región» y también señaló que «podemos sentirnos orgulloso» de lo que han hecho muchas empresas asturianas, verdaderos referentes en todo el mundo, a la vez que agradeció a estas compañías «su compromiso con nuestra tierra». Así, de Cafento destacó «su continua reinvención», del CEEI ese apoyo al emprendedor que ha posibilitado la creación de cientos de empresas e iniciativas como el Programa Open Innovation 4.0, que ha permitido que Asturias sea elegida la mejor región emprendedora de Europa para 2019. En el caso de Arcelor, subrayó el desarrollo de proyectos «rupturistas» y del Grupo Daniel Alonso «su proyección espectacular».

Además, Pola destacó cómo en Asturias dispone de todo un entorno innovador, en el que no faltan grandes profesionales cualificados, que ofrece muchas oportunidades que hay que aprovechar. «Pocas regiones en un espacio tan reducido concentran tantas grandes capacidades», subrayó.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, repasó a los premiados, de los que destacó su gran capacidad de liderazgo «para hacer cosas que no parecían posibles». «Muchas buenas ideas habrán sido fraguadas en torno a un café, pero de marca asturiana», señaló en un guiño a Cafento, mientras que subrayó el importante papel del CEEI, el nivel de los centros de I+D de Arcelor y cómo Daniel Alonso «supo ver una realidad empresarial antes de que fuera evidente».

En el acto también intervino el director territorial de Vodafone, Juan Manuel Navarro, que calificó la digitalización «como la revolución de nuestros días» y destacó los avances de su compañía, que con la red 4G llega a 72 municipios asturianos. Asimismo, propuso a Vodafone como «'partner' tecnológico para la digitalización y la innovación» de empresas e instituciones en la región, donde, según cifró, su empresa ha tenido una contribución directa de 74 millones de euros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Premios a la innovación en Asturias