Borrar
Pierre Gonnord estará mañana en Gijón. :: EFE
«El ritual del retrato exige intimidad, confianza y generosidad recíproca»
Cultura

«El ritual del retrato exige intimidad, confianza y generosidad recíproca»

El artista francés afincado en España participa mañana en los Encuentros Fotográficos de Gijón, que hoy comienzan con Walter Estrada Pierre Gonnord Fotógrafo

M. F. ANTUÑA

Jueves, 4 de noviembre 2010, 03:22

Es un mago del retrato. Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963) ha disparado su cámara con el ánimo de obrar el milagro de que sobre el papel se imprima algo más que un rostro, que muestre todo lo que hay detrás. Lo ha conseguido. Incluso aquí en Asturias, donde, en una de sus últimas series, fotografió a mineros. Y con ellos le gustaría continuar trabajando. Él será uno de los participantes en los Encuentros Fotográficos de Gijón que hoy arrancan en el Centro Municipal de La Arena (20 horas) de la mano de otro grande, Walter Estrada. El argentino abre una cita a la que este francés afincado en España acudirá mañana, en el mismo lugar y a la misma hora.

-¿Por qué el retrato? ¿En qué momento un fotógrafo toma la decisión de centrarse en el retrato?

-Desde el primer momento que me interesó por la obra de fotógrafos, me atraparon los rostros capturados y creados por Avedon, Arbus, Penn y otros grandes artistas. Mi primer instinto fotográfico fue, pues, cuando empecé hace 10 años, a mirar hacia mis contemporáneos a través de sesiones de encuentros retratísticos.

-¿Cómo es el ritual del retrato? ¿Qué hace falta para sacar el alma de los personajes en una fotografía? ¿Hay alguna receta mágica?

-Hace falta sobre todo intimidad, confianza y generosidad recíproca. Es un ritual muy silencioso pero que saca a la luz muchos indicios sobre la naturaleza humana, la psicología y a la vez una aproximación sociológica.

-Después de una carrera dedicada al retrato, ahora se interesa por el paisaje. ¿Por qué?

-El paisaje ha venido al salir fuera de la ciudad y acompaña a mi ritual humano de retrato. Estoy empezando una reflexión que sigue y seguirá su curso, pero es todavía pronto para estimar el trabajo.

-¿Qué tiene la fotografía de pictórica? Sus retratos son muy pictóricos.

-Mis personajes son de otra época o no tienen época, lo que les asimila a personajes del género pictórico.

-¿Y qué tienen de literario?

-Prefiero este término en cuanto a la libertad narrativa que nos da el género del retrato.

-Ha dicho: «Quiero seguir metiéndome vida en vena por la carretera». ¿Hacia dónde va su ruta?

-Estoy todavía centrado en mi viaje dentro de la península ibérica. Será una serie larga. La minería, sobre todo, es una fuente de trabajo e interés muy grande. La gente es maravillosa y quiero volcar mi solidaridad hacia ellos en la medida de lo posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El ritual del retrato exige intimidad, confianza y generosidad recíproca»