Borrar
Reconstrucción de una cabeza fósil del Tiranosaurio Rex. :: EFE
Sociedad

El Tiranosaurio Rex era tan malo como lo pintan

Un estudio ratifica la imagen cinematográfica del dinosaurio y rechaza que se tratara de un animal carroñero

EFE

Miércoles, 26 de enero 2011, 04:34

El Tiranousaurio Rex no era un carroñero, sino un depredador formidable comparable con los osos polares y los leones que recorren grandes distancias para cazar a sus presas, según un estudio de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). El estudio ratifica la imagen que Hollywood ha creado del agresivo T-Rex y contradice la visión de otros especialistas, que consideran que el rey de los dinosaurios fue más una suerte de hiena carroñera del Cretácico que un león cazador.

Esta última teoría se defiende a partir de las características físicas del Tiranosaurio Rex, como sus diminutas patas delanteras y un sentido del olfato altamente desarrollado. Pero para el equipo de la ZSL dirigido por el profesor Chris Carbone, al igual que los principales depredadores de hoy en día, el T-Rex perseguía a vertebrados de gran tamaño -probablemente dinosaurios herbívoros-, que atrapaba con sus potentes mandíbulas y dientes con forma de daga de 15 centímetros de longitud.

Esta hipótesis se asienta en las pautas de vida estudiadas en el desierto del Serengueti, en la actual Tanzania, que han sido comparadas con las características de los dinosaurios que vivían en el periodo Cretácico (entre hace 145,5 y 65,5 millones de años). «Entendiendo las fuerzas ecológicas implicadas, hemos podido demostrar que el comportamiento carroñero no era opción viable para el T-Rex, que no pudo competir con dinosaurios de menor tamaño. Las especies más pequeñas descubrirían los restos más rápidamente, aprovechando al máximo ser los primeros en llegar», explicó Carbone.

El estudio, publicado en el último número de la revista 'Proceedings of the Royal Society B', considera un error fiarlo todo a las características físicas del animal, porque determinados rasgos asociados a la actividad carroñera, como los dientes afilados, la buena visión y la velocidad, también son buenos para cazar. De hecho, especies que son muy parecidas físicamente, como las águilas y los buitres, tienen estrategias de alimentación completamente distintas.

El principal argumento en contra del T-Rex carroñero es que no hubiera dispuesto de suficiente alimento para su supervivencia, ya que había un alto número de especies de dinosaurios carnívoros más pequeños, que eran mucho más rápidos para encontrar la carne.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Tiranosaurio Rex era tan malo como lo pintan

El Tiranosaurio Rex era tan malo como lo pintan