Una treintena de colectivos firman el manifiesto de apoyo a El Gaitero
El documento a favor de la permanencia de la fábrica en su actual ubicación se enviará a la Delegación de Gobierno y a Medio Ambiente
T. BASTERRA
Miércoles, 25 de mayo 2011, 05:13
25 colectivos de Villaviciosa han suscrito ya el manifiesto de apoyo a Sidra El Gaitero en el conflicto que mantiene esta empresa con la Demarcación de Costas por el deslinde de sus terrenos que pasarían a dominio público. Está previsto que en los próximos días se sumen a esta iniciativa otra decena y media de asociaciones y entidades. El documento será enviado, además de a la propia empresa, al Ayuntamiento de Villaviciosa (del que se espera que se adhiera a la iniciativa), a la Consejería de Medio Rural y Pesca, a la Delegación del Gobierno en Asturias y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).
Entre los colectivos firmantes están: Acosevi, Avitur, Cubera, Hositur, la Federación de Vecinos, la Banda de Gaitas, el Club de Piraguas, la Compañía del Ronchel, el Club Atletismo Villaviciosa El Gaitero, el Grupo Folclórico El Miruéndanu el Valle Peón y Candanal, el Ateneo Obrero, el Club Náutico Albatros y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San Francisco. Se incluyen también la Sociedad Recreativa y Cultural Clarín de Quintes, el Teatro Contraste, el Rodiles Fútbol Sala, la revista 'El Llagar de Sobigañu', las monjas clarisas, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por último, el Grupo Folklórico Villaviciosa 'Aires de Asturias', la Asociación Cultural Boides de Puelles y Coral Capilla de La Torre, además del grupo 'No al cierre de El Gaitero' creado en una conocida red social.
El manifiesto señala que los firmantes «queremos manifestar nuestra solidaridad con la Sociedad Valle, Ballina y Fernández, una empresa con vocación filantrópica atenta y solidaria desde su fundación con todo tipo de iniciativas culturales y deportivas, en definitiva con el progreso de Villaviciosa y de Asturias. Instamos al Ministerio de Medio Ambiente a que reconsidere su actitud ante el deslinde».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.