Borrar
Las últimas 365 cajas enviadas desde Salamanca a Cataluña el pasado mes de julio. Entre ellas están algunas de las correspondientes a la información relativa a Asturias. :: EFE
Cultura

Las copias de los documentos asturianos que se llevaron a Cataluña están en mal estado

La polémica sobre se reaviva además al comprobarse que hay papeles «sin identificar» que fueron igualmente sacados de Salamanca

MIGUEL ROJO

Jueves, 13 de octubre 2011, 04:39

La polémica de los papeles del Archivo de Salamanca que se trasladan a Cataluña, entre ellos los pertenecientes al Principado de Asturias, sigue 'in crescendo'. ¿Las razones? La primera de ellas, que las copias que se conservan en Salamanca de los documentos asturianos trasladados «están en mal estado», según los expertos e investigadores que trabajan en el archivo. A la hora de comprobar qué documentación había sido enviada por el Ministerio de Cultura a la comunidad catalana, los técnicos se encontraron con reproducciones incompletas, sin numeración adecuada y con partes omitidas. «No puede tener la categoría de copia autentificada», valora el investigador Policarpo Sánchez, uno de los mayores expertos del país en patrimonio documental, que lleva años buceando en el archivo salmantino. Confirma además el investigador que «entre las copias en mal estado están algunas pertenecientes a los papeles de Asturias».

Para Sánchez «todo el proceso es ilegal, porque se llevan papeles, como los asturianos, que no pertenecen a Cataluña, y además inmoral», denuncia. Y es que, explica, «entre los papeles de Asturias está toda la información relativa a la Agrupación Socialista asturiana, incluidos todos los expedientes de los militantes. Desde los de base hasta personajes tan influyentes como la propia Veneranda Manzano, que fue diputada por Asturias». Pero también «cartas de altos cargos, correspondencia con partidos políticos...». Y sobre todo, toda la documentación generada por el Centro Asturiano en Cataluña, «que de hecho era el Gobierno asturiano en el exilio», explica Policarpo Sánchez. En concreto, documentación relativa a la organización de la ayuda a los refugiados, tanto desde el punto de vista administrativo -reparto de comidas y mantas, por poner un ejemplo- como del personal -peticiones de ayuda, cartas personales...-. Y hasta algunas del Consejo Interprovincial de Asturias y León antes de su disolución.

Otra de las singularidades que vienen a demostrar lo extraño de todo el proceso es que muchos de los documentos trasladados a Cataluña están descritos por la empresa que se encargó del proceso como «sin clasificar» o «sin origen conocido». Aún así, se los llevaron. Y eso que sólo con abrir los legajos se puede comprobar que pertenecen a particulares, a sindicatos concretos o a instituciones.

Toda la polémica sigue, puesto que el Gobierno central tiene previsto realizar otro traslado, el relativo a documentación relativa a Cataluña -en teoría- de la sección Político Social de Madrid. En principio, iban a hacerlo antes del 20-N, aunque el gran volumen de documentos podría dificultar este último traspaso y retrasarlo. De todas formas, se hará antes de Navidad, cuando el Gobierno esté aún en funciones después de las elecciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las copias de los documentos asturianos que se llevaron a Cataluña están en mal estado

Las copias de los documentos asturianos que se llevaron a Cataluña están en mal estado