Borrar
El responsable de la biblioteca, Manuel González, muestra a Agustina Álvarez, Ana Isabel Cámara y Juan González las cajas donde se guardan los fondos almacenados. :: L. I. A.
Villaviciosa

Villaviciosa quiere una biblioteca céntrica

La idea del gobierno es llevarla al Ateneo Obrero. El presidente de la entidad pide una reunión previa, porque si no «lo estarían incautando» Cubera y la comunidad escolar apoyan su salida de Capistrano, donde no hay espacio para los libros

LYDIA IS

Lunes, 21 de noviembre 2011, 10:52

A lo largo de la última semana, los grupos políticos del Ayuntamiento de Villaviciosa retomaron una vieja polémica: la ubicación de la biblioteca municipal Antonio Balbín de Unquera. Con un fondo de 30.000 volúmenes, la mitad empaquetados en cajas por falta de espacio, y una humedad que se nota nada más entrar por la puerta, todos están de acuerdo en que la planta baja del Centro Cultural Capistrano no es el lugar adecuado. ¿Y qué piensan los que no son políticos?

Por un lado, en el ámbito cultural, el presidente de la asociación Cubera, de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, califica el estado actual de la biblioteca de «secuestro». Etelvino González explica que el traslado desde la calle del Agua, donde ahora están los Servicios Sociales del Ayuntamiento, a Capistrano fue «un desastre y expone sus razones. «Esa biblioteca se llevó a un lugar apartado, donde no tiene las condiciones adecuadas para conservar los libros, lo que provoca que, si no hay espacio para los fondos propios, tampoco lo haya para los que se ceden», indica.

González se refiere a la colección que el académico Víctor García de la Concha quiere donar a Villaviciosa y que lleva quince años esperando un lugar apropiado. Asimismo, añade que existen otros fondos «más modestos», pertenecientes a otras personas que tampoco pueden ser donados. «Es un despropósito», reiteró.

Además, el presidente de Cubera recuerda que con el traslado de la biblioteca se perdieron más de la mitad de las visitas de adultos y la práctica totalidad de las de los niños.

Menos préstamos

En la actualidad, la biblioteca registra entre 30 y 40 préstamos al día, según los cálculos de su responsable, Manuel González, y una media de entre 50 y 60 usuarios, mientras que en la calle del Agua, las visitas siempre superaban el centenar de personas. «Hay que ponerla en un sitio que esté a mano del lector y, por supuesto, donde quepa todo, porque, tal y como está ahora, un poco más y la suprimen», apunta Etelvino González.

El colectivo presenta este mes un nuevo número de su revista y en ella el editorial está dedicado a la biblioteca. «Nosotros siempre clamamos en contra del traslado», recuerda.

Por otro lado, desde la comunidad escolar de Villaviciosa también quieren opinar. Virginia García, directora del colegio concertado San Rafael, comentó que «Capistrano es un sitio muy a desmano y peligroso para los niños, sobre todo, ahora que oscurece enseguida; no pueden ir solos y la biblioteca pública es muy importante para una localidad». A su entender, la Casa de los Hevia, en la actualidad en obras, podría ser el espacio adecuado. «La veo como una opción muy buena para todos», afirma.

Para Manuel Rodríguez, director del IES Villaviciosa, la opción idónea sería la propuesta por el equipo de gobierno, el Ateneo Obrero. «Capistrano presta menos servicio; para muchos, es desconocido y aunque nosotros tenemos una buena biblioteca, contar con una municipal fomenta la lectura y atrae a los vecinos», apunta.

Por su parte, Víctor Simón, director del Ateneo Obrero, se muestra prudente ante el anuncio del equipo de gobierno de trasladar la biblioteca al edificio. «Hace falta un proyecto y ahora mismo el Ateneo tiene vida propia y casi todos los espacios están ocupados por actividades; lo más lógico es que antes de hacer nada hablen con nosotros", indica. «De hacer lo contrario sería como si lo incautaran de nuevo», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Villaviciosa quiere una biblioteca céntrica

Villaviciosa quiere una biblioteca céntrica