Borrar
BARRAS Y ESTRELLAS

Palabras entre amigos

El poeta Miguel Rojo leyó su libro 'El Paseo' en el Trisquel acompañado de la voz y la guitarra de Toli Morilla y el monologuista Quique Matilla ofreció su show en el bar la Perla Dorada

CARMEN DEL SOTO

Domingo, 29 de enero 2012, 14:38

Tras su presentación en el Salón del Libro Iberoamericano 2011, el poeta Miguel Rojo ha querido desgranar los entresijos de su nuevo poemario bilingüe 'El Paseu-El Paseo' en un marco por él considerado emblemático y familiar. Se trata del gijonés Café Trisquel, donde, acompañado de la voz y la guitarra de Toli Morilla, hizo una lectura y explicó los temas que le inspiran.

Y no son otros que «el amor y la falta de él, el inevitable paso del tiempo, los temas sociales, la emigración y los sueños...» Todo ello encadenado en un paseo poético, en castellano y asturiano, a lo largo del Muro de San Lorenzo en el que se incluyen imágenes tan reconocibles como El Tostaderu, el edificio de la Expo 92 y el río Piles como metáfora de la vida, según indicó el propio autor.

Asimismo fue Rojo quién definió la cita como un 'recital de amistad' debido a la cantidad de conocidos que suscribieron la propuesta hasta llenar el café. Incluso, alguno de ellos, sumándose espontáneamente a la lectura, caso de varios compañeros del grupo de montaña El Cumal del cual es socio.

Y amigos son, cómo no, Toli Morilla, que fue improvisando melodías para acabar interpretando un tema de Bob Dylan y otro, inédito, resultado de poner música al poema 'Tres perros', de Rojo; los editores del libro, bajo el sello de Seronda, Paco Álvarez y Laura Tuero, que estuvieron acompañados de Alfonso García y Marian Bango, responsables de la editorial japonesista Satori; y los propietarios del Trisquel, los hermanos Ramón, Silvia y Deli, que desde hace 29 años vienen promoviendo lo que han dado en llamar 'cultura no subvencionada'. Un saco en el que caben presentaciones de libros, pequeñas obras de teatro, espectáculos de magia, monólogos y conciertos, como el del grupo Felpeyu, que se anuncia para el próximo jueves.

Precisamente el monologuista Quique Matilla, habitual del Club de la Comedia y la Paramount Comedy, fue el elegido para inaugurar las sesiones que irá ofreciendo el bar La Perla Dorada. Su propietario, David Tuero, apuesta por el género que viene a sumarse a los eventos de coctelería y las propuestas gastronómicas.

Matilla, que debutó en su Valladolid natal, reside ahora en Avilés y además de su propio show pertenece al elenco de la obra 'Humor de protección oficial' que recalará en el teatro Jovellanos en el próximo mes de junio.

Cambiando de tema, alrededor del juego del parchís gira otra de las citas sociales de la semana. Desde hace más de 25 años se viene celebrando en el Club de Tenis de Gijón un campeonato social de parchís que cuenta con fieles seguidoras, lo cual, dado que esta sociedad deportiva que preside Félix Fernández acaba de celebrar el cincuenta aniversario de su fundación, convierte el torneo en un clásico dentro de sus actividades.

Cada tarde, entre los meses de octubre y enero, cualquiera que se haya asomado a la sala de juegos habrá podido observar como, concentradas en el tablero, se hallaban las damas que han tomado parte en la presente edición. Todo bajo la supervisión de la pareja ganadora en la anterior -en este caso, Pilarín Rodríguez y María Fernández- que es sobre la que recae la responsabilidad de poner en marcha un nuevo campeonato. Y, también, la de organizar la entrega de premios y la cena que la acompaña, en un día de confraternidad en el que recordar anécdotas de las partidas y echar la culpa al dado.

Realizado el correspondiente escrutinio, de entre las 17 parejas inscritas se proclamó campeona la formada por Josefina Vázquez y Ana María de la Hoz; subcampeonas fueron Lidia González y Carmen González Prendes; siendo las terceras Lili García-Salas y Carmen Fernández-Villaverde. Premios a los que hay que añadir, como especiales, el otorgado a la pareja que consiguió finalizar su participación en primer lugar -Inés Santiago y Carmen Serrano- y el que se llevaron Carmen Villalobos y Viri Pazos, que cerraron la clasificación.

Una reproducción de la escultura 'Top Spin' de Paco Fresno, creada para la efeméride del aniversario, se llevaron de recuerdo las ganadoras junto a un lote de regalos. Aunque ninguna participante se fue de vacío, pues Pilarin y María, que llevan veinte años jugando juntas y han sido campeonas tres veces, se las ingeniaron para conseguir un detalle para cada una y unos lucidos paraguas a elegir entre los cuatro colores del parchís.

De la cena se encargó Mario Grajo, responsable de la restauración en el Club de Tenis, por cortesía de la propia entidad a las que las jugadoras quieren participar su reconocimiento, y a ella siguió un animado baile con música disco.

Por último, resaltar el éxito que están teniendo las Jornadas de los Callos con las que ha debutado la asociación de hosteleros creada en el barrio de La Arena para dinamizar la zona. Gerardo Morán y Carmen Infiesta eligieron para probarlos el nuevo gastro-bar La Gitana, inaugurado por Óscar del Barrio y Cristina Rey.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Palabras entre amigos

Palabras entre amigos