

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. GARCÍA
Lunes, 10 de septiembre 2012, 04:41
El ex presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra rompió ayer con el discurso que hasta ahora ha mantenido su partido al mostrarse favorable a la sustitución del sueldo por dietas a los diputados autonómicos con «poca actividad» y «poco trabajo». De hecho, recordó que esta misma iniciativa se aplicó en el Parlamento de Extremadura durante las seis legislaturas que el presidió la Junta.
Rodríguez Ibarra, que participó ayer en el Comité Federal del PSOE, respaldó de esta forma la medida aprobada por el Gobierno popular de Dolores de Cospedal en las Cortes de Castilla-La Mancha y que supondrá que los parlamentarios dejarán de percibir su sueldo a partir de 2013. Hasta ahora, las críticas desde el bando socialista han sido igual de continuas como de contundentes. Algunos representantes del PSOE llegaron incluso a calificar las medidas impulsadas por Cospedal como «predemocráticas» y «propias del siglo XIV».
Rodríguez Ibarra, habitual verso libre en las filas socialistas, puso como ejemplo para justificar sus palabras la experiencia acumulada a lo largo de las seis legislaturas en las que él ejercía como presidente de Extremadura. «Durante aquellos años -precisó- los diputados extremeños no cobraba ninguno». Eso no fue obice para que desempeñaran su labor con las máximas garantías, según Rodríguez Ibarra, que destaca el «éxito político y electoral» conseguido.
«No es ninguna innovación eso de quitar el sueldo a los parlamentarios autonómicos. En mi región eso se hizo y no pasó nada», apostilló el ex presidente extremeño, que recordó que fue su sucesor, Guillermo Fernández Vara, quien decidió desde el Gobierno «poner sueldos para todos». «Yo creo sin embargo que se puede hacer política en las comunidades autónomas con la liberación solo de la dirección de los grupos parlamentarios y no del resto de diputados que tienen poca actividad, poco trabajo», afirmó Rodríguez Ibarra que considera «adecuada» la medida impuesta por la presidenta de Castilla-La Mancha ya que es una fórmula para garantizar que los diputados acudirán a los plenos y las comisiones, «porque de lo contrario, no cobran».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.