Jenaro Soto queda proclamado presidente de Festejos de la Pola
El exmandatario de la sociedad sale elegido con 78 votos a favor, 32 en contra y 26 abstenciones en una asamblea con medio centenar de asistentes
JOSÉ CEZÓN
Jueves, 8 de noviembre 2012, 11:09
Jenaro Soto Zarabozo quedó anoche proclamado como nuevo presidente de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero con 78 votos a favor (once presentes y 67 representados), 32 en contra (nueve presentes y 23 representados) y 26 abstenciones. En la doble asamblea, que reunió a cerca de medio centenar de personas, se vivieron algunos momentos de tensión, sobre todo, entre los propios socios.
En la primera asamblea ordinaria se aprobaron las cuentas del presente ejercicio con 49 votos favorables (quince presentes y 34 representados), 24 abstenciones y un voto en contra. El déficit total del ejercicio ascendió a 6.885,9 euros y la deuda actual de la sociedad suma 37.197,05 euros, según las cifras presentadas por el presidente saliente, Manuel Freije, quien achacó la situación a que el Gobierno del Principado lleva dos años sin conceder ninguna subvención. O que el Ayuntamiento de Siero redujo la ayuda a Festejos «un 35%» desde hace tres años.
«Entré de rebote y no quisiera salir por la puerta de atrás», subrayó Freije. Y recordó que cuando él accedió a la presidencia se había solicitado un préstamo de 60.000 euros, que suponía un pago de 8.000 euros al año, y que ya está liquidado. «Intenté que el nombre de las fiestas no perdiera un ápice de lo que son y la crisis me fastidió», afirmó. Y puso el ejemplo de que solo las constructoras de Siero-Este financiaban todas las charangas en época de bonanza.
Para Soto, sin embargo, la situación obedece a «una gestión nefasta y a un poco de mangantería, porque se pudieron buscar más recursos; es ridículo organizar unas fiestas de la Pola con 70.000 euros», dijo. No obstante, echó un inesperado capote al presidente cesante al afirmar que su gestión «tuvo un superávit» al dejar una deuda menor de la que se encontró.
La asamblea vivió momentos cercanos al surrealismo. Como cuando se aprobó reconocer las deudas que se mantiene con los acreedores, algunos de ellos desde hace varios años. O cuando se aprobó la conveniencia de pagar primero a los acreedores antiguos antes que a los recientes.
Retirado el ERE
Por otro lado, Freije decidió retirar del orden del día el expediente de regulación de empleo de la única empleada de la entidad para evitar más polémica.
La nueva directiva de Soto, quien ya presidió la entidad en el pasado, la forman Rufino Riestra (vicepresidente), José Manuel Baragaña (secretario) y César Díaz (tesorero), aunque este último puntualizó que había aceptado «a efectos de poder cumplir con un trámite legal».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.