Borrar
Carteles a la entrada del polígono industrial de Silvota. :: LUIS SEVILLA
Los polígonos invierten en seguridad
SIERO Y CENTRO

Los polígonos invierten en seguridad

Gracias a subvenciones del Idepa, también Asipo ampliará su actual sistema de cámaras de seguridad y cuatro áreas mejorarán la señalización Las Vías y La Meana instalarán videovigilancia y Silvota un innovador control de acceso virtual

RUTH ARIAS

Miércoles, 9 de enero 2013, 04:59

El polígono de Silvota, en Llanera, fue una de las primeras áreas empresariales asturianas en instalar un sistema de videovigilancia. Desde hace algo más de un año, 43 cámaras situadas estratégicamente controlan todos los viales del polígono, lo que ha contribuido a bajar sustancialmente los robos en las empresas allí instaladas. Sin embargo, la Asociación de Empresarios de Silvota, Asemposil, dará este año un paso más allá, instalando un novedoso sistema de control virtual de acceso, con tres cámaras de visión nocturna que se colocarán en las entradas al recinto. Las nuevas cámaras, que funcionarán con infrarrojos, permitirán leer a la perfección y registrar las matrículas de los coches que entran y salen del polígono e, incluso, filtrar los datos por modalidad de vehículo. Es decir, será posible agrupar los datos en función de si los vehículos son, por ejemplo, turismos, furgonetas o camiones.

Mientras que en algunos polígonos, caso del vecino Parque Tecnológico, pueden cerrar sus accesos, en Silvota se da la circunstancia de que su calle principal es la vía natural de acceso a Lugo de Llanera desde la AS-17, por lo que resultaría impensable cerrarlo o instalar una barrera física. En lugar de eso, esa barrera será virtual, y servirá incluso para detectar vehículos que estén siendo buscados por las fuerzas y cuerpos de seguridad por robo u otras cuestiones.

El innovador sistema de control virtual de acceso será una realidad en los próximos meses gracias a una colaboración entre Asemposil y el Ayuntamiento de Llanera y a una subvención del Idepa con cargo al 'Programa de promoción de espacios industriales de Asturias'. El Instituto de Desarrollo Económico aportará 15.157 euros, la mitad del coste del proyecto. La otra mitad correrá a cargo de la asociación de empresarios.

Sistemas de videovilancia

La coyuntura económica está convirtiendo la seguridad en uno de los temas más importantes en las áreas industriales, unas zonas que permanecen vacías y sin vigilancia durante las horas nocturnas. Por eso, dos polígonos de Siero, Las Vías y La Meana, estrenarán este año sistema de videovigilancia gracias a esta misma línea de ayudas. En un inicio serán sistemas pequeños, que se ocuparán fundamentalmente de las entradas y salidas a los recintos abiertos.

El funcionamiento será muy similar al de Perográn, que estrenó sus cámaras el pasado mes de agosto y ya entonces comenzó a notar el efecto disuasorio que éstas tenían sobre ladrones y vándalos. También desaparecieron las carreras ilegales que se producían con relativa frecuencia, sobre todo durante los fines de semana.

El sistema de La Meana costará 7.911 euros, y el de Las Vías 12.092. En ambos casos el Idepa sufragará el 90% del coste total de la instalación, mientras que el resto será aportado por los empresarios.

Por su parte, el polígono llanerense de Asipo, que también fue uno de los pioneros en utilizar cámaras para mejorar la seguridad, ampliará este año el circuito con la adquisición de dos nuevas cámaras, que cubrirán los tramos finales de las calles A y B y también la calle D. Cuando ya estén instaladas, Asipo tendrá cho cámaras que darán cobertura a todos los viales del polígono.

Asipo también realizará inversiones en seguridad vial, con un marcado de superficie y reductores de velocidad en la calle C del polígono. En total, Asipo invertirá este año 10.497 euros, de los que la mitad serán subvencionados por el Idepa.

Mejoras de la señalización

Otra de las mejoras que el polígono de Asipo incorporará en los próximos meses será en la señalización, ya que la calle G aún no figuraba en los carteles indicadores. Y tanto Las Vías como La Meana y también Los Peñones incorporarán un panel directorio a la entrada, con un mapa y un directorio de empresas, que servirá para que los visitantes sean capaces de ubicar cada empresa en su parcela correspondiente, un servicio muy demandado en una zona en la que los polígonos se suceden y resulta complicado saber dónde termina uno y empieza el siguiente. Y es que, a pesar de la crisis, los polígonos siguen avanzando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los polígonos invierten en seguridad