
Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Jueves, 21 de febrero 2013, 04:36
Lleva dos años al frente de la APIT, unas siglas tan poco conocidas como los profesionales a los que representa. Por eso, David Estévez, presidente de la Asociación Profesional de Informadores Turísticos (APIT), da mucha importancia a las actividades organizadas para este sábado, en conmemoración del Día del Guía de Turismo, que se celebra hoy jueves. Ofrecerán visitas guiadas gratuitas desde Gijón, Oviedo, Avilés y Cudillero. La cita, para quien desee conocer los secretos de las villas mencionadas, será al mediodía, en las oficinas de turismo de cada localidad.
-¿Cuántos guías turísticos hay en Asturias?
-Es una pregunta difícil. La respuesta es una trampa, porque, legalizados, con autorización del Principado, somos 124. Pero realmente guías de turismo, entendiendo por eso a personas que vivan de esta profesión, somos una veintena.
-La hago más fácil: ¿Cuántos socios tiene APIT Asturias?
-Hoy, 29, pero llegaremos a 30 el 8 de marzo, cuando celebramos nuestra asamblea extraordinaria. En ella se renovará la junta directiva, que yo ya llevo dos años. Por esta vez continuaré, pero ya dije que es la última.
-¿Es posible vivir en Asturias como guía de turismo?
-No. Muy difícil. Incluso los que nos dedicamos todo el año tenemos que tener actividades paralelas o complementarias. Además, nuestro gran problema es la piratería. Aunque en Asturias no hay tanto intrusismo como en otras zonas, donde es una barbaridad, todavía nos encontramos con muchos servicios de guía ofrecidos por personas que no tienen la validación del Principado.
-¿Han sido especialmente duros con ustedes los recortes en las administraciones públicas?
-Se tiene la errónea opinión de que nuestro principal cliente es la Administración, de cualquier tipo, y no es así. Pero, sí, los recortes se han notado muchísimo. Hay menos actividades y menos intensidad horaria en las que se realizan.
-¿La crisis de la que parecía librarse el sector turístico ya es imparable?
-Sí, pero los guías turísticos ya decíamos en 2008 que la crisis en el sector turístico había llegado. Quizá no lo veían otros sectores, pero era evidente que el turista había cambiado de hábitos. Por eso hacemos esta fiesta el sábado, para que nos conozcan todos, que vean qué ofrecemos y cómo puede cambiar una visita si se acompaña de un guía. Queremos que el público conozca a los guías turísticos. Que no somos un casete que repite siempre la misma historia. Ofrecemos mucho más.
Pocos extranjeros
-Ustedes quieren que el turista sepa cómo es un guía turístico. Pero, como profesional, ¿cómo son nuestros turistas?
-Fundamentalmente españoles. Madrileños y vascos, por encima de otras comunidades. Nuestra asignatura pendiente es el turista extranjero, pero no hay manera. Ahora se está notando un poco la autopista del mar, que trae a franceses. Y también el interés del viajero portugués, que llega mucho. Pero para de contar. Con la falta de conexiones aéreas que tenemos, crecer en turismo internacional es imposible.
-¿Es un turista ahorrador? ¿Joven?
-Desde que llegó la crisis, sí que controlan mucho el gasto. Respecto a la edad, en Asturias tenemos turistas de todo tipo y condición. Eso sí, muchísimo más preparados que hace unos años. Se nota muchísimo la formación, el manejo de la información. No se me olvidará nunca mi primer día como guía, en 1986, en Santiago de Compostela. Después de estar hablando un buen rato del arte barroco, una señora me preguntó que quién era ese tal barroco. Me dejó sin habla. Hoy algo así no te lo pregunta nadie.
-¿Qué van a ofrecer el sábado?
-Visitas profesionales y gratuitas. Al mediodía esperaremos a quien quiera participar en las oficinas de turismo de Gijón, Oviedo, Avilés y Cudillero. Desde ahí, el grupo visitará los lugares más emblemáticos de la villa. En principio, calculamos grupos de 50 personas y una hora de duración, pero no diremos que no a nadie y, en cuanto al tiempo, serán los propios participantes y su interés quienes marquen si se prolonga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.