Borrar
Reunión de la directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón celebrada ayer. :: J. BILBAO
La FAV quiere impulsar el plan de vías aunque considera que «va para largo»
GIJÓN

La FAV quiere impulsar el plan de vías aunque considera que «va para largo»

Organiza un debate el próximo día 15 en el Antiguo Instituto para conocer «las alternativas realistas» que formulen técnicos y políticos

NACHO PRIETO

Martes, 5 de marzo 2013, 02:26

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV) organiza un debate público sobre el plan de vías que está programado para las 19 horas del próximo día 15, en la Sala de Conferencias del Antiguo Instituto. Según informó ayer la presidenta de la federación, Tita Caravera, en la reunión mensual de la directiva de la citada entidad, han confirmado ya su asistencia representantes del Principado y municipales del PSOE, del PP (en este caso con protagonista incierto por las circunstancias internas del partido) y de IU. Foro todavía no ha anunciado su participación y la sociedad Gijón al Norte asistirá «como oyente» -según informó la presidenta vecinal- porque considera que su papel es técnico y, por lo tanto, ajeno al debate político.

Lo que quieren los portavoces vecinales, según quedó patente en la reunión de ayer, es que quienes habrán de decidir expliquen las «alternativas reales» en estos momentos, para propiciar el apoyo a la propuesta que parezca más provechosa.

En principio, el movimiento vecinal es tan escéptico que Tita Caravera auguró ayer que el plan de vías «va para largo». Del mismo modo, varios representantes de los barrios expresaron su convencimiento de que serán sus nietos quienes conocerán, en el mejor de los casos, algo distinto a la estación teóricamente provisional que Gijón tiene en estos momentos.

«¿Tiene sentido llevar los trenes hasta la plaza de Europa, es decir, poco más allá de donde ya estaban? ¿Es razonable esperar que haya dinero para afrontar esa obra a corto plazo? ¿Cómo se concretan los objetivos de intermodalidad que alentaban el proyecto? ¿Merece la pena mantener viva una sociedad que cuesta dinero si no hay posibilidad de hacer nada por falta de financiación? ¿Es soportable un gasto de 100.000 euros al año en el mantenimiento de los túneles?» Son preguntas que se derivan de los comentarios realizados en la reunión vecinal de ayer y que serán previsiblemente trasladadas al debate del próximo viernes día 15.

El pesimismo contrasta con el lema elegido para el encuentro: 'Para no perder el tren: el impulso ciudadano', pero sea con ilusión o desesperanza, lo que quieren los vecinos son alternativas reales, «no discursos» inviables por falta de reflejo en los presupuestos.

Alguna intervención, asimismo, adelantó ya oposición a la estación en la plaza de Europa, mientras alguna otra defendió que si no hay estaciones intermedias, acabar en Viesques tiene poco interés para la mayoría de gijoneses. El debate, pues, está abierto, aunque no porque la FAV no sepa lo que quiere, sino porque asume que eso, en los momentos actuales, es más que improbable y, por lo tanto, ahora toca saber cuáles son las posibilidades reales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La FAV quiere impulsar el plan de vías aunque considera que «va para largo»