Soto desvela que Festejos de la Pola acumula un 'agujero' de 120.000 euros
El nuevo presidente ha convocado una asamblea para el día 25 en la que informará a los socios de la situación y se decidirán las medidas a adoptar
JOSÉ CEZÓN
Jueves, 11 de abril 2013, 05:34
La Sociedad de Festejos de Pola de Siero tiene, en la actualidad, un 'agujero' económico de 120.000 euros, según desveló ayer su presidente, Jenaro Soto, quien ha convocado una asamblea general extraordinaria para el jueves 25 de abril para informar a los socios de la situación y decidir las medidas que se puedan adoptar.
Según Soto, la deuda de la entidad polesa acumulada en el ejercicio 2012 no era de 37.000 euros -como se informó en la última asamblea que presidió el anterior mandatario, Manuel Freije-, sino de 50.000 euros. Esa cifra resultaría de revisar todas las reclamaciones de los acreedores y sumándole los impuestos. Pero lo más grave, según aseguró Soto, es que los estadillos de cuentas los últimos cinco ejercicios «están maquillados y falseados y hay un desfase de más de 70.000 euros, de los que no se ha podido demostrar su procedencia». Los conceptos serían por imprentas, los bares de las fiestas, las aportaciones de los hosteleros y los instrumentos de la charanga.
«Es la mayor deuda de la historia de la Sociedad de Festejos», afirmó el presidente, quien añadió que, cuando él mismo dejó el cargo en el año 2000 en su anterior etapa en la sociedad, «la deuda era de 36.200 euros y no de 60.000 euros como se decía. Ahí están los libros de cuentas para verlo y ésa es la historia real de las críticas que tuve que sufrir durante doce años».
Soto va a informar a la asamblea de la denegación de un crédito hipotecario de 35.000 euros para pagar a los acreedores, que pretendía avalar con el patrimonio de la entidad. No obstante, se compromete a saldar en cuatro años la deuda con esos acreedores, pero lanza una advertencia: «Se pagará a aquellos que demuestren que la deuda está contabilizada en el mayor de sus balances contables, pero no pagaremos a nadie dinero en B, ni papeles de dudosa condición».
Soto denunció también la falta de colaboración de la gestoría que llevaba las cuentas de Festejos en la anterior etapa «para entregarnos toda la contabilidad y para que nuestro auditor externo pueda contrastar balances y facturas». El presidente dejará en manos de la asamblea «si se recurre a procesos legales o si, dándose por enterada, se reconoce la situación».
Por otro lado, el presidente quiere modificar los actuales estatutos de la entidad en lo referente a la elección de presidente. Si hay más de un candidato, propone que salga elegido por mayoría simple, en vez de la mitad más uno de los asistentes a la asamblea. Y si se presenta un solo candidato, que salga elegido por aclamación o por mayoría simple, donde los socios solo podrán votar a favor o en blanco. «Quiero evitar así a los que vengan lo que yo sufrí en mis carnes en esta última elección», explicó.
El cargo a disposición
Soto anunció, por último, que va a poner su cargo a disposición de los socios en la asamblea del día 25 por no haber conseguido el mencionado crédito hipotecario. Y si los socios aceptan su marcha, se hará efectiva después de las fiestas del Carmín. Para esa fiesta se van a producir algunos recortes económicos. No habrá hípico, fuegos artificiales ni iluminación de las calles.
Por su parte, el expresidente de Festejos, Manuel Freije, declinó ayer realizar ningún tipo de declaraciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.