Borrar
Directo Prórroga en el clásico tras un partido trepidante
Hugo Morán, Wensceslao López y María Luisa Carcedo, ayer. :: J. DÍAZ
El PSOE reclama al Gobierno una normativa única para el 'fracking'
ECONOMÍA

El PSOE reclama al Gobierno una normativa única para el 'fracking'

Hugo Morán reconoce que existe división de opiniones en el partido sobre esta técnica de extracción de gas

MARÍA LASTRA

Sábado, 1 de junio 2013, 03:39

La extracción de gas por fractura hidráulica, conocida como 'fracking', ha abierto una brecha entre las compañías energéticas, que defienden su uso para paliar los problemas de suministro que sufre el país, y los ecologistas, que denuncian las fuertes consecuencias que puede acarrear para el medio ambiente. La división es clara, también en los partidos políticos. Hugo Morán, secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, aseguró ayer durante la presentación de las jornadas 'La extracción de gases no convencionales mediante la técnica del fracking, Luces y sombras' en la Casa del Pueblo de Oviedo, que «la disyuntiva existe, al igual que ocurre en la sociedad, dentro del propio partido». Una situación que les ha llevado a solicitar al Gobierno Central una normativa única para todo el país respecto a esta novedosa actividad.

El debate político del 'fracking' se popularizó en 2011, cuando el ejecutivo del entonces lendakari Patxi López (PSE-EE) respaldó el proyecto denominado 'Gran Enara', que después Íñigo Urkullu (PNV) frenó nada más ganar las elecciones. Los gobiernos autonómicos adoptaron desde entonces diferentes decisiones «independientemente del color político». El Principado, donde existe una fuerte contestación social a este sistema, canalizada desde la Plataforma Asturiana Antifracking, solicitó al Gobierno en su día una moratoria para que durante un tiempo aproximado de seis meses los técnicos realizasen un estudio de base científica, sobre el que posteriormente se debatiría para tomar una decisión. La propuesta ha sido rechazada, y Hugo Morán señala que ha sido un «error estratégico» y una «dejación» de competencias por parte del Gobierno de Rajoy no haber afrontado el debate antes de que las comunidades autónomas y las entidades locales se posicionasen al respecto con diferencia de criterios. «No podemos seguir eludiendo el debate» añade, y apuesta en cambio por consensuar una «posición de país» que unifique criterios sobre el 'fracking', dadas las diferentes posturas territoriales.

En Asturias, en febrero pasado la Junta General aprobó por amplia mayoría una proposición de rechazo al 'fracking'en la que se instaba al Gobierno a legislar en contra de este sistema de extracción de gas, por motivos medioambientales.

Desde el PSOE consideran pertinente disponer en España de estrategias claras en cuanto a recursos naturales como el agua o la energía, atendiendo a los expertos, fomentando el debate y reclamando a la UE que no eluda su responsabilidad en la elaboración de directivas. Asimismo, afirman que «en este país se ha amordazado a la comunidad científica y se está intentado tapar los oídos a la sociedad».

Por su parte, María Luisa Carcedo, secretaria de Economía, Empleo y Sostenibilidad de la FSA-PSOE, resaltó ayer en Oviedo la importancia de fomentar un debate «sosegado» que les permita tomar una decisión de partido sobre el controvertido 'fracking'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE reclama al Gobierno una normativa única para el 'fracking'