Borrar
Oviedo

El Ayuntamiento busca un nuevo albergue de peregrinos

Los responsables de la asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago confían en un cambio de ubicación que mejore la actual

ANA SALAS

Lunes, 22 de julio 2013, 03:45

Durante dos años convivieron dos albergues de peregrinos en la ciudad, pero la reconversión del más antiguo en oficinas municipales supuso la pérdida de camas para quienes paran o comienzan en Oviedo su trayecto hacia Santiago de Compostela. El Ayuntamiento acondicionó el actual albergue, ubicado en un antiguo chalé de los Dominicos, y acaba de realizar algunas obras de mantenimiento. Sin embargo, no reúne las condiciones que debería poseer un albergue de una capital de provincia que aspira a atraer turismo religioso. Es lo que llevan defendiendo desde hace años los responsables de la asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago, quienes gestionan la instalación. Ahora, según avanzó su presidente José Luis Galán, el Ayuntamiento busca una nueva ubicación para trasladar el albergue; un espacio más amplio y mejor que el de la calle Adolfo Posada. Desde la asociación le han propuesto que se ubique en el colegio de los Dominicos, en el Seminario o en el monasterio de San Pelayo, pero la decisión será del Consistorio que es quien financia la 'casa' de peregrinos.

Por el momento, la instalación ha ampliado su horario de apertura, de tres a nueve en lugar de desde las cinco de la tarde. Lo han conseguido porque el Gobierno local ha enviado a una persona de un taller de empleo que cubre esas dos horas que no pueden hacer el colectivo. De esta forma, el servicio es más amplio.

Este verano está llegando un número de peregrinos similar al del pasado, según los cálculos del presidente de la asociación de amigos del Camino. «Se mantendrá el mismo nivel o incluso puede que aumente con la exposición» sobre la Sábana Santa y el Santo Sudario, expuesta hasta septiembre en la plaza de la Catedral.

No tiene una previsión de cuántos peregrinos pueden pasar por el albergue en lo que resta de verano porque no se hacen reservas. Los caminantes llegan y si hay sitio se quedan. Si no, buscan una alternativa. «Casi todos los días está completo» y en algunas ocasiones los responsables sugieren algún hostal o pensión donde poder alojarse en una zona próxima a la Catedral.

Uno nuevo, más amplio y con mejores instalaciones, sería la solución y quizá lograría atraer a más caminantes. El año pasado pasaron por la ciudad 6.465 peregrinos, un 13% más de los de 2011. Sin embargo, fue la primera vez desde que abrió (el antiguo) en el año 2000 en que la cifra de los que pernoctaron en el albergue disminuyó, pasando de 4.116 personas en 2011 a 3.986 en 2012. Un 3% menos. Galán achacó el descenso a las dimensiones del albergue. Haber tenido dos albergues durante un par de años sirvió de «desahogo» en los meses de mayor afluencia de visitantes.

El cierre de San Pedro de Mestallón obligó a quitar ocho camas que para los peregrinos eran «fundamentales». En la asociación no contaban con que el albergue se convirtiera en oficinas municipales. Lo calificaron como «desahucio» y siguieron intentando convencer a los políticos de que el albergue no es el apropiado para la ciudad.

Puede que ahora el Ayuntamiento atienda sus peticiones y lo traslade a un espacio mejor acondicionado. Esta semana podrán volver a reclamárselo al concejal de Turismo, José Ramón Pando, cuya presencia está prevista en el recibimiento que la asociación va a dar a uno de los peregrinos que lleguen al albergue en la víspera de Santiago.

Para celebrar la festividad, el día 25 a las siete de la tarde realizarán una ofrenda floral ante la imagen del apóstol en la calle Muñoz Degraín. A las 19.30 asistirán a misa en la parroquia de San Lázaro del Camino y después a una merienda de confraternización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento busca un nuevo albergue de peregrinos