Una emisora de radio para Bimenes
Pretenden que se convierta en un vehículo de comunicación en la Comarca de la Sidra y ya han contactado con los alcaldes de los concejos Un grupo de vecinos presenta un proyecto para emitir desde el museo de Suares
RUTH ARIAS
Lunes, 2 de diciembre 2013, 08:16
«La Casa de les Radios de Suares es un pequeño tesoro escasamente promocionado y, lo que es peor, condenado al olvido», opina Martín Montes, un contable con un pasado radiofónico empeñado en revitalizar su concejo de origen y poner en valor una de las colecciones de aparatos de radio más importante de España. La idea que maneja es de instalar una pequeña emisora dentro del propio museo, que pueda convertirse en un medio de comunicación más dentro de la Comarca de la Sidra y que sirva para dar vida y difundir la existencia del propio museo.
La base para la puesta en marcha de esta nueva emisora sería la constitución de una asociación sin ánimo de lucro, que sería la que se encargase de la gestión. Los locutores colaborarían de manera desinteresada en programas de carácter informativo y cultural, en los que se pretende dar cabida a personas y asociaciones de la zona. De momento ya se ha hecho llegar una memoria del proyecto a los seis alcaldes de la comarca, los de Bimenes, Nava, Sariego, Villaviciosa, Colunga y Cabranes, a quienes se ha pedido también una pequeña aportación económica en forma de anuncios publicitarios, cifrada en unos 2.000 euros anuales, suficientes para acometer las compras de material y sufragar los gastos corrientes de la emisora.
Además, también figura en los planes de esta futura asociación el establecer una red de contactos con grupos de teatro o música con los que poder organizar actos para recaudar dinero que contribuya a la puesta en marcha de la radio.
Los promotores de la iniciativa señalan que no se trataría de una emisora comercial al uso ni de radio fórmula, sino que pretende difundir las actividades y posibilidades de la comarca y, a la vez, llegar a acuerdos con otras cadenas para poder llegar a un mayor número de oyentes.
En el proyecto se propone incluso un modelo de programación, que se emitiría principalmente en horario vespertino. El tiempo se llenaría con noticieros, entrevistas, teatro o música de la zona o del mundo, además de concursos.
La radio aún está en el aire y, entre otras cosas, depende que pueda conseguir una licencia para emitir legalmente, un punto que depende del Principado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.