

Secciones
Servicios
Destacamos
J. GONZÁLEZ
Martes, 15 de abril 2014, 11:46
En el cementerio de La Carriona ya prácticamente no se realizan autopsias. La decisión de centralizar en el Instituto de Medicina Legal de La Corredoria, en Oviedo, todas los exámenes forenses de cadáveres que se realicen en Asturias, ha dejado sin actividad las dependencias que para ese fin se habían dispuesto en el cementerio municipal de La Carriona.
Hasta el pasado mes de enero, un fallecido en accidente, de forma violenta o en alguna circunstancia que requiriera de un esclarecimiento completo de las causas de la muerte, era analizado por los forenses de los juzgados avilesinos en el cementerio de La Carriona. Ahora, todo el personal que interviene en el proceso tiene que desplazarse necesariamente hasta Oviedo.
La medida se ha puesto en marcha casi sin previo aviso. De hecho, gremios como el de las pompas fúnebres no han recibido notificación alguna al respecto, «simplemente el juez o el forense nos dicen que hay que llevar el cuerpo a un sitio u a otro», indican desde la funeraria Antonio Álvarez de la ciudad.
Así ocurrió, por ejemplo, con los cuerpos de los marineros que murieron en el naufragio del pesquero 'Santa Ana' ante el cabo Peñas. En los últimos meses, apenas se han realizado «una o dos» autopsias en las instalaciones del cementerio.
La medida ha venido a dotar de contenido y actividad al Instituto de Medicina Legal, al concentrarse allí todas las autopsias que hasta ahora se realizaban en tanatorios o en hospitales de toda Asturias. Pero a costa de generar ciertos trastornos al personal forense y funerario que se han de desplazar, en ocasiones grandes distancias, para proceder al examen en las instalaciones de La Corredoria.
Ello supone, según han señalado fuentes consultadas por este diario, no solo el trastorno propio del desplazamiento, sino también una considerable pérdida de tiempo para los colectivos implicados en las autopsias.
Hasta ahora, el tanatorio del cementerio de La Carriona acogía a lo largo del año un buen número de autopsias y embalsamamientos, generalmente por muertes violentas y accidentes que se producían en el ámbito de la comarca y que requirieron de la intervención judicial.
El cementerio de La Carriona cuenta con instalaciones tanto para la realización de ese tipo de operaciones, como para la conservación en congeladores de los cadáveres durante un tiempo indeterminado si así lo requiere la autoridad judicial correspondiente. A partir de ahora, con el traslado de esa actividad, dichas instalaciones quedarán infrautilizadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.