Alfonso Palacio: «Me voy con ganas de aportar a una institución tan maravillosa como el Museo del Prado»
Alfonso Palacio pone fin a doce años al frente del Bellas Artes de Asturias para asumir la dirección adjunta del Museo del Prado de Madrid
Tras doce años años al frente del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Palacio dirá el 1 de febrero adiós a Oviedo ... para incorporarse como director adjunto de Conservación e Investigación en el Museo Nacional del Prado. No puede estar más feliz: «Estoy muy contento, muy agradecido, responsabilizado y con ganas de incorporarme y aportar todo lo que pueda a una institución tan maravillosa como el Prado, que tiene un director magnífico, que es Miguel Falomir, y que tiene una plantilla excepcional, y cuyos departamentos de Conservación y Restauración están entre los mejores, si no son los mejores, del mundo», asegura.
Claro que en medio de esa alegría hay una cierta pena por dejar atrás el Bellas Artes. «Es una sensación de tristeza, me voy de una institución maravillosa a la que he dedicado doce años de mi vida y que ha sido hasta ahora mi gran proyecto», afirma. Pero desde la nostalgia que ya acecha sí mira atrás con la sensación de haber dejado los deberes casi hechos del todo: «Muchas han sido las cosas hechas en el museo. Yo me presenté a la plaza de director con un plan de actuación y muchísimas de las propuestas que llevaba ese plan han podido ser ejecutadas estos doce años y me voy con la alegría de dejar un museo mucho mejor que el que me encontré», señala Palacio, cuyo nombramiento fue ratificado ayer por el Patronato del Museo del Prado presidido por el ministro Ernest Urtasun, que acordó que este gijonés de 49 años será quien dé el relevo a Andrés Úbeda.
Mira atrás y ve un museo al que llegó con una gran colección pero con un solo espacio abierto, el Palacio de Velarde, con la Casa de Oviedo Portal cerrada y con goteras y el proyecto de ampliación encallado. Y se va con la fase final de la ampliación en marcha. «Cuando te instalas en el presente y ves que esos edificios están a pleno rendimiento y está en vías de desarrollo una nueva ampliación o la finalización de la ampliación con la fase dos, pues me doy cuenta de que dejo un museo pujante, un museo en expansión y que tiene por delante un futuro realmente luminoso».
Hay que seguir con las obras, que apenas si acaban de empezar, y faltaría seguir trabajando para obtener más fondos. «Tenemos que conseguir que el presupuesto siga creciendo para que el organigrama siga también fortaleciéndose, porque somos pocos comparados, en cuanto a plantilla, con otros museos de bellas artes provinciales y en esa línea hay que ir también creciendo y mejorando».
Dice Alfonso Palacio irse dejando en la retaguardia momentos de gestión realmente importantes que han hecho que el museo haya florecido y madurado. Sobre el relevo poco tiene que decir el todavía director: «De eso se tiene que encargar el Patronato, con la elaboración de las bases de un concurso y su convocatoria y la reunión de un buen tribunal que examine y dirima qué aspirante es el ideal, pero eso ya corre de la mano del Patronato».
Precisamente al tiempo que se reunía el Patronato del Prado lo hacía también el del Museo de Bellas Artes de Asturias, con la presencia del propio Palacio. Tras la cita, se emitió un comunicado de agradecimiento por sus años de trabajo en Asturias. «Bajo su gestión el Bellas Artes ha experimentado un crecimiento destacado, con un enfoque renovador, una visión clara y un compromiso profundo, que han permitido avanzar en la preservación y difusión del patrimonio artístico entre la sociedad asturiana», afirmaron desde el Patronato que preside Vanessa Gutiérrez.
El 1 de febrero estará ya en Madrid. Y, si la relación del Bellas Artes con el Prado siempre ha sido magnífica, con numerosísima presencia de depósitos de la gran pinacoteca en Oviedo, ahora está llamada a seguir esa línea. «El Prado siempre ha sido un museo que ha tenido muy presente al Bellas Artes, ya en los ochenta y noventa, pero nosotros nos hemos sumado muy inteligentemente a ese proyecto que se puso en marcha del Prado Extendido incorporando un buen número de obras del XIX, del XVII, que han enriquecido la colección de una manera muy evidente», señala Palacio.
No será el único asturiano Palacio en el Prado, que coincidirá allí con Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX. Y si se va dejando una ampliación sin acabar en Oviedo, llega a Madrid con otra pendiente: «El Salón de Reinos es uno de los hitos de gestión que le esperan al Prado en los próximos años», concluye.
No tiene objetivos prefijados para esta nueva etapa, que empezará por ponerse al día y escuchando a los equipos nada más aterrizar. «El Prado es un museo muy vivo, muy pujante, es la mejor pinacoteca del mundo y está en continua expansión», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.