

Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro y la búsqueda de una cantera sólida fueron los principales temas que se trataron en la gala de entrega de los Premios Axuntábense, en el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres. Organizados por la Federación Coral Asturiana (FECORA). Estos galardones reconocen desde hace 17 años la defensa y el apoyo a la música coral.
En esta edición, los premiados fueron José Manuel San Emeterio, director de la Agrupación Coral de San Antonio (Gijón); la Agrupación Polifónica Centro Asturiano (Avilés) y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo; Guillermo Martínez y David Pérez, autores de la Antología Coral Asturiana; y el Coro Minero de Turón, cuyo representante fue Higinio González.
Todos ellos, destacó Marcelino Martínez, presidente de la federación, representan la «diversidad» de la música coral asturiana, además de promover «el respeto y la recuperación de un patrimonio que es muy rico». Por ello, durante su discurso de apertura, resaltó el papel vital de las administraciones y los profesionales para «defender la cultura de la región»; el empujón necesario para garantizar un relevo generacional que sea «el futuro de la música coral».
Además, señaló que los premiados de esta edición reflejan el pasado, el presente y el futuro.
En el caso del Coro Minero de Turón, según destacó González, «el galardón coincide con el septuagésimo quinto aniversario de la fundación», por lo que lo recibieron como un reconocimiento a su trayectoria. Por su parte, la antología, en la actualidad, «es un trabajo que impulsa la música coral», indicó Martínez, por lo que representa una referencia para «las futuras generaciones».
Ahí entra el papel de San Emeterio, quien, a día de hoy, es testigo de las nuevas incorporaciones que «cambiarán el modelo» asturiano. A criterio del director coral, «es difícil que los jóvenes se integren en los viejos coros. Lo que hay que hacer es iniciar unos nuevos, desde el colegio, que recuperen la cultura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.