Borrar
Visitantes observando la instalación del colectivo Smack ofrece en el Centro Cultural Pozu Santa Bárbara de Mieres. M. Rojo / LEV
Instalación

A El Bosco le gusta el Pozu Santa Bárbara

Cientos de personas disfrutan estos días en Mieres de la reinterpretación en videoarte de 'El jardín de las delicias'

Miguel Rojo

Gijón

Miércoles, 16 de abril 2025, 06:41

Tras dejar atrás el Pozu Figaredo, bien avanzado el valle del Turón, al acercarse a La Rabaldana se vislumbran los dos castilletes del Pozu Santa Bárbara, cerrado desde 1995, declarado Bien de Interés Cultural en 2009 y reaprovechada en 2015 su antigua sala de máquinas como centro cultural. Cientos de visitantes llegan estos días a este rincón de la cuenca del Caudal para disfrutar de una instalación de videoarte que reinterpreta la obra de El Bosco 'El jardín de las delicias', una de las estrellas indiscutibles del Museo del Prado.

Diferentes representaciones recogidas en la exposición. M. Rojo / LEV
Imagen principal - Diferentes representaciones recogidas en la exposición.
Imagen secundaria 1 - Diferentes representaciones recogidas en la exposición.
Imagen secundaria 2 - Diferentes representaciones recogidas en la exposición.

Lo cierto es que la propuesta artística, obra del colectivo neerlandés Smack y comisariada por el Laboratorio de Electrónica Visual (LEV) con la colaboración de SOLO Contemporary, es bastante mayor en tamaño que el original, pues el tríptico ocupa la práctica totalidad del espacio. Entrar en su interior supone sumergirse en una ingente recorrido visual distribuido, como el original, en forma de tríptico, complementado con dos pantallas laterales en las que se van sucediendo retratos de algunos de los personajes que aparecen en los tres paneles principales, bautizados como Big Dada, Cyberbully, Dynamo Twins, Crapivore, Egonaut y Mother.

Por doquier, las figuras se mueven, vuelan, giran sobre si mismas, interactúan entre ellas. Son cientos, miles los detalles que se pueden observar, en función del tiempo que se quiera uno detener ante ellos. También se puede jugar a buscar a los personajes retratados en los paneles, o simplemente pasear nuestra mirada, arropados por un inquietante zumbido. Sobre los tres enormes lienzos móviles: el Edén –un Silicon Valley digital aparentemente idílica que no lo es tanto, el Paraíso –un mundo sumido en la obsesión por la imagen, el consumismo y la superficialidad– y el Infierno –donde las redes sociales o la dependencia del algoritmo se convierten en castigo moderno–. Una belleza visual que encierra una enorme crítica social en la que todos podremos vernos reflejados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio A El Bosco le gusta el Pozu Santa Bárbara

A El Bosco le gusta el Pozu Santa Bárbara