
Carnaval en Asturias
Belenitos, en la cuenta atrás para el Antroxu de AvilésSecciones
Servicios
Destacamos
Carnaval en Asturias
Belenitos, en la cuenta atrás para el Antroxu de AvilésEl Belenos fue Rey del Goxu y la Faba del Antroxu de Avilés en 2013 y ahora sus herederos harán lo propio en este 2025. Desgajados (que no reñidos) de la peña antroxera original, Belenitos preparan ocho días de fiestas conocedores de que serán «agotadores». Lo saben bien los adultos de la formación, que hace doce años se dieron cuenta de que la fiesta carnavalera es casi más cansada que un partido de rugby, pero no escarmentaron y ahora quieren que sus hijos se empapen del espíritu antroxeru.
«De aquella aún no teníamos hijos, pero hace dos años decidimos crear Belenitos con todos ellos», que llegan a los sesenta integrantes. De aquella, también, «éramos más jóvenes...». David García, erigido en portavoz oficioso de la peña deja la frase en el aire dejando entrever sus dudas sobre si el cuerpo será capaz de aguantar ahora. «Yo en 2013 llegué a ir de doblete a trabajar», tercia Belarmino, que tampoco se atreve a pronunciarse sobre si en este 2025 será capaz de repetir la gesta sin morir en el intento.
Lo bueno de la peña es la cantidad de miembros que la integran. Aunque muchos de ellos sean niños, los adultos son también un buen número y eso facilitará que puedan relevarse en los actos. Se los van a tener que 'comer' todos. Para algo son los Reyes del Goxu y la Faba. David García los enumera: empiezan este miércoles día 26 en Llaranes con el desfile de mazcaritos; el jueves serán las 'Chousans' (las mujeres de la peña) las que se vayan de comadreo; el viernes 28 es la Coronación en la Plaza de España; el sábado es el Descenso Fluvial Internacional de Galiana; el domingo es la gimkana; el lunes, el Festival de Murgas; el martes, el desfile de carnaval y el miércoles, el Entierro de la Sardina.
Ocho días «con sus ocho noches», apunta David, «pero lo pasamos muy bien y guardamos tan buen recuerdo que queríamos repetirlo».
Por si el Antroxu no fuera suficiente, en la agenda de estos días están los partidos de competición, que no entienden ni de Antroxu ni de reinados, y la Liga de Robótica a la que también se han apuntado y que disputaron el fin de semana en Ferrol.
Algunos ya están «'estresaos'», reconocen, pero no hay motivos para que cunda el pánico porque al menos han podido conservar el artilugio con el que bajaron el Descenso el año pasado y eso les ha facilitado la construcción de la nueva estructura: 'Avilés Time Machine', en la que el Centro Niemeyer se convierte en una máquina del tiempo. «Queríamos hacer algo relacionado con los viajes en el tiempo, con el doctor Who, el 'steampunk',...», explica.
Serán los primeros en bajar en el Descenso y no porque sean los Reyes del Goxu y la Faba sino porque al tener tanto 'belenito' de corta edad quieren terminar pronto. El resto de grupos, encantados porque las primeras posiciones, al igual que las últimas, son las menos deseadas. En principio van a bajar todos, «pero a ver cuántos llegamos», advierte Belarmino que sabe bien lo que es un Descenso.
Aparte del disfraz para el sábado, están preparando otros dos para los actos oficiales, tanto para la coronación como para la Ginkana. Por cierto que para la coronación están a la espera del guión que quedaron en enviarles desde Festejos para garantizar que el acto tenga cierta gracia y no confiarlo todo al desparpajo de los Belenitos. Y aquí vuelve a surgir de nuevo la guasa porque ya advierte Belarmino que «como no nos guste, nos cargamos a la nueva concejala de Festejos». Yolanda Alonso, aunque es una veterana en estas lides, ya puede echarse a temblar.
A los pequeños les encanta disfrazarse y, envueltos en la vorágine que arrastra a sus padres, les gustaría echar una mano en todos los preparativos. En las naves que Festejos pone a disposición de los grupos no pueden entrar porque es peligroso, pero se prestan a ayudar en todo lo que surja. Se nota que lo viven a tope y que en el futuro serán grandes antroxeros, pero David se cuelga los galones y advierte que «nosotros mucho más, somos muy disfrutones».
Enredados de momento en la preparación de los disfraces, no les ha dado tiempo a sentir la tensión por la cercanía de la fiesta. La falta de formalidad del carnaval es, en este caso, un punto a favor. Todo se juzga con menos rigor y el público benevolente premia y aprecia la implicación de las peñas más que la perfección en la ejecución.
Mientras llega el momento, David es capaz de anticipar los sentimientos con los que terminarán el Antroxu el miércoles 5 de marzo: «Al final se confunde todo y ya no sabes si lo que sientes es 'machaque', cansancio o qué». Sea lo que sea no hay libro de reclamaciones y, como dice el refrán, sarna con gusto no pica.
Solo queda esperar que el tiempo se porte.
Publicidad
Josemi Benítez
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.