Borrar
Expectación. La Sardina, con crespón negro, es subida al escenario por las plañideras. nosti

Ver 50 fotos

Expectación. La Sardina, con crespón negro, es subida al escenario por las plañideras. nosti Pablo Nosti

El entierro de la Sardina cierra un exitoso Antroxu de Avilés

Gentío. La Cofradía del Santo Entierro hace los honores en el velatorio y reclama sin éxito la presencia de los Reyes del Goxu y la Faba

Miércoles, 5 de marzo 2025, 23:02

Con el habitual repaso político a la actualidad local, nacional e internacional y entre el jolgorio de unas plañideras que despiden con júbilo en lugar de lloros a la Sardina, se celebró este miércoles el entierro de la susodicha en un acto con doble parada y remate que cerró esta exitosa edición del Antroxu de Avilés. Previamente, en Llaranes, había tenido lugar el desenclavo y la capilla ardiente. Tras ello, se organizó el cortejo fúnebre.

En la plaza de El Carbayo y sobre la carroza de los Reyes del Goxu y la Faba, los integrantes de la Cofradía del Santo Entierro de la Sardina leyeron un testamento que, como es habitual, apuntó directamente a la política, con Trump como diana. «La libertad es un bien preciado a reivindicar, defender y aplicar más allá de las democracias liberales, se conquista y se defiende día a día en cada momento y lugar porque nadie regala nada», quedó dicho.

Y entre críticas a políticos de derecha y ultraderecha advirtieron los cofrades que «hay que diferenciar entre los que hacen política y los que viven de ella, que son diametralmente opuestos». «Avanzamos hacia un mundo crispado donde el odio y la inquina se apodera del día a día como forma de ser y estar», señalaron.

Se siguió el testamento en silencio y respeto, solo roto en las 'peticiones' cuando comenzó a sonar la coletilla: 'Apúntelo usted, señor escribano, apúntelo usted con la pluma en la mano, tintero y papel'. Así fueron desfilando una residencia perpetúa para la Princesa Leonor en Cancún, unas vacaciones indefinidas para el presidente Sánchez, unos grilletes para Puigdemont que «entra y sale de España y no le pillan al cabrón», «todo el barro de Valencia pa' Feijoo y pa Mazón, que se sepulten enteros, esos no tienen perdón» y, en el plano regional, se pidió industria al Gobierno de Asturias porque «turismo, baterías y parque acuático, eso no fija más población» e inversiones ferroviarias, que el AVE llegó a Asturias, pero las cercanías están olvidadas.

No se olvidaron de la situación laboral y al magnate Mittal «a tomar por culo mando, renuncia al plan verde con las ayudas chupando» y la guillotina pidieron para la francesa Saint-Gobain por el cierre de una línea en La Maruca. Aplausos hubo para la fotógrafa Marieta y también para los que se fueron en 2024, en especial para Carlos y Mari, de El Cafetón.

Dieciséis minutos de testamento y peticiones tras los que se puso en marcha la comitiva encabezada por la charanga El Felechu que, a ritmo de 'Carnaval te quiero', dirigió sus pasos hacia la Plaza de España. Dos bueyes tiraron del carromato de una sardina con crespón negro y con los nombres de los dos miembros de la Cofradía del Santo Entierro que han fallecido en los últimos dos meses, Ángel Blanco y Anselmo, este último el sábado del Descenso de Galiana. Detrás, las plañideras de la Cofradía de la Sardina Arenque y, alrededor, gente de todo tipo y pelaje con ganas de fiesta y de exprimir el Antroxu hasta el final. Y el final fue en El Parche. Allí ya esperaba el público que quería ver con sus propios ojos como la sardina se convertía en cenizas.

Pero antes de llegar la comitiva se recreó y disfrutó. Los viandantes se paraban y celebraban el singular cortejo, algunos incluso se iban añadiendo sobre la marcha.

Una vez sobre el escenario se volvió a recitar el testamento y se reclamó por megafonía que subiesen los Reyes del Goxu y la Faba para certificar la defunción del Antroxu. No hubo suerte. Siguieron los cofrades comandando el velatorio hasta que decidieron dar por rematado el jolgorio en Casa Tataguyo, sede oficiosa del Santo Entierro de la Sardina.

Allí, entre zumo de uva y espirituosos, se dio por finiquitado un carnaval que todos coinciden en señalar que ha sido de los mejores en los últimos años. Es cierto que ayer el tiempo acompañó, pero otros años también lo hizo y no había habido tanta concurrencia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El entierro de la Sardina cierra un exitoso Antroxu de Avilés