Borrar
Kop'a Vino disfrazados de neptunos que cuidan los mares.

Ver 50 fotos

Kop'a Vino disfrazados de neptunos que cuidan los mares. DAMIÁN ARIENZA
Concurso de Charangas Gijón 2025

Guardianas del Antroxu gijonés

Concurso de charangas. El Xareu Nel Neru, Kop'a Vino, Los Tardones, Los Gijonudos y Os Brasileiros do Xixón compitieron en la segunda fase

Jana Suárez

Gijón

Domingo, 2 de marzo 2025, 22:44

Última y segunda tanda del XXXVII Concurso de Charangas del Antroxu 2025 que se celebró en el Teatro Jovellanos. Tras las ocho charangas del sábado, el domingo concursaron seis: El Xareu Nel Ñeru, Kop'A Vino, Los Tardones, Los Restallones, Los Gijonudos y Os Brasileiros do Xixón, y desde luego el Teatro Jovellanos, que de nuevo estaba hasta arriba, esperaba lo que se le ofreció: un espectáculo lleno de sorpresas y cerca de dos horas y media de risas y humor. «Porque la vida ye muy dura y pa eso tamos aquí pa reínos de too» decía un simpatiquísimo Agustín Fernández (Alberto Rodríguez), que junto a la 'diva' Arancha Nieto y Las Hermanas Tologordo proclamaban que «Xixón ye antroxeru» y condujeron con un ritmo frenético y desternillante la segunda gala del concurso de charangas cuyas letras hablaban de temas de la actualidad: centrándose sobre todo en el cambio climático, la precariedad laboral, la 'piquilla' entre las charangas, el Real Sporting de Gijón o los problemas en la sanidad, vivienda y educación. Mucha preocupación unánime por parte de todas las charangas por mantener una Asturias verde y sostenible y seguir enarbolando con orgullo el lema de 'Asturias Paraíso Natural'. Por supuesto no faltó algún que otro 'dardito' a políticos locales y regionales.

Más de 20.000 piezas llevaban en sus disfraces, con los que se autoproclamaron guardianes del paraíso, los integrantes de El Xareu Nel Ñeru, que cumplen su 30º aniversario y el pasado año fueron medalla de plata. Entre sus cánticos: «Cambian los tiempos todo es contaminación, nuestro enemigo no es la industria ni el carbón».

PROGRAMA

  • Desfile 19 horas. Desde la plaza de Toros, siguiendo por Torcuato Fdez. Miranda, Pintor Carreño y plaza del Humedal

  • Cortes de tráfico Restricciones en las avda. Pablo Iglesias, Constitución y Paseo San Lorenzo, así como en las plazas del Carmen y Humedal.

  • Martes Velatorio de la Sardina a las 17 horas. Entrega de Premios de Concursos a las 18 horas –ambos en el Paseo de Begoña–, donde saldrá el desfile del 'Entierru de la Sardina'.

Kop'a Vino, ataviados de neptunos, es una charanga gestionada por adolescentes que con una brillante presentación e increíble percusión dejaron claro su lema feminista 'kop'a contigo a tu meta; Toca reivindicar, por las que ya no están', que al público gustó mucho o tanto como 'El Molinón es pasión, y el rojo y blanco es parte del corazón'. Los Tardones tenían claro que querían poner público en pie y hacerlo bailar; y vaya si lo lograron con la magia que desplegaron sobre el escenario vestidos de Willy Wonka y la fábrica de chocolate y sus vibrantes letras con las que hicieron un recorrido por la ciudad «Quiero ir a cimavilla a alternar por el puerto paseaaaaaaar».

Cuarto turno, el teatro ardía ya de entusiasmo, ecuador de la gala y todo el público del Jovellanos bailando la conga al ritmo de Agustín Fernández. La alegría era imparable... y entonces llegaron Los Restallones que ya habían anunciado que sus disfraces iban a sorprender; y así lo hicieron engalanados como unos kazachoks pero con mucho brillo y fantasía. Pedían con sus locos ritmos y cánticos que las guerras paren y que se invierta en educación, y muy importante: «este mundo es un desmadre, esto ya no hay quien lo aguante, lo que nos hace falta es una madre de las de antes».

Los Gijonudos llenaron de intensidad y energía el escenario, y como buenos mosqueteros atacaban allá donde podían con letras mordaces como «y la Sofía aguantando los cuernos de este Borbón». Para finalizar, Os Brasileiros do Xixón, representando un multicolor safari, y con gran presencia infantil, hicieron elevar las manos del abarrotado teatro mientras les coreaban letras como «Moriyón dónde estás, tienes que enseñar a segar» o «Ay este Gijón que tá petao».

Tras el desfile, el martes a las 18 horas, sabremos qué charanga se corona como la reina de este Antroxu de Xixón 2025.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Guardianas del Antroxu gijonés