
Ver 42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 42 fotos
Ocho charangas, de catorce en total, participaron en la primera sesión del XXXVII Concurso de Charangas del Antroxu 2025 que se celebró ayer en el Teatro Jovellanos. Concursaron El Akelarre, Perdíos De Los Nervios, La Última y Marchamos, Folixa Pa Toos, Medusamba, Ye Lo Que Hay, Los Acoplaos y Los Mazcaraos ante un público que acompañaba y aplaudía sus irónicas y creativas letras. El teatro se volvió a llenar porque el Antroxu en Gijón es una fiesta imparable que nadie se quiere perder.
Agustín Fernández (Alberto Rodríguez) y Arancha Nieto volvieron a presentar, junto a sus inseparables Las Hermanas Tologordo, la icónica gala a la que la Sardina no pudo faltar. Un momento muy emotivo fue cuando Agustín bajó entre el público a abrazar y homenajear a Carmina, una 'charanguera' que lleva más de 20 años acudiendo al teatro.
El concurso arrancó con unos novatos pero «muy echaos p'alante», El Akelarre, vestidos de brujas muy coloridas que conjuraban a Satán bailando bajo los acordes musicales de temas de Rafaela Carrá y Omar Montes. Les siguieron Perdíos de los Nervios, que tenían muy claro su objetivo: que la gente se riera y disfrutara con ellos. Y lo lograron ataviados de cabareteras jubiladas y con sus canciones recordando a Lina Morgan, Camela o el artista asturiano Rodrigo Cuevas. Las letras no dejaron pasar los amoríos de Don Juan Carlos o el desastre de la Dana entonando «Que panorama se nos quedó aquí en España tras la Dana. Como Machado escribió en aquella carta, solo el pueblo al pueblo salvó»
La Última y Marchamos dieron 'buena estopa' y con su fuego del infierno encendieron a la gradería del Jovellanos que los vitoreaba y coreaba sin parar con ellos una pegadiza letra con música de La Marocha que decía así: «Que alguien saque a Moriyón a por la Perchera y la ponga en La Braña, que le den un paseo por Veriña y que pare en Laviada...»
La cuarta charanga, Folixa Pa Toos, apostó este año por ser unas tortugas ninjas muy cañeras que, bandera de la Comunidad Valenciana en mano, pidieron la dimisión de Mazón. La quinta charanga, Medusamba, homenajeó a San Patricio y no dejó pasar la oportunidad de cantarle a los pisos turísticos, al Sporting y hasta al presidente de Asturias «Sí, fui yo, fui yo el que le hizo la dieta a Barbón». En sexto lugar actuaron Ye Lo Que Hay, que transformaron el Teatro Jovellanos en Broadway y lucieron como auténticas estrellas.
Llegó después el turno de Los Acoplaos, compuestos por un 80% de mujeres que, disfrazadas de esquimales, apelaron a luchar por el cambio climático y además contaban con mucha representación infantil. En último lugar intervinieron, vestidos de cebras y apelando a un safari mágico, los vigentes campeones por dos años consecutivos, Los Mazcaraos, que apelaron a que el mundo no debe ser 'una selva' e interpretaron letras a favor de la paz y contra el racismo o el bullying escolar.
La fiesta no acaba aquí, mañana actuarán, a partir de las 19 horas en el Teatro Jovellanos, las seis charangas restantes.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.