

Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Pomarada
Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:54
El de Güexes es un pueblo disperso en lo geográfico, pero profundamente unido en torno al sentimiento de comunidad. Por su patrimonio, pero también por mantener viva la vecindad, se ha alzado con el premio a Pueblo Ejemplar de Parres de este 2023, un galardón que se disputaba con Collía. «Estamos muy contentos, presta mucho», expresa Jesús Montes, alcalde de barrio y, a sus 21 años, persona más joven del concejo que ostenta ese cargo. Desde los niños hasta los mayores, como Armando Hevia, de 91 años y abuelo de Jesús, se han volcado en las celebraciones a lo largo del fin de semana, con fiesta incluida en el chigre Uncal. «Que no lo hay en todos los sitios», matiza el joven alcalde sobre el lujo de contar con bar. En el pueblo, situado a 175 metros sobre el nivel del mar y con impresionantes vistas hacia el macizo occidental o Cornión de los Picos de Europa, la Sierra del Sueve y la Mota Cetín, nada desentona. Desde los praos hasta las casas están en perfecto estado de revista. «No hay ni un matu», ensalza Jesús Montes. No solo el paisaje acompaña en Güexes, también el patrimonio.
Como estudiante de cuarto de Historia en la Universidad de Oviedo, el joven alcalde se encargó de documentar los elementos más destacados para volcarlos en el dossier de la candidatura. El origen del pueblo, explica, se remonta «por lo menos» al siglo XIV, vinculado a los señores de Estrada y Cordero de Nevares. El Palacio de Nevares es hoy una de las construcciones más destacadas, junto a la aledaña iglesia de San Antonio Abad, del siglo XVIII. «Durante la guerra quemaron las partes de madera», explica el alcalde. Tras la contienda «se hizo la espadaña nueva y se cambió el pórtico».
El Palacio de Nevares y su entorno encaran ahora una nueva etapa, volcada en el uso turístico y los viñedos del Grupo Nature. «Son los situados más al norte de España», recuerda. El listado del patrimonio incluye también el molino de La Teyera, con cuatrocientos años de historia y único de Parres que sigue en funcionamiento. «Todavía muele y maquila», explica el alcalde. Cuentan además con trece hórreos y seis paneras, una de ellas de reciente construcción. A todo ello se suma la bula del papa Clemente XIV, concedida en 1770.
El elemento humano es otra de las fortalezas de Güexes, con un centenar de vecinos censados y unos 85 que residen habitualmente. Josefina Suárez, de 97 años, es la de mayor edad. «Y también hay críos», precisa Montes. Entre los habitantes célebres se encuentra Hortensia González, la 'reina de la castaña'. Nueve triunfos consecutivos encadena en el certamen parragués, cuya 32 edición se celebrará el próximo domingo. Hortensina, como es conocida, bajará con 300 kilos del otoñal fruto y productos de su huerta, tan amplia como singular. En Güexes planta desde tomate mexicano a patata china, romanesco o mano de buda. «Soy muy feliz aquí. Nos llevamos bien todo el pueblo», confiesa Hortensina. Su pueblo natal, en el que ha vivido sus 78 años, es además «el más guapo de Asturias», afirma. Motivo de orgullo para la cosechera es también el hecho de contar con relevo. «Estamos siempre aprendiendo de ella y preguntando. Hay que mantener la tradición», explica su nieta Denís Martínez.
En Güexes vive también Nino Rodríguez, exdirector general de Ganadería y actual presidente de la asociación de criadores de raza asturiana de la montaña (Aseamo). «En el pueblo habrá más de 700 vacas, hay gente joven que sigue con ello», apunta. Destaca además que «los que tenemos ganado nos ayudamos unos a otros, hay muy buena gente». Natural de Cangas del Narcea, a Güexes llegó siendo un niño y sigue pensando que «aquí se vive muy bien». Tanto que incluso el joven alcalde tiene claro su futuro: «Aquí nací y me gustaría quedarme. Hay calidad de vida, no hay más que ver que la gente vive más de noventa años».
Como Pueblo Ejemplar que son, en Güexes deberán ahora decidir el destino de los 6.000 euros de los que está dotado económicamente el galardón. «Lo vamos a decidir todos juntos», asevera el alcalde de barrio.
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta | Gijón
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.