Borrar
Boxeador de talla mundialJonathan, en una imagen de archivo mientras preparaba un combate en un gimnasio. A. GARCÍA
El boxeador avilesino que pega fuerte en el cine

El boxeador avilesino que pega fuerte en el cine

Serie. Jonathan 'Maravilla' Alonso triunfa junto al resto del reparto de 'Bienvenidos a Edén', la producción más vista en 81 países desde su estreno mundial el pasado 6 de mayo

Alberto Santos

Avilés

Sábado, 14 de mayo 2022, 02:56

Hace quince años, los alumnos de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria del entonces IES Suances de Avilés podían elegir teatro como asignatura optativa. La pasada semana, uno de ellos recibía una felicitación muy especial, la de su profesora orgullosa que acababa de ver su participación en la serie de televisión que triunfa en todo el mundo desde el estreno el pasado 6 de mayo. Más de una década después de aquellas clases, y con una trayectoria deportiva de éxito en el boxeo que le ha llevado a ganar títulos, batir récords de combates invicto y ser olímpico en Londres, Jonathan 'Maravilla' Alonso también puede presumir de pegar fuerte en el mundo del cine.

  • 10 años lleva el boxeador avilesino en el mundo del cine, con su participación en una película en Bollywood, en el filme 'El rey de La Habana' y en la serie de televisión 'Gigantes'.

«¿Eres feliz?» Con esta pregunta 'Zoa' y otros cuatro jóvenes, muy activos en las redes sociales, son invitados a la fiesta más exclusiva de la historia en una isla secreta, organizada por la marca de una nueva bebida. Lo que comienza siendo una aventura excitante pronto se transformará por completo en el viaje de sus vidas. Es la sinopsis de 'Bienvenidos a Edén', la nueva serie de la plataforma de streaming Netflix que se estrenó el pasado 6 de mayo y en su primera semana se ha convertido en la ficción más vista en 81 países y se sitúa en el 'top' a nivel mundial, para seguir los pasos de éxitos internacionales como 'La casa de papel'.

Jonathan 'Maravilla' Alonso, nacido en República Dominicana y criado en Asturias y Avilés desde los tres años de edad, hace el papel de Saúl, médico asentado en la isla que también es el responsable de fabricar la famosa bebida 'Blue Edén'. Forma parte del equipo de personajes que gobiernan a modo de secta, encabezados por Astrid (Amaia Salamanca) y Erik (Guillermo Pfening).

«Durante la cuarentena de la pandemia, al estar cancelados los eventos deportivos, no podía entrenar ni viajar tanto como estoy acostumbrado, así que me pude preparar bien los casting», recuerda el boxeador avilesino de 31 años desde Madrid, donde se ha afincado en los últimos años para preparar su carrera deportiva, seguir dando pasos en el mundo de la interpretación, y a atender 'Crush', su nuevo y revolucionario centro de estética y tatuajes en el centro de la capital.

Ni el papel de actor ni la fama cogen por sorpresa a Jonathan 'Maravilla' Alonso, algo que considera que le ayudará a gestionar bien el éxito de consecuencias impredecibles de 'Bienvenidos a Edén' en la plataforma televisiva de mayor repercusión mundial. El reparto coral de esta serie, además de la mencionada Amaia Salamanca, incluye otros rostros conocidos del cine español, como Begoña Vargas, Tomy Aguilera, Álex Pastrana, la gijonesa Blanca Romero, o las cantantes Ana Mena y Belinda. «Hace diez años que compagino el boxeo con la interpretación y con el mundo del modelaje, por lo que he ido viviendo poco a poco con la repercusión de lo que hago, siempre he contado con ella y no me va a sorprender ahora», asegura sobre la fama y el ejemplo de lo que ha supuesto para los actores de series como 'La casa de papel' su éxito mundial.

No es la primera vez que el boxeador avilesino se pone tras las cámaras en la última década. Tras prepararse en el mundo de la interpretación se puso en manos del representante Javier Manrique en Madrid. Su 'bautizo' como actor llegó en una película de Bollywood rodada en Túnez, fue partícipe del éxito del filme 'El rey de La Habana' de Agustín Villaronga, y de la serie 'Gigantes' junto a José Coronado. Además, también está acostumbrado a posar como modelo en campañas publicitarias de importantes marcas de vehículos, como Mercedes, o de moda, como Gaultier.

Oportunidad de futuro

En cuanto a la repercusión de la primera temporada de 'Bienvenidos a Edén', Jonathan prefiere esperar «a ver cómo lo asimila la gente. Se están generando muchísimos comentarios y en ciudades como Madrid está lleno de carteles por todas partes». A más de 400 kilómetros, en Avilés, su éxito no pilla de sorpresa a su familia, que sigue residiendo en el barrio de El Pozón. «Están acostumbrados a que casi siempre que me propongo algo, lo consiga», asegura con una sonrisa el boxeador avilesino, consciente de lo que supone que la serie y su interpretación de 'Saúl' pueda ser vista «en todo el planeta» gracias a Netflix.

Mientras se desvela el misterio de si habrá o no segunda temporada, algo previsible tras el éxito de la primera, no descuida su preparación deportiva. Entrena para retomar el ritmo de competición y los grandes combates a partir del verano, aunque sin dejar de lado su incipiente carrera como actor. «Hay que aprovechar las oportunidades que se presentan a nivel mundial», afirma Jonathan 'Maravilla' Alonso, consciente de que aún puede dar alegrías a la legión de aficionados que tiene en el mundo del boxeo, pero también de que su carrera deportiva entra en la recta final, a punto de cumplir 32 años y con 17 de trayectoria en el cuadrilátero.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El boxeador avilesino que pega fuerte en el cine