Borrar
Juan José Fraga preparando el material para retirar los dos huevos y el nido de la Casa del Mar. PABLO NOSTI

Más huevos de gaviota este año en los tejados de Avilés

Control. La campaña para retirarlos comenzó en mayo y se han quitado ya 151, casi los mismos que durante todo el verano pasado

Lucía López Pérez

Castrillón

Domingo, 15 de junio 2025, 02:00

Que cada vez parece haber más gaviotas en el centro de las ciudades es un hecho, al igual que estas aves parecen haberle perdido el miedo a cualquier acercamiento a los humanos. Es por ello que mantener un control para evitar que supongan una molestia para los vecinos es fundamental. De ello se encarga el Ayuntamiento de Avilés desde 2003. La empresa Lares Control es la contratada para la retirada de nidos este año.

Hace mes y medio que comenzó la campaña y la cifra de huevos retirados es casi similar al total del verano pasado. De momento, se han recibido 39 llamadas de vecinos alertando sobre la presencia de nidos en tejados o patios de comunidad, se han intervenido 67 nidos y se han retirado 151 huevos (175 en toda la campaña de 2024) y 24 polluelos.

Aunque la intervención se realiza entre los meses de mayo y agosto, el servicio se inicia un par de semanas antes «cuando comenzamos a tratar de contactar con todas las personas que llamaron en años anteriores para conocer la situación en sus edificios y así poder empezar en el mes de mayo a retirar nidos», explica Juan José Fraga, trabajador de la empresa que esta semana llevó a cabo la retirada de dos nidos en los tejados de la Casa del Mar.

Con sumo cuidado y en cuestión de minutos, Fraga llevó a cabo la retirada de esos nidos, aunque el tiempo de actuación, según explica, depende del terreno sobre el que se esté actuando, ya que hay zonas, como los tejados de uralita, en las que es imposible pisar para retirar los nidos.

«En todas las reclamaciones que se visitan por primera vez y tienen huevos se hace un control de segundas puestas. Es decir, se vuelve al mes siguiente antes de que eclosionen los huevos para evitar nacimientos», afirman.

Y así durante todo el verano, con el fin de controlar la población de gaviotas en una ciudad en la que estas aves cada vez tienen más presencia. «La finalidad del servicio es que no haya muchos nuevos nacimientos para que la población no vaya aumentando. Es algo que repercute en el ciudadano porque los pollos al nacer ensucian, hacen ruido… y de esa manera se evitan las molestias iniciales y luego las que producen la sobrepoblación de estas aves», apuntan los especialistas.

En el caso de las reclamaciones que llegan tarde y que los nidos ya tienen pollos también se intenta retirar los nidos «siempre que sea posible», ya que en ocasiones algunos de los pollos ya son demasiado grandes. En esos casos «se le explica al ciudadano para que el año siguiente llamen en la fecha correcta y no haya problemas».

De esta manera se consigue un doble objetivo. Por un lado se mantiene la población estancada y por otro se evitan problemas de convivencia entre vecinos y gaviotas.

En el caso de Avilés la zona principal en la que se aglutinan más nidos es el casco antiguo donde «hay un población establecida» y el ensanche. Pese a que en las zonas de las afueras también hay, la presencia de estas aves «es menor».

Respecto al número de reclamaciones, desde la empresa aseguran que se mantiene año a año, ya que «procuramos avisar a los vecinos para que estén atentos, porque si no te sueles enterar de que hay gaviotas cuando chillan o cuando los pollitos ya están corriendo».

El año pasado se recibieron 109 llamadas para alertar de la presencia gaviotas y se resolvieron 89 con un total de 214 nidos localizados. Se detectaron, además, 100 parejas nidificantes, de las que se intervinieron con 88, de las cuales el 12% llevó a término la gestación. Además de 175 huevos y 81 pollos de gaviota.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más huevos de gaviota este año en los tejados de Avilés

Más huevos de gaviota este año en los tejados de Avilés