Palomas al aire por la Dana en Avilés
Arte solidario. El Niemeyer abre la temporada de verano con la exposición al aire libre de Ricardo Cases, que perdió todo el trabajo de su estudio en Torrent
La exposición fotográfica 'Paloma al aire' de Ricardo Cases (Orihuela, 1971) ya luce con todo su esplendor sobre el blanco de la plaza del Centro Niemeyer. Arte en estado puro, y además también arte solidario, pues la llegada a Avilés de la obra ha supuesto un «soplo de aire fresco» para un artista que vivió en sus propias carnes el desastre de la Dana en Valencia. Concretamente en su estudio localizado en Torrent, hasta el punto de perder «todo» el trabajo allí almacenado.
'Paloma al aire' nació en 2011 como un libro en el que se refleja la práctica de la colombofilia deportiva en el levante español, un juego que consiste en soltar una paloma y varias decenas de palomos que vuelan tras ella compitiendo por sus favores. Aunque ninguno de ellos suele llegar a intimar demasiado, vence el que consigue pasar más tiempo cerca de la hembra. No gana el palomo más atlético, el más resistente ni el de raza más pura. Gana el más cortejador, el que más persistencia e instinto reproductor tiene: el más macho.
El éxito de la obra llevó consigo más ediciones y la exposición de la misma durante los últimos catorce años en diferentes lugares como Valencia, Madrid, Guernsey (Reino Unido), Barcelona o Nueva York. Desde ayer y hasta el 13 de octubre, las imágenes podrán verse al aire libre y de manera gratuita en el Centro Niemeyer, gracias a la adaptación de Serigraf, que ha convertido páginas de un libro en auténticos murales a través de lonas gigantes. «Es increíble cómo se puede llegar a ese nivel de detalle», reconocía Ricardo Cases durante la inauguración de la exposición. «Quiero agradecer a Mery, la chica de la empresa que ha trabajado conmigo en esto, la calidad del trabajo y su paciencia, porque la verdad es que me dilaté bastante en el tiempo porque tenía dudas con respecto a la adaptación de la obra».
«Nunca había expuesto en Asturias y para mí es un placer estar en un centro como el Niemeyer», comenta el artista
La del Niemeyer es su primera exposición en Asturias y llegó gracias a un 'chivatazo' de la responsable de comunicación del centro, Rita Álvarez, al director Carlos Cuadros. «Ella conocía su obra, también su situación tras la Dana y nos comentó la posibilidad. Nos pareció muy bien y contactamos con Ricardo, que ha expuesto en lugares muy importantes a nivel mundial dentro del mundo de la fotografía y ahora tenemos la suerte de poder disfrutarlo aquí», comentó el dirigente del centro cultural.
En la presentación también estuvieron Yolanda Alonso, concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Avilés, y Pablo León, director general de Cultura del Principado de Asturias, quienes pusieron en valor la variada e interesante oferta cultural que ofrece el Centro Niemeyer anualmente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.