Borrar
Hoguera en la plaza Pedro Menéndez de Avilés.

Ver 20 fotos

Hoguera en la plaza Pedro Menéndez de Avilés. A. L. J.

San Juan hechiza a toda la comarca de Avilés

El enrame de fuentes, la música y las actividades infantiles protagonizaron las horas previas al encendido del fuego en una jornada llena de tradición

Lucía López Pérez

Castrillón

Martes, 24 de junio 2025, 02:00

Avilés y comarca celebraron ayer la noche más mágica del año por todo lo alto con diversas actividades y tradiciones que derivaron en el mismo objetivo, dar la bienvenida al verano y dejar atrás lo malo quemándolo en el fuego.

El enramado de fuentes dio inicio a la jornada en Avilés. Siguiendo la tradición se engalanó la fuente del Caliero, que vivió su segundo enramado después de que el Ayuntamiento llevase a cabo su reparación integral. El acto contó con el artista Roberto Bugarín que se encargó de amenizar la espera a los vecinos de la zona y las autoridades municipales. Tras él, la presidenta de la Asociación de Vecinos La Atalaya de San Cristóbal, Paz González, y el concejal de Recursos Humanos, Noé Vega, se encargaron de poner palabras al evento donde se aplaudió el trabajo realizado para decorar el espacio y seguir con una tradición que con el tiempo ha ido perdiéndose.

Igualmente, las mujeres de San Cristóbal llevaron a cabo una demostración de cómo se hacía uso del lavadero antiguamente y el coro de la asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca (Difac) cerró el acto.

La foguerina volvió a arder en Trasona. J. Simal

No fue el único lugar en el que se llevó a cabo esta tradición. En Castrillón los vecinos de La Plata decoraron con hortensias su fuente-lavadero, rehabilitado recientemente. El acto sirvió para «hacer un homenaje» a la exposición de estas flores que se celebra el fin de semana en el concejo. Junto a ello, los vecinos recogieron en varios frascos agua de la fuente para que San Juan la bendijera como símbolo de protección. «Nuestras madres iban de noche a coger ese agua de manantial, era una tradición», señaló Montse Rodríguez, presidenta de la asociación de vecinos.

La Luz y Llaranes fueron los barrios de Avilés en los que también hubo actividades durante la tarde previo al encendido de las hogueras.

En Corvera varias fuentes y lavaderos del concejo se engalanaron para participar en el concurso de fuentes enramadas que organiza cada año el Ayuntamiento. En el área de Overo, en Trasona, además, se llevaron a cabo actividades infantiles durante la tarde para los más pequeños que vieron arder la foguerina.

Con la llegada de la medianoche se llevó a cabo el encendido de las hogueras a las que el público arrojó sus deseos. En Avilés y Corvera se llevó a cabo además el ritual de la quema oficiado por la asociación cultural Ximielga, en el primer caso, y el grupo de teatro Nun Tris en el segundo. La Danza Prima alrededor de la hoguera de la Plaza de Pedro Menéndez puso el broche a la noche avilesina.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio San Juan hechiza a toda la comarca de Avilés