Borrar
Arranz-Bravo y Bartolozzi. Museo del Prado, Madrid. 1975. Archivo Colita Fotografía
'Colita. Arte y parte'

El Niemeyer homenajea a Colita, la mujer que retrató «al ser humano en todas sus dimensiones»

Comisariada por Francesc Polop, la exposición, que se inaugura este miércoles, muestra la relación de la fotógrafa barcelonesa con grandes figuras del mundo arte

Inés Barea

Gijón

Sábado, 21 de junio 2025, 20:22

Fue una mujer «progresista», «defensora de la libertad y de la cultura, esa que nos hace a todos mejores», describe Francesc Polop, comisario de 'Colita. Arte y parte', la exposición que este miércoles abre sus puertas hasta el 11 de enero en la Sala de Fotografía del centro Niemeyer.

Con gran acierto y sensibilidad, la muestra se rinde a la figura de Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita (Barcelona, 1940-2023), y reconstruye su trayectoria profesional a través de seis personajes «fundamentales en su vida» para configurar su relación con el mundo del arte.

Arranca irremediablemente con el flamenco –protagonista indiscutible de una gran parte de su trabajo– y su conexión con Carmen Amaya, a quien conoció cuando trabajaba en la película 'Los Tarantos'. Le sigue la literatura, cómo no, con el célebre Gabriel García Márquez, a quien retrató con un volumen de 'Cien años de soledad' abierto sobre la cabeza; continúa Joan Miró, abriendo el capítulo de la pintura; Ocaña, símbolo de la transgresión y de la estética 'queer'; la música, con Joan Manuel Serrat, a quien fotografió para la portada de su disco 'Mediterráneo' y, por último, la figura del cine, encarnada en el ovetense Gonzalo Suárez.

Los retratos de Ana María Matute, Gabriel García Márquez y Gonzalo Suárez. Archivo Colita Fotografía
Imagen principal - Los retratos de Ana María Matute, Gabriel García Márquez y Gonzalo Suárez.
Imagen secundaria 1 - Los retratos de Ana María Matute, Gabriel García Márquez y Gonzalo Suárez.
Imagen secundaria 2 - Los retratos de Ana María Matute, Gabriel García Márquez y Gonzalo Suárez.

Seis figuras que abren las seis secciones temáticas en las que se estructura la exposición y que dan cuenta del impacto que la vida cultural y artística del siglo pasado tuvo en el trabajo de la artista catalana. «Es una fotógrafa humanista», sostiene el comisario. «Lo que más le interesa es la gente. En su fotografía no hay paisaje», sino rostros captados en un instante, como fotogramas de una película con la que fue narrando la vida cultural de una España que comenzaba a abrirse al mundo. Objeto de su mirada fueron grandes figuras como Paco de Lucía, Tapies, Dalí, Montserrat Caballé o Ana Belén y Víctor Manuel, a quienes conoció durante el rodaje de la película 'Morbo' (1972), de Suárez. Participó de la vida cultural del momento, efervescente y enérgica, «lo que hizo que se vea esa vibración especial» que se muestra en unas fotografías que están siempre cargadas de vida. «En realidad, aparece siempre el ser humano, en todas sus dimensiones, mostrándose, moviéndose. Eso es lo que le gustaba a Colita, la gente.

Y se nota, porque la gente se lo devuelve en las fotografías». Comprometida y profundamente feminista, «vivió su profesión de una forma absolutamente libre», sostiene Polop. Durante los más de cuarenta años que vivió detrás de la cámara, fue «muy respetada por sus compañeros», explica. «Compañeras había pocas, aunque las había; lo que pasa es que estaban muy invisibilizadas».

'Colita. Arte y parte' es una producción creada específicamente para la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer. Una aproximación al trabajo de la artista que deja ver el lado más personal de uno de los máximos exponentes de la fotografía reivindicativa de nuestro país.

Y aunque por su lente pasaron la política, los movimientos sociales o los grandes intelectuales del momento, «es a través de su relación con el mundo del arte» cuando entendemos por qué, efectivamente, defendía que la cultura puede hacernos a todos un poco mejores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Niemeyer homenajea a Colita, la mujer que retrató «al ser humano en todas sus dimensiones»

El Niemeyer homenajea a Colita, la mujer que retrató «al ser humano en todas sus dimensiones»