
Secciones
Servicios
Destacamos
La esperanza tiene forma de número: 9. El día, miércoles, en el que el sector cultural asturiano confía en poder reabrir teatros y auditorios, salas y museos, después de que el Principado haya anunciado su intención de analizar de nuevo tras el puente las restricciones impuestas.
La Ópera de Oviedo fue este viernes la primera en mover ficha anunciando que 'Fidelio' levantará el telón los días 10, 11, 13, 16 y 19, mientras que 'Madama Butterfly' se representará los días 12, 14, 17, 18, 20 y 21. Un baile de funciones que obligará a los abonados a mirar con lupa el calendario, porque, además de las fechas, cambian también algunos horarios, que se adelantan para adaptarse al toque de queda.
Poco antes de que la hostelería tomara las calles, el primero en abrir fuego fue el concejal de Cultura ovetense, José Luis Costillas, que agradeció el «esfuerzo titánico» que están haciendo los trabajadores del ciclo lírico «para sacar adelante estos títulos con cambios casi constantes» y un «vaivén de fechas» nunca antes visto en la historia del Campoamor. Y todo, cuando «se ha demostrado que la cultura es segura» y «mientras que en otras comunidades los teatros siguen abiertos, así que es de justicia que se abran también aquí», cargó.
No entiende Costillas por qué el Gobierno regional no les ha dado aún luz verde cuando la temporada operística es algo «de extraordinario valor» que hay que «salvar» y la cultura, «parte del tejido empresarial».
También el director general de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela, hizo una encendida defensa del ciclo tras recordar que comenzaron la temporada «con la espada de Damocles encima» y que, tras representar los dos primeros títulos, llegó la segunda ola, en la que llamó a enarbolar la «bandera de la esperanza». Porque, entre «tanta congoja e incertidumbre», la cultura es «un bálsamo para una sociedad que está sufriendo en lo sanitario, en lo económico y en lo emocional».
Varela, consciente de que «las limitaciones de aforo también van a crear un agujero grande» en sus arcas, recordó que «es mucho lo que nos jugamos» y quiso mandar «un mensaje de lucha, algo que caracteriza a la sociedad asturiana», frente a «un enemigo que está siendo difícil de doblegar».
GIJÓN
Teatro Jovellanos: La primera representación programada es 'Conservando memoria', de El Patio Teatro, que se subirá a las tablas del coliseo gijonés los días 12 y 13 con el aforo limitado a cuarenta espectadores.
OVIEDO
Teatro Campoamor: 'Fidelio' alzará el telón los días 10 (primera función, 19 horas), 11 (première, 19 horas, prevista inicialmente para el día 7), 13 (segunda función, 19 horas), 16 (tercera función, 20 horas) y 19 (cuarta función, 20 horas). 'Madama Buterfly' se representará el 12 (cuarta función, 19 horas), 14 (segunda función, 20 horas), 17 (tercera función, 20 horas), 18 (viernes de ópera, 20 horas), 20 (première, 19 horas, prevista inicialmente para el 9 de noviembre) y 21 (primera función, 20 horas, prevista inicialmente para el 12-N).
Teatro Filarmónica: Habrá un concierto de la Sociedad Filarmónica el día 15 y Soleá Morente actuará con L-R el día 16.
Fábrica de Armas de La Vega: El día 11 arranca el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo.
Auditorio Príncipe: El día 14 está prevista la entrega del Premio Tigre Juan en la sala de cámara y el 19 llegará 'En demasía', de Joaquín Pajarón.
AVILÉS
Teatro Palacio Valdés: En el coliseo avilesino tiene previsto alzar el telón 'Ira' el día 17.
Centro Niemeyer: El día 19 se proyectará 'Manon' dentro del ciclo 'Opera en el cine', el domingo 20 se podrá ver 'A media voz' y el domingo 21, 'El reflejo de Sibyl'.
NAVIA
Cine Fantasio: Conciertos de Blues & Decker (día 11) y Mikel Erentxun (12).
Ellos, por su parte, se enfrentan a «un auténtico 'tour de force'»,once representaciones en doce días, en el que «todos los trabajadores se están dejando la piel»:«Confío en que podamos realizar esta hazaña y que la gente se anime a volver a encontrarse en los espacios culturales, porque va a ser beneficioso para toda la sociedad». «Esto no es solo un reto. Es un grito por la cultura y por el trabajo que están realizando tantos hombres y mujeres del espectáculo en esta pandemia. Mucha mierda», deseó la presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera.
Y, si la Ópera anunciaba su intención de levantar el telón el día 10, la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, avanzaba que también el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo sigue adelante con sus preparativos para inaugurar el día 11 en la Fábrica de Armas de La Vega.
No ocurre lo mismo con el recital de la OSPA previsto para el 10 en el Jovellanos, que finalmente será 'online', al igual que el anunciado para el día siguiente en el Auditorio Príncipe.
«Estamos a la espera de que nos digan algo el día 9», confirmaban desde el coliseo gijonés, donde han reprogramado todos los espectáculos para arrancar el día 12. Mientras, en el Centro Niemeyer, mucho menos optimistas, cancelaban todas las actividades previstas hasta el día 18 (incluido) y también anunciaban que hasta entonces permanecerá cerrado su servicio de hostelería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.