
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
El Palacio de Revillagigedo de Gijón vuelve a ser desde ayer y hasta el próximo 8 de diciembre un gran espacio expositivo para el talento más actual en el Principado con la cuarta edición de la muestra Entrearte impulsada por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias, que preside Diana Llamazares y que, en esta ocasión bajo el título 'Diálogos entre colecciones: una mirada a través de las galerías de arte', presenta en el centro cultural de la Fundación Cajastur las obras de once artistas de la mano de otras tantas salas asturianas.
Junto a los creadores y galeristas presentes en la muestra, ayer se daban cita en su inauguración numerosos representantes del mundo cultural, institucional o empresarial de nuestra región, además de coleccionistas públicos y privados. Un reflejo de la colaboración a varias bandas que ha hecho posible la nueva edición de Entrearte: Fundación Cajastur, Gobierno del Principado, Autoridad Portuaria de Gijón y el Ayuntamiento de la ciudad a través de sus concejalías de Cultura y de Igualdad. A ese esfuerzo colaborativo se refirió la responsable de la Asociación de Galerías de Arte, Diana Llamazares, en su intervención, como fundamental para que este proyecto «se mantenga en el tiempo y crezca», destacando particularmente el empeño del consistorio gijonés y de la entidad propietaria del Revillagigedo para que «vuelva a ser el gran centro de arte que fue en el pasado», apuntó.
La también galerista de la sala Llamazares hizo un balance positivo del sector en el último año, al que describió «de mucha actividad, retos, exposiciones importantes y proyección fuera de Asturias», una realidad oportuna para que «las instituciones reconozcan y valoren la relevante función de las galerías, que no somos solo espacios expositivos sino también plataformas de conexión y diálogo entre artistas, coleccionistas y público», expresó. Como novedad principal de esta edición subrayó la incorporación de los coleccionistas, «parte fundamental del sector y claves para que este sistema no se pare».
Por su parte, el responsable de la Fundación Cajastur, agradeció el clima positivo de colaboración con el Ayuntamiento «que posibilita el que hoy estemos aquí, cosas que han pasado y más que van a pasar», señaló. Mientras, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón elogió el proyecto –«Una muestra única, que enriquece la escena artística de una ciudad que siempre entendió la cultura como un nexo»– y la labor que realizan las galerías –«espacios fundamentales no siempre lo suficientemente reivindicados»–, a la vez que resaltaba la aportación del arte contemporáneo a la igualdad, representada en la jornada que el 19 de noviembre abordará el protagonismo femenino en el ámbito del coleccionismo de la mano de la experta Semíramis González.
En esta exhibición podrán verse cinco obras de cada galería y artista más una sexta aportada por coleccionistas. Así Arancha Osoro presenta a José Paredes; ATM a Aida Valdés; Aurora Vigil-Escalera hace lo propio con Iván Quesada; Caicoya Galería apuesta por Natalia Pastor; Espacio Líquido por Alberto Ámez; Estudioplablodelillo por Jhon Mortimer; Amaga por Guillermo Simón; Bea Villamarín muestra el trabajo de Carlos Tárdez; Lucía Dueñas expone a Eva Armisén; Galería Sala Sola a Rodrigo Nevsky; y Llamazares, a Helena Toraño.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.