Borrar
Integrantes de la familia del Portuarios posan en el campo Santa Cruz, en Gijón. J. M. PARDO

Impulso al fútbol femenino en el oeste de Gijón

Proyecto. Un grupo de padres recupera el nombre de Portuarios con una nueva orientación para competir en Segunda Asturfem con la aspiración de crear cantera

Sábado, 21 de junio 2025, 23:50

Iván Rodríguez lleva cierto tiempo viendo actitudes en algunos clubes de fútbol que cuentan con cantera que no le acaban de encajar. Hay determinados ambientes y políticas en las que «prima lo económico por encima de la formación» que no le gustan, sobre todo cuando se refiere a la participación de niñas. Así que, junto a un grupo de otros cuatro padres, han decidido rescatar un nombre del olvido, el del Portuarios, para crear un nuevo club en la zona oeste de Gijón que nace con una aspiración: ofrecer una alternativa formativa y social a las niñas de este espacio de la ciudad.

El Portuarios, que nada tiene que ver con el viejo equipo con este mismo nombre, saldrá a competir la próxima temporada en la Segunda Asturfem con un conjunto sénior en el que tendrán cabida jugadoras a partir de los 13 años, tal y como indica la normativa. Los responsables de este proyecto han querido esperar a que acabasen las competiciones regionales para comenzar su proceso de captación, que se ha iniciado con éxito. «Hay mujeres de cincuenta años que quieren participar», explica Iván Rodríguez, quien apunta que la intención va más allá de contar con un equipo sénior. El objetivo a medio plazo es poder formar una cantera en la que se conformen equipos en categorías alevín, infantil y cadete. «Es un proyecto abierto a toda la gente que quiera disfrutar del fútbol. Si llegan niños, haremos equipos masculinos».

Porque en los planes de este grupo de padres está dar un carácter social a Portuarios. «La zona oeste de Gijón está algo deprimida. En otros deportes como el balonmano y el hockey las niñas tienen alternativas, pero no en el fútbol», explica.

El club está en conversaciones con otras entidades de la región para crear ligas femeninas de base

Las jugadoras, sostiene Iván Rodríguez, se encuentran en ocasiones con ambientes que, sobre todo a ciertas edades, como cuando llegan a cadetes, les hacen sentir incómodas, algo a lo que se pretende poner remedio con este club.

Para llegar a la meta va a ser necesario que reciban un impulso. El Portuarios no cuenta en la actualidad con un campo propio. El Gijón Industrial les ha cedido horas en El Frontón para que puedan entrenar y la Real Federación Asturiana de Fútbol ya les ha hecho hueco para la competición. Pero para poder contar con una estructura que vaya más allá del equipo sénior necesitan disponer de un terreno de juego. Su mira está puesta en el campo que la Autoridad Portuaria de Gijón tiene en Jove, una instalación actualmente en desuso. El club ya se ha presentado su proyecto al nuevo consejo y esperan que su petición sea atendida. La parcela incluye una pista deportiva así como otros terrenos y ya fue puesta a la venta, sin éxito, por la Autoridad Portuaria. La intención es que «mientras se resuelve esta situación nos dejen utilizarla».

A partir de ahí se abriría un nuevo camino, porque la intención de este club es poder llegar a contar con ligas femeninas en las categorías formativas, «sobre todo en alevín, infantil y cadete». Los responsables de Portuarios han entablado contactos con otros clubes de la ciudad «como el Gijón Femenino y el Sporting» para evaluar la posibilidad de desarrollar este proyecto en el medio plazo. «Hay chicas jugando en equipos de chicos porque no existe la alternativa de la liga femenina. A partir sobre todo de cadetes muchas se sienten un poco desplazadas».

El Portuarios ya cuenta con escudo y equipación. El símbolo principal consta de dos anclas cruzadas, mientras que el diseño de la primera camiseta es azul y blanco, con un patrón que recuerda a las olas del mar. El uniforme se completa con pantalón y medias en color azul marino. «Ahora estamos en el periodo de captación de jugadoras, así que animamos a todo el que le guste el proyecto a que se ponga en contacto con nosotros», afirma Iván Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Impulso al fútbol femenino en el oeste de Gijón

Impulso al fútbol femenino en el oeste de Gijón