
8M en Asturias
Las asturianas ponen nota para la igualdad realSecciones
Servicios
Destacamos
8M en Asturias
Las asturianas ponen nota para la igualdad realDel cero al diez, califique la situación de la igualdad entre hombres y mujeres en Asturias. La real. Esta fue la pregunta lanzada a cuarenta mujeres representativas de la sociedad de nuestra comunidad autónoma, de políticas a artistas pasando por empresarias, responsables de asociaciones y entidades, deportistas, ganaderas, científicas, sanitarias... Todas coinciden en que se ha hecho un largo camino, pero aún queda trecho por recorrer. La nota media, un 6.5, que va del suspenso impuesto por solo cuatro de las encuestadas al sobresaliente, un 9 en el que coinciden Carmen Alsina, responsable de Relaciones Institucionales de la CEOE, y Sara Rodríguez, judoka olímpica. Ninguna ha llegado al 10 como ninguna ha bajado del 3, pese a que Beatriz Polledo, del PP, amagó con el 'cero', aunque matizó que se lo merece el Gobierno por la 'ley del sí es sí' pero no la igualdad conseguida. Curiosamente, casi todos los suspensos llegan del ámbito de la cultura. Los ponen Laura Iglesia, actriz y directora de Higiénico Papel; Consuelo Vallina, presidenta de los Artistas Visuales del Principado; y la librera Mónica Iglesias, propietaria de la primera y única librería de la región especializada en textos de autoras. Junto a ellas, una política: la alcaldesa de Riosa, de Izquierda Unida.
Delia Losa, delegada del Gobierno
«Hemos roto techos de cristal, pero siguen abundando las fotos de grupos en las que las mujeres son una anécdota»
María Dolores Carcedo, portavoz del PSOE en la Junta
«La lucha de las mujeres por la igualdad real es un movimiento imparable. Centrémonos en lo que nos une para avanzar»
Susana Fernández, portavoz de C's en la Junta
«Las mujeres no necesitamos una discriminación positiva, sino igualdad de oportunidades»
Beatriz Polledo, portavoz del PP en la Junta
«Este Gobierno es el que ha puesto más en riesgo la seguridad de las mujeres con la aprobación de la Ley del solo sí es sí»
Ángela Vallina, portavoz de IU en la Junta
«Tras años de avances hacia la consecución plena de los derechos de las mujeres, estamos en un momento de involución»
Carmen Moriyón, presidenta de Foro Asturias
«La meta es una sociedad en la que mujeres y hombres dispongan de libertad para seguir el camino que elijan»
Ana González, alcaldesa de Gijón
«Avanzamos, pero no hay libertad, justicia, razón y feminismo plenos. Mentira y difamación se unen contra mujeres valientes»
Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés
«Desde 1995, las mujeres hemos avanzado más en igualdad que en los dos mil años anteriores. Pero aún quedan brechas»
Gema Álvarez, alcaldesa de Lena
«Queda mucho camino por recorrer a pesar de los avances. Es necesaria una igualdad formal y también material»
Esther Fernández, fiscal superior de Asturias
«Tuve el privilegio de dar los primeros pasos; espero llegar a la meta, cuando la igualdad sea incuestionable»
Susana Fernández, decana de la Facultad de Química
«Se ha avanzado en la incorporación de las mujeres en la ciencia, pero somos minoría en puestos de responsabilidad»
Inés Suárez Ramón, directora de la Escuela Politécnica de Ingenieria
«La presencia de ingenieras ha aumentado; pero un aspecto clave es aumentar la presencia de alumnas en las escuelas»
Blanca Esther Aranda, presidenta de la Federación Asturiana de Mujeres Progresistas
«La agenda feminista es clara, es moderna, es humana; esos beneficios repercutirán a la sociedad en su conjunto»
Blanca Cañedo, directora de la Clínica Belladona
«Se han conseguido logros en nuestros derechos sexuales y reproductivos, que se han visto reforzados por leyes»
Begoña Fernández Costales, Federación de mujeres empresarias
«Hemos progresado considerablemente en España, pero hay una preocupante ralentización en estos últimos años»
Isabel Santos López, vicepresidenta Asociación Jóvenes Empresarios
«Cada vez hay más mujeres que dan el paso de dirigir empresas con base tecnológica en Asturias»
Paula Beirán, directora de Telefónica
«Aunque se han dado pasos relevantes en los últimos años, aún nos queda parte del camino que recorrer»
Margarita Collado, vicepresidenta de Asturias Compromiso XXI
«Por solucionar la violencia de género y alcanzar la igualdad de oportunidades, mujeres y hombres debemos luchar unidos»
Montserrat Martínez López, notaria y presidenta de Asturmanager
«Queda camino, pero es muy importante no retroceder, ni ceder, ante determinadas tendencias retrógradas»
Cristina Caldueño, directora de operaciones de Castroalonso
«Reivindico el espacio de las mujeres en los foros de decisión tanto de las empresas como de la Administración»
Carmen Alsina, responsable de Relaciones Institucionales de la CEOE
«Creo que nuestro tejido empresarial ha incluido en su columna vertebral, en sus valores, la igualdad de oportunidades»
Cristina Avella Camarero, directora del Albergue Covadonga
«Las mujeres en exclusión residencial sufren innumerables formas de discriminación y violencia. Hay mucho por hacer»
Rosa Menéndez, científica del CSIC
«Se necesita un reajuste de valores y pautas de comportamiento para alcanzar una sociedad más equitativa y más justa»
Ana Fernández Iglesias, responsable de I+D de Arcelor
«Si no revertimos la tendencia, la brecha de género en las carreras científicas derivará en otra socio-económica»
Susana Acle Olivo, directora científica del Acuario de Gijón
«La educación es clave. Fomentar las STEM entre las niñas es imprescindible de cara al futuro. La tendencia es buena»
Lucía Velasco, ganadera
«Las mujeres ganaderas antes trabajábamos en la sombra, y ahora muchas somos titulares de explotaciones»
Natalí Lobeto, presidenta de la DO Queso Casín
«Hay que normalizar la igualdad. En el ámbito rural necesitamos mujeres fuertes e iguales que lideren el desarrollo»
María Cardín, directora comercial de El Gaitero
«Aún queda camino. Mujeres y hombres debemos trabajar juntos desde las instituciones y desde nuestras casas»
Lola Escudero, jefa de la UCI del HUCA
«Somos pocas jefas. La mujer muchas veces renuncia a cargos porque tienen la sobrecarga de cuidar a la familia»
Raquel Álvarez Fernández, directora del IES Rosario Acuña de Gijón
«Necesitamos mejorar la orientación académica, potenciando la presencia de talento femenino en carreras y ciclos STEM»
María Teresa Álvarez, escritora
«Tristemente no todas las mujeres quieren la igualdad. Si todas la quisiéramos, ya estaríamos al 100%»
Laura Castañón, escritora
«Aparecerá la igualdad en la literatura cuando dejen de preguntarnos si creemos que existe una literatura de mujeres»
Mónica Iglesias, librera (La Habitación Propia)
«Nacer mujer sigue suponiendo una desventaja en todos los ámbitos de la vida. Las estadísticas lo confirman»
Consuelo Vallina, presidenta de la Asociación de Artista Visuales de Asturias
«Sigue habiendo mucha diferencia entre hombres y mujeres en la compra de obras por parte del Ministerio de Cultura»
Diana Llamazares, presidenta Asociación de Galeristas de Asturias
«En el arte siempre hubo mujeres referentes, pero aún queda mucho camino en la visibilización del trabajo de las artistas»
Laura Iglesia, directora de Higiénico Papel y actriz
«Son poquísimas las mujeres que alcanzan puestos de prestigio o las que dirigen centros dramáticos nacionales»
Sara Lolo, deportista hockey de Gijón
«Practicar deporte siendo mujer es una experiencia de desigualdad en sí misma. Retribuciones, contratos, recursos, etc.»
Toña Is, entrenadora y exjugadora fútbol de Oviedo
«En el fútbol, no nos dejan. Cuando tienes éxito o quieres cambiar algo, te apartan. Es un puedo y no quiero de las instituciones»
Sara Rodríguez, judoka olímpica de Oviedo
«En mi deporte tengo las mismas oportunidades y becas que los chicos, pero en otros hay desigualdad y eso debe cambiar»
Sonia Barbosa, conductora de autobús y motera
«Aún recibes alguna palmada en el hombro de algún viajero por lo bien que fueron con una mujer conduciendo el bus»
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.