Borrar
Un plato de fabes con marisco. José Simal
Diez sabrosas recetas que llevan les fabes al mar

Diez sabrosas recetas que llevan les fabes al mar

La armonía de la legumbre y el producto marino se revela en multitud de versiones, de las andaricas a la langosta o los calamares

Martes, 8 de octubre 2024, 20:24

Tiene la faba asturiana un carácter fácil que le permite encajar en cualquier ambiente. Triunfa escoltada por el compango pero también por carnes, pescados y mariscos. Su capacidad para integrarse y absorber el sabor de quienes le rodean es, quizás, una de sus virtudes, cualidad que muchos ansían para si. Quién fuera legumbre a veces.

La mar llega al plato de su mano en infinidad de recetas, algunas muy populares como les fabes con almejas y otras infinitamente menos replicadas pero también colmadas de sabor. A la mesa arriban suculentas fuentes en las que el producto amparado por la identificación geográfica protegida se presenta junto a los calamares, las kokotxas, los langostinos o el salmón.

Bordan en el restaurante hotel de Caravia, y hasta su cierre también en El Bitácora de Lastres les fabes con andaricas, con un sabrosísimo caldo que invita a repetir los vuelcos una y otra vez. Alegran también el espíritu les fabes con llampares, con multitud de mariscos o incluso con langosta y bogavante.

Mar y tierra se dan -aún mas- la mano cuando se acompañan de setas y pixín o de vieiras con nabizas. Recetas hay muchas. Aquí recopilamos varias que recomienda la propia IGP. Con esta selección de propuestas, el disfrute está servido en el plato:

Receta de fabes con bogavante

Ingredientes

  • 500 gramos Faba Asturiana IGP

  • 1 kg de bogavante

  • 2 cebollas

  • 2 tomates

  • 1 ajo puerro

  • 2 zanahorias

  • 1 cucharada sopera de ajo

  • 1 cucharada sopera de perejil

  • 1 cucharada sopera de sal

  • 1 cucharada sopera de aceite

Elaboración

Pondremos las fabes en remojo el día anterior a la elaboración.

En una cacerola cubrimos de agua les fabes, remojadas desde el día anterior, junto a un chorro de aceite, el ajo y el perejil y cocemos a fuego lento hasta que la faba esté en su punto.

Picamos la cebolla, el tomate y la zanahoria, pochamos a fuego lentoy pasamos por el chino.

Troceamos el bogavante y se rehoga en la salsa resultante.

Finalmente, se une todo el conjunto a la fabada, dándole un último hervor.

Receta de fabes con calamares

Un plato de fabes con calamares. Álex Piña

Ingredientes

  • 1 kg Faba Asturiana IGP

  • 1 kg calamares

  • 1 cebolla

  • Pimiento rojo

  • Pimiento verde

  • Ajo

  • 1 hoja de laurel

  • Perejil

  • Vino blanco

  • Aceite de oliva

Elaboración

Ponemos les fabes, puestas a remojo el día anterior, en una olla junto con aceite, cebolla, ajos, perejil, laurel y una pizca de pimentón, se rehogan con todo y se cubren con agua fría.

Se cuecen lentamente, añadiendo agua fría si la necesitaran.

Partimos los calamares y los echamos a cocer en una cazuela con cebolla, ajo, perejil y un chorrito de vino blanco.

Una vez que les fabes están cocidas, agregamos los calamares y rehogamos despacio durante diez minutos para que se integren los sabores.

Receta de fabes con centollo

Ingredientes

  • 1 kg Faba Asturiana IGP

  • 2 kilos de centollo

  • 1 kg de oricios.

  • 6 dientes de ajo

  • 3 cebollas

  • 5 puerros

  • 300 ml. de aceite

  • Sal

  • Una guindilla

  • Perejil

  • 200 ml. de vino blanco seco

  • 100 ml. de brandy

  • Azafrán

  • Perejil picado

  • Para les fabes: un kilo de faba fresca, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 2 puerros, 200 ml. de aceite, azafrán y sal.

Elaboración

Metemos les fabes, previamente remojadas, en la olla junto a 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 2 puerros, 200 ml. de aceite y el azafrán y, cuando rompa a hervir, desespumamos y cocemos durante media hora a fuego medio. Bajamos el fuego y las dejamos otra media hora. Las dejamos reposar una hora.

Para el guiso de centollo, pochamos el resto de la verdura, picada muy fina, en el aceite a fuego muy bajo hasta que ablande.

Aparte, cocemos el centollo en agua con 60 gr. de sal durante 15-20 minutos.

Lo dejamos templar y escogemos su carne y carro

Cocemos los oricios con la boca hacia arriba durante 3-4 minutos y, tras dejarlos templar, los abrimos para escoger las huevas por un lado y el caldo, por otro.

Echamos vino y brandy a la verdura pochada y flambeamos.

Incorporamos el centollo y el jugo de oricios.

Lo dejamos cinco minutos a fuego medio y retiramos las hortalizas de les fabes y las calentamos.

Incorporamos el guiso de centollo y las huevas de los oricios, rectificamos de sal y espolvoreamos perejil picado.

Receta de fabes con kokotxas

Un plato de fabes con cocochas. Pablo Lorenzana

Ingredientes

  • 500 gramos de Faba Asturiana IGP

  • 400 gramos de kokotxas

  • 1 cebolla

  • 1 tomate

  • 1 pimiento verde

  • 1 rama de perejil

  • 2 dientes de ajo

  • Aceite de oliva

  • Azafrán en rama

Elaboración

Dejamos les fabes a remojo el día anterior con un chorro de aceite y un diente de ajo.

Hacemos un sofrito con las verduras, lo pasamos por el chino y lo agregamos a les fabes, que dejamos cocer suavemente hasta que estén tiernas.

Por otro lado, pilpileamos las kokotxas con un chorro de aceite y un diente de ajo machacado.

Se les añade al azafrán y se mezcla con les fabes para que todo cuezca junto durante cinco minutos

Receta de fabes con vieiras y nabizas

Ingredientes

  • 1 kilo Faba Asturiana IGP

  • 12 vieiras medianas

  • 12 gambas

  • 100 gramos de jamón

  • 1 manojo de nabizas (sólo las hojas)

  • 1 guindilla

  • 1 cebolla

  • 1 pimiento

  • 1 tomate

  • Laurel

  • 1 pizca de pimienta negra

  • 1 trozo de morcilla

  • 1 trozo de chorizo

Receta de fabes con pulpo

Un plato de fabes con pulpo. Luis Sevilla

Ingredientes

  • 500 gramos de Faba Asturiana IGP

  • 1 kg de pulpo

  • 4 cebollas

  • 1 ajo puerro

  • 1 tomate

  • 1 zanahoria

  • 1 pimiento rojo

  • 1 pimiento verde

  • Pimentón

  • Aceite

  • Sal

Elaboración

Cocemos el pulpo sin sal durante quince minutos. escurrimos y reservamos el agua.

Introducimos les fabes, previamente remojadas, en un olla junto a una cebolla, el ajo puerro, la zanahoria, el pimentón y unas gotas de aceite crudo. Cubrimos con el agua de cocción del pulpo y bajamo el fuego cuando empiece a hervir.

Al mismo tiempo, ponemos a guisar el pulpo con la cebolla restante y el pimiento en juliana.

Lo rehogamos y, cuando esté bien pasado, añadimos vino blanco y lo cocemos.

Mezclamos les fabes escurridas, sin las hortalizas, con el pulpo.

Elaboración

Estofamos les fabes, puestas a remojo el día anterior, con el pimiento, la cebolla, el tomate, un trozo de morcilla y un trozo de chorizo tierno envueltos en malla para que no se deshagan, una hoja de laurel y un poco de pimentón.

Por otro lado, cocemos las nabizas, tirando el agua del primer hervor, e incorporamos a les fabes cuando estén cocidas.

Limpiamos las vieiras y las cortamos en dos para rehogarlas con ajo muy picadoy añadir después jamón y las gambas muy picadas.

Retiramos el pimiento, la cebolla y el tomate, lo trituramos y lo incorporamos a las vieiras. Dejamos guisar todo junto y salpimentamos al gusto.

Finalmente lo mezclamos con les fabes para que cuezca todo junto unos minutos.

Receta de fabes con marisco

Ingredientes

  • 400 gramos Faba Asturiana IGP

  • 1 cebolla

  • 1 cucharada sopera de harina

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharadita de pimentón

  • 1 vaso de fumet de pescado

  • 2 andaricas

  • Medio centollo

  • Media ñocla

  • 4 langostinos

  • 4 cigalas

  • 6 almejas

  • 3 cucharadas de aceite de oliva cirgen extra

  • 1 pizca de sal

Elaboración

Ponemos les fabes, puestas a remojo el día anterior, en una olla junto con la cebolla picada y cocemos a fuego suave.

A media cocción, incorporamos la andarica troceada, el centollo, la ñocla y el resto del marisco.

Por otro lado, preparamos un sofrito con el ajo picado y agregamos pimentón cuando dore. y todo se agrega a les fabes.

Lo incorporamos a la olla y dejamos todo cocer hasta que la faba esté en su punto.

Receta de fabes con almejas

Un plato de fabes con almejas.

Ingredientes

  • 1 kg de Faba Asturiana IGP

  • 750 gramos de almejas

  • 3 cucharadas de aceite

  • 1/2 cebolla pequeña

  • 2 dientes de ajo

  • Un poco de perejil

  • Azafrán en hebra

  • Un poco de pimentón

Receta de fabes con langosta

Ingredientes

  • 500 gramos de Faba Asturiana IGP

  • 1,5 kg de langosta

  • 1 cebolla

  • 1 ajo

  • Aceite de oliva

  • 150 gramos de mantequilla

  • 1 cucharadita de pimentón

  • 1 trozo de tocino fresco

  • Azafrán en rama

  • 1 vaso de vino blanco

  • 2 vasos de jerez seco

  • Un poco de sal

Elaboración

Lavamos y remojamos les fabes la noche anterior y las cocemos a fuego suave en el mismo agua de remojo.

Agregamos las hortalizas picadas finas, el perejil en un atado, el pimentón, un chorrito de aceite, el tocino y la mantequilla.

Cuando lleven una hora y media de cocción, aproximadamente, agregamos la langosta troceada, enharinada y pasada por la sartén y después el azafrán tostado.

A continuación, ponemos en una sartén un poquito de aceite, ajo y perejil, todo picado fino, y cuando empiece a dorar en clarito se le agrega una cucharadita de harina, el vino de guisar y el jerez.

Se flamea, se agrega a la olla y se deja hervir a fuego lento durante una hora más.

Elaboración

Introducimos les fabes, previamente remojadas, en un olla junto a aceite, cebolla, ajo, perejil, azafrán y pimentón y dejamos cocer a fuego suave

Mientras, elaboramos unas almejas a la marinera acompañadas de aceite de oliva, ajo picado, harina, fumé de pescado y el perejil picado; esperamos a que abran.

Una vez abiertas, incorporamos las almejas y la salsa a les fabes ya hechas, movemos por las asas, y cuando se restaure el hervor retiramos y dejamos que descansen un rato antes de servir.

Receta de fabes con setas y pixin

Un plato de fabes con setas. Joaquín Bilbao

Ingredientes

  • 500 gramos de Faba Asturiana IGP

  • 8 medallones de pixín

  • 1 kg de setas

  • 1 cebolla

  • 1 ajo puerro

  • 6 dientes de ajo

  • 8 almendras

  • 1 nuez de mantequilla

  • Vino blanco

  • Vino fino andaluz

  • Aceite de oliva

  • Sal

  • Azafrán

  • Pimentón dulce

  • Perejil

  • 1 hoja de laurel

Elaboración

Ponemos les fabes, previo remojo, a fuego suave hasta que hiervan para poder espumarlas.

A continuación, incorporamos en crudo los vegetales picados, el pimentón, el azafrán, la mantequilla y un chorro de aceite, dejamos cocer suavemente y rectificamos de sal.

A parte, limpiamos y troceamos las setas, que prepararemos al ajillo, incorporando las almendras machacadas en el mortero con vino fino, vino blanco y perejil.

Por otro lado se prepara el pixín en salsa marinera.

Una vez preparadas las tres partes: fabes, setas y pixín, mezclamos y damos un hervor antes de servir.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez sabrosas recetas que llevan les fabes al mar