Borrar
VG: Revista Cultural de la Vía Gijonesa - Enero

La agenda cultural de Gijón que no te puedes perder este mes de enero

Arte en todas sus formas

Ana Ranera

Gijón

Viernes, 10 de enero 2025

  1. Jazz con Ariel Brínguez

Ariel Brínguez (saxofón) e Iván Melón Lewis presentan su nuevo disco y dan un concierto. A través de piezas originales de maestros como Ernesto Lecuona, unen en 'Alma en Cuba' los ritmos que han ido escuchando en las calles de La Habana durante su infancia, pretendiendo ser un punto medio entre la música popular y la música de concierto con acento cubano. Una cita con pasado, presente y futuro.

En el Centro de Cultura Antiguo Instituto, el 22 de enero a las 19 horas.

  1. Ópera y psicoanálisis

    Conferencia de Aurora Fernández Zapico

Aurora Fernández Zapico en una conferencia.

Aurora Fernández Zapico, psicoanalista y soprano, dará una conferencia el 24 de enero a las 19 horas en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, sobre 'Las bodas de Fígaro'. Esta obra es una ópera bufa en cuatro actos, con música de Mozart y libreto de L. da Ponte, basado en la comedia de Beaumarchais. Se estrenó en el Burgertheater de Viena el 1 de mayo de 1786, hace ya más de dos siglos. Es la décima ópera analizada de forma ininterrumpida desde el año 2017, perteneciente al ciclo Ópera en clave de psicoanálisis, vertebrado en torno al planteamiento de lo inconsciente como la moderna encarnación del destino. Una ponencia muy interesante.

24 de enero a las 19 horas en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

  1. Guitarrista

    Concierto de Andrés Rubio Figuera

Andrés Rubio Figuera durante una actuación. pardo

En el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto, tendrá lugar el concierto del guitarrista Andrés Rubio Figuera, a las 19.30 horas. Nacido en Gijón en el año 2006 obtiene con las máximas calificaciones el grado profesional en el Conservatorio, bajo la formación de Isabel Seoane, siendo Premio Extraordinario Fin de Enseñanzas Profesionales y Premio Extraordinario de la Consejería de Educación. Ha sido galardonado y reconocido con numerosos concursos, actuando como solista de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Actualmente, está estudiando en el Real Conservatorio Superior de Madrid con el catedrático Miguel Trápaga.

El 15 de enero en el Centro de Cultura Antiguo Instituto a las 19.30 horas.

  1. 18 de enero

    Visita guiada a 'Dobles lecturas'

Algunas de las obras de la exposición.

La exposición 'Dobles lecturas. Identidades y ficciones', que se encuentra ahora mismo abierta en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, ofrecerá el 18 de enero, a las 19 horas, una visita guiada para descubrir a fondo todas las joyas que atesora. A partir de la investigación curatorial de Semíramis González, centrada en el cuerpo, la ficción, la identidad y sus múltiples aristas, esta exposición plantea cuestiones estéticas e identitarias como la mascarada, el disfraz, lo teatral, la ficción, la doble lectura y el retrato, con especial atención a la presencia de mujeres en las colecciones Circa XX y Nueva Colección Pilar Citoler. Hay tanto pintura como escultura y todas las piezas destacan por su gran calidad, ya que se puede ver obra de grandes creadores de todo el mundo y también asturianos como es el caso de Avelino Sala.

Centro de Cultura Antiguo Instituto, el 18 de enero a las 19 horas

  1. Ficción del mes

    Proyección de 'Una noche con Adela'

Una escena de la película.

El miércoles 15 de enero, a las 19 horas, en el salón de actos de la Escuela de Comercio, tendrá lugar la proyección de 'Una noche con Adela', del español Hugo Ruiz (una obra de 115 minutos de duración). Es un 'thriller' protagonizado por Laura Galán en el papel de Adela, una barrendera del turno de noche en Madrid, que es una persona vacía, triste y perturbada. Esta noche, cuando acabe su turno de trabajo, ajustará cuentas con quienes considera culpables de convertirla en lo que es, una ruina humana. Este trabajo, que remueve conciencias, ha sido galardonado a la mejor dirección novel en el festival neoyorquino de Tribeca 2023 y además fue nominado a la mejor dirección de Fotografía en los Goya también en el año 2023. Es una cinta que hace reflexionar sobre la situación laboral de muchas personas.

15 de enero a las 19 horas en el salón de actos de la Escuela de Comercio

  1. Edición 34

    Regresa la Muestra de Artes Plásticas

Un visitante de la exposición.

La Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias regresa el 16 de enero al Antiguo Instituto, donde permanecerá hasta el 9 de febrero. Incluye obra de Alba Matilla (premiada este año por el certamen), Andrea Álvarez, Telva Barriendos, Inés Benito, Iratxe Esteve, Jonés Lobo y Jonás San Miguel.

Desde el 16 de enero en el Antiguo Instituto

Música amateur y de altos vuelos

  1. Documental del mes: 'Casa Reynal'

La muerte de la abuela de la directora la empuja a volver a la casa donde nació. A través de la memoria de la propia casa, la directora rescata la historia familiar antes de que la propiedad se venda. 'Casa Reynal' se convierte así en un viaje íntimo que enlaza la historia privada de tres generaciones con nuestra historia colectiva reciente.

Este documental, además de poder verse en persona el día 14, estará disponible 'online' del 15 al 24 de enero, a través de la página web del Ayuntamiento, para todas aquellas personas que no hayan podido asistir o que prefieran verlo en sus casas.

En el Centro de Cultura Antiguo Instituto, el martes 14 de enero se proyectará a las 19 horas.

  1. En La Calzada

Pequeña gran muestra de teatroEl alumnado del curso de teatro y expresión corporal que se imparte en el Ateneo La Calzada y que está dirigido por su profesora Nerea Vázquez, trabajó durante los últimos meses textos de varios autores contemporáneos. En esta actuación contarán diversas historias, unas en tono de comedia y algunas no tanto, es decir, como la vida misma; porque el teatro es justo eso: un reflejo de la propia vida, con su parte de comedia y su parte de drama. El objetivo es disfrutar de lo aprendido por el alumnado en los últimos tiempos, de mano de la actriz y profesora Nerea Vázquez.Se podrá disfrutar de esta función el 29 de enero, en el Ateneo La Calzada, a las 19 horas.

29 de enero en el Ateneo La Calzada a las 19 horas

  1. Encuentro con los músicos

En el Antiguo Instituto.En el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto, el 21 de enero a las 19.30 horas, tendrá lugar un encuentro con los músicos, organizado por la Sociedad Filarmónica de Gijón, el Taller de Músicos y el Ateneo Jovellanos. Esta iniciativa busca facilitar un acercamiento más personal entre el público y algunos de los músicos participantes en la temporada de conciertos de la Filarmónica, a través de un coloquio participativo. En esta ocasión y con motivo de la escenificación de 'El secreto del otro', adaptación de la ópera 'La mère coupable', de Darius Milhaud, se planea este encuentro para hablar sobre los procesos de adaptación de la ópera para un público infantil.

  1. Talleres de producción musical

En el Antiguo Instituto.En el patio del Antiguo Instituto, el sábado 25 de enero a las 19 horas, tendrá lugar una actuación que permitirá ver en directo el trabajo realizado en los talleres de producción musical, un programa desarrollado en un estudio de grabación del Taller de Músicos. En este concierto se mostrarán tres de estos proyectos musicales: el cantautor Pablo Barreiro y su proyecto Ego Dresses, el dúo de folk minimalista Hoymañana y el compositor de música instrumental Jorge Granda.

  1. Concierto de las AULAS DE POP-ROCK

En el Centro Municipal Integrado de Pumarín.En el Centro Municipal Integrado de Pumarín, el 31 de enero a las 18 horas. El alumnado de los cursos de la Universidad Popular de técnicas vocales pop-rock, guitarra eléctrica y acústica, bajo, batería, teclados y saxofón, dirigidos por sus profesores Santi Novoa, Julio Gilsanz, David Casillas, Félix Morales, José Ramón Feito y Kiko Flores, van a ofrecer un concierto en el que versionarán temas populares de pop-rock. Será por niveles, actuando primero los de iniciación, seguidos de los grupos de medio y nivel avanzado para finalizar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La agenda cultural de Gijón que no te puedes perder este mes de enero

La agenda cultural de Gijón que no te puedes perder este mes de enero