Borrar
Los capitanes del 'Elcano', Luis Carreras-Presas, y de la 'Blas de Lezo', Pedro Ramos Carbonell, a su llegada al puerto gijonés. Juan Carlos Román

La fragata 'Blas de Lezo' se descubre en Gijón: «Estamos listos para actuar donde se nos encomiende»

El capitán Pedro Ramos Carbonell lidera a la tripulación y se encarga de la formación de los guardiamarinas, incluida la Princesa Leonor: «Ha sido una suerte, un honor y un privilegio»

Soraya Pérez

Gijón

Jueves, 3 de julio 2025, 13:10

La fragata 'Blas de Lezo' ha sido construida en los astilleros de Navantia en Ferrol y destaca por su avanzada tecnología y capacidades de combate, convirtiéndola en una de las plataformas más modernas y letales de Europa. Así lo explicó este jueves el capitán de navío Pedro Ramos Carbonell, oriundo de Cartagena, quien lidera la tripulación y quien se encarga de la formación naval de los guardiamarinas, incluyendo la de la Princesa Leonor. La 'Blas de Lezo' es una unidad de la clase Álvaro de Bazán, equipada con sistemas de combate avanzados según la Armada Española.

Esta peculiar y moderna embarcación atracó este jueves en el puerto de El Musel, en Gijón, y junto con el buque de formación 'Juan Sebastián de Elcano' permanecerá abierta a visitas al público hasta el próximo 7 de julio. Su capitán explica que lleva apenas un año como comandante de la 'Blas de Lezo' «y me queda todavía por completar un año más. Son dos en total», explicaba Pedro Ramos.

Ser parte de esta aventura donde se formó durante este último mes la Princesa de Asturias ha sido «una suerte, un honor y un privilegio». Después de participar en el Día de las Fuerzas Armadas, protagonizaron un ejercicio de lanzamiento de armas avanzado al sur de Canarias y de ahí se integraron en el grupo de combate expedicionario español 'Dédalo'. Posteriormente, desde aguas canarias llegaron al Mediterráneo central donde se unieron a la estructura de la alianza atlántica.

Más en detalle el capitán Pedro Ramos relató que la Princesa Leonor tuvo la oportunidad de participar en «uno de los ejercicios más avanzados de lanzamiento de armas al sur de Canarias y hemos podido poner a prueba todo nuestro sistema de armas. Hemos navegado por aguas del Estrecho y por aguas del Mediterráneo hasta integrarnos en la estructura de la OTAN donde colaboramos con diferentes marinas aliadas y realizar todo tipo de actividades en la mar».

Además, dado el contexto de conflictividad internacional actual, el capitán de la fragata 'Blas de Lezo' asegura que las Fuerzas Armadas «siempre estamos listos para actuar donde sea que se nos encomiende y ahora, a través de la OTAN, lo que hemos estado haciendo es contribuir al plan de defensa y disuasión de la alianza. Lo que hacemos es desplegarnos por todos los mares del mundo para disuadir a todo aquel que pueda tener una mala intención».

Una fragata «eminentemente antiaérea»

La Princesa Leonor compartió su formación en la Blas de Lezo con seis alumnos, que han estado totalmente integrados en la dotación del barco, realizando todo tipo de actividades y participando en ellas. «Los marinos dividimos las amenazas en función de dónde proceden, bien sea por encima del aire, sobre la superficie del mar y por debajo. La 'Blas de Lezo' es una fragata eminentemente antiaérea, con un componente muy importante antisuperficie y antisubmarino», indica Ramos.

Fue construida en los astilleros de Navantia en Ferrol y destaca «por su avanzada tecnología y altas capacidades de combate, convirtiéndola en una de las plataformas más modernas y letales de Europa», dijo Pedro Ramos. Entre sus características más importantes destaca que tiene una dotación de 190 personas, más personal de Infantería de Marina, es de la clase Álvaro de Bazán (F-100) y alcanza una velocidad de 29 nudos. Tiene una eslora de 146,7 metros y una manga de 18,6 metros. La embaracón se podrá visitar estos días, hasta el 7 de julio, y quien se acerque descubrirá cómo es por dentro, «el puente de gobierno, la enfermería, el castillo del barco, la toldilla, el helicóptero y todo el material que llevamos a bordo», añadió el comandante de la embarcación.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fragata 'Blas de Lezo' se descubre en Gijón: «Estamos listos para actuar donde se nos encomiende»

La fragata 'Blas de Lezo' se descubre en Gijón: «Estamos listos para actuar donde se nos encomiende»