El edificio de Telefónica son dos mitades
Preside la plaza del Carmen desde 1932 y una línea divisoria refleja sus dos fases
Como adelantó este periódico, Gijón aguarda el cambio de actividad de un inmueble tan representativo como el de Telefónica para convertirse en una tienda de perfumería de la cadena Primor; un edificio que contribuyó a ejercitar los dos principios básicos de la arquitectura, forma y función, sobre el arco meridional de la plaza del Carmen al calor de la operación de derribo[s] entre las calles Libertad y Moros, ocurridos hacia 1927, para abrir tanto la calle Corrida como la referida plaza.
Vayamos al grano. ¿Sabían que este edificio son dos y que, además, se advierte claramente? Pues sí, el edificio de Telefónica fue realizado en dos fases y es simétrico. La primera mitad es la que hace esquina con Corrida, la que luce más elaborada y simula un volumen turreado rematado con pináculos sobre un balaustre de piedra fingida, bajo el que se abren tres vanos rematados con frontones triangulares.
A finales de 1930 comenzó la obra de construcción de la primera mitad del edificio y se inauguró el 18 de junio de 1932 con un llamativo «pelaje» níveo y con una representación de El Comercio entre los invitados. La segunda mitad, la que da a Libertad, se comenzó a construir en 1959 y durante un cuarto de siglo fue un solar, por tanto. Si lo miramos de frente y nos fijamos, veremos una línea que las separa y que la mitad izquierda está más alta que otra.
Hace pocos años abrieron sus puertas al público con motivo de la Noche Blanca. ¿Os contamos algún secretillo para quienes no hayáis ido? Aprovechando que ya se fue vaciando: pocos podrían imaginar que pegados a las ventanas de la calle estaban los cables de cobre que pesaban cientos de kilos. En una sala había un grupo electrógeno (como el de un hospital o un barco) que podía dar suministro eléctrico durante 48 horas si había un apagón. Tuvo un locutorio de cabinas dentro. En el primer piso había un coqueto salón de estar de las telefonistas e incluso un bar. ¡A que no lo sabían!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.