Borrar
Belén Vaquero y Pérgamo Ensemble.El programa trata de reconstruir la música del archivo de la Capilla Real perdida en el incendio de 1734.
VG: Revista Cultural de la Vía Gijonesa - Junio

Conciertos que conectan pasado, presente y futuro

El festival de Música Antigua de Xixón (Múax) llenará de recitales, cursos, conferencias y múltiples actividades más el Antiguo Instituto del 1 al 6 de julio

Viernes, 13 de junio 2025, 07:06

La música que sonaba allá por el siglo X poco tiene que ver con la de ahora. No solo han cambiado los estilos y los ritmos, también las formas y lugares en los que disfrutarla y hasta los instrumentos con los que emitirla. Lo que se escuchaba entre los siglos VI y el siglo XVIII hoy se conoce como 'música antigua' y, a grandes rasgos, engloba la música occidental de la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco y el Clasicismo. El festival que ocupará el Centro de Cultura Antiguo Instituto entre el 1 y el 6 de julio la encumbra.

Música Antigua Xixón, que así se llama la cita que cumple este año 28 ediciones, tiene una tarea encomiable: mostrar la inmensa riqueza musical de un periodo que no es muy frecuente escuchar. Este año, además, con un objetivo particular y aún más especial, que es poner el foco en la importancia del conocimiento, transmisión y conservación del legado sonoro, tanto el que se sustenta en las prácticas de tradición oral como el que se ha codificado en los tratados antiguos.

Para niños. Cuento musical 'Don Luis de Briceño: el fénix de la guitarra barroca'.

Para conseguirlo todo se han organizado recitales, cursos, conferencias y actividades para los más pequeños de la casa que ocuparán especialmente el CCAI, pero también la Colegiata de San Juan Bautista y la zona rural. De los conciertos se encargarán Forma Antiqva (día 1, 20 horas), Bachcelona Akademie con Lluís Vilamajó (día 2, 20 h. 3 euros / 1,50 para menores de 31 años), Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble (día 3, 20 h. 3 euros / 1,50 para menores de 31 años), Tiago Matias (12 h, el día 5 en la iglesia de San Salvador de Deva y el 6 en la de Santa Eulalia de Baldornón), Aquel Trovar (día 5, 20 h. 3 euros / 1,50 para menores de 31 años) y el pase didáctico del Peque Festival Antiqvo: 'Don Luis de Briceño: El fénix de la guitarra barroca' (día 6, 18 horas, en la Colegiata).

Bachcelona Akademie. Lluís Vilamajó. Recorrido por los motetes de J. S. Bach.

Las conferencias se desarrollarán siempre a las 18 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública Jovellanos. Irán enfocadas a encontrar 'Un nuevo camino para la música tradicional' (martes 1), explicar 'Los siete laúdes coptos conservados' (miércoles 2), 'El vídeo corto musical en la música antigua' (jueves 3) y 'A memoria do son' (viernes 5). Los cursos permitirán abordar la música antigua en primera persona. El plazo de inscripción está abierto. Adultos y niños podrán iniciarse en este mundo o bucear en la historia, pensamiento y sonido de una época pasada que tiene mucho futuro.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Conciertos que conectan pasado, presente y futuro

Conciertos que conectan pasado, presente y futuro