Borrar
El buque-escuela de la Armada Española atracó en Avilés, junto al Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer, en julio de 2013. E. C.

'Juan Sebastián de Elcano', un barco amigo de la costa asturiana

Anteriores visitas. La primera vez que el 'Elcano' atracó en aguas de la región fue en Gijón en 1999 y la última, en Avilés en 2013

Carlos Amado

Gijón

Jueves, 3 de julio 2025, 06:21

La de estos días será la segunda visita del 'Juan Sebastián de Elcano' a Gijón en su casi centenaria historia. La primera presencia del buque-escuela de la Armada Española en la villa se produjo hace poco más de un cuarto de siglo, en 1999, y se convirtió en todo un acontecimiento social, que movilizó a miles de gijoneses, asturianos y veraneantes que se acercaron al puerto de El Musel a conocer el 'Elcano', que atracó en los muelles de La Osa el 23 de julio y lo hizo acompañado de una fragata, entonces la 'Cataluña' al igual que lo hará hoy, con la 'Blas de Lezo'.

Cientos de personas acudieron a El Musel, en Gijón, en 1999. e. c.

Aunque en esta ocasión, la presencia del 'Elcano' en Gijón cobra una especial relevancia al encontrarse la Princesa de Asturias entre los guardiamarinas que se están formando en su travesía de instrucción, en 1999 toda la ciudad se volcó con la llegada del buque. En los días previos se sucedieron charlas y conferencias organizadas por el Ateneo Jovellanos, a cargo de historiadores y militares. En la víspera y para anunciar la llegada del 'Elcano' a Gijón, la banda de música de la Escuela Naval Militar ofreció unconcierto en el Paseo de Begoña, al que llegó haciendo un pasacalles por el centro de la ciudad, desde la sede de la Comandancia Militar de Asturias en la calle Claudio Alvargonzález.

Los guardiamarinas desfilan frente al buque-escuela. e. c.

El 'Juan Sebastián de Elcano' y la fragata 'Cataluña' llegaron a El Musel el 24 de julio de 1999 a las diez de la mañana y fueron recibidos con banda de música y el público que quiso acercarse. Poco depués, a las 12,30 se realizó un homenaje a los marinos asturianos en el Campo Valdés, con ofrenda floral y la interpretación de la Salve Marinera y el himno de la Armada. Posteriormente, la Corporación ofreció en la Casa Consistorial una recepción a los mandos de ambos buques, que en los muelles de La Osa ya recibían visitas del público.

El buque, desde el Muro. citoula

La segunda jornada en Gijón tuvo un marcado carácter castrense, con la celebración de la jura de bandera en las explanadas de los muelles de La Osa de la XV Promoción de Marinería Profesional de la Escuela de Especialistas de La Graña y de la Escuela de Energía y Propulsión de Ferrol, a la que se sumaron medio centenar de civiles. También hubo parada militar, presidida por el entonces vicepresidente del Gobierno, el gijonés Francisco Álvarez-Cascos. Ya por la tarde, el buque-escuela acogió la tradición recepción a las autoridades locales, que se lleva a cabo en todas sus escalas.

El 26 de julio de 1999, el 'Juan Sebastián de Elcano' y la 'Cataluña' se despidieron de Gijón, no sin antes volver a abrirse a las visitas del público, que se mantuvieron durante todo el día, hasta media hora antes de que ambos partieran de El Musel, sobre las seis de la tarde, rumbo a Marín.

El 'Elcano' se dejó ver el 12 de julio de 2001, cuando en su periplo desde Santander a Marín incluyó una maniobra de aproximación a Gijón con las velas desplegadas, con el entonces Príncipe Felipe a bordo. Su segunda atraque en Asturias fue en Avilés, entre el 8 y el 10 de julio de 2013, junto al Centro Niemeyer, en plena ría. Durante su entancia en la villa del Adelantado recibió la visita de más de 10.000 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Juan Sebastián de Elcano', un barco amigo de la costa asturiana

'Juan Sebastián de Elcano', un barco amigo de la costa asturiana