El 'Juan Sebastián de Elcano', un buque de casi cien años
Histórico. Botado en Cádiz el 5 de marzo de 1927 y entregado a la Armada el 17 de agosto de 1928
Cinco generaciones de la Casa Real han navegado a bordo del buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano', el navío más emblemático de la Armada española. Lo han hecho a lo largo de sus casi cien años de historia, pues fue en el año 1928 cuando la embarcación comenzó su andadura con la misión de formar a los guardamarinas de la Escuela Naval.
Hasta el año 2022 había realizado más de 90 Cruceros de Instrucción –como el que está realizando la Princesa Leonor–, así como once vueltas al mundo, la última en 2021, y la primera, en agosto de 1928.
Ha recorrido más de un millón ochocientas cincuenta mil millas náuticas en todos los mares y océanos y navegado más de 15.300 singladuras; entrado en 205 puertos de 73 países, y el número de escalas en puerto asciende a 1.265. Las más frecuentes, en el puerto de Cádiz, Marín, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Tesoros que guarda el buque

Mascarón de proa
Réplica del retrato de María Parés, hija del capitán y armador original de la corbeta 'Blanca Aurora', que fue vendida y rebautizada.

Trofeos Boston Teapot
El premio que entrega Sail Training International al buque escuela que más millas navegue durante 124 horas seguidas.

Retrato de Juan Sebastián
Es una réplica del cuadro original de Ignacio de Zuloaga, en el que se ve al marino frente a las costas de Guetaria.

Ajedrez peruano
Fue un regalo del presidente de Perú Fernando Belaunde Terry. Las figuras representan a los nativos y a los españoles.
Libro de honor
Existen varios a bordo, y puede apreciarse la dedicatoria efectuada por los dos Reyes de España Juan Carlos I y Felipe VI.
Vidriera con el Escudo de Armas
El Escudo de Armas de Juan Sebastián de Elcano le fue concedido por Carlos V, en 1523, en premio y consideración a su gran hazaña.

Primer crucero de instrucción
En 1928, Elcano navegó entre Cádiz y Málaga. En la imagen se puede ver al Rey Alfonso XIII junto a parte de la tripulación.

Tres generaciones a bordo
En el retrato, se puede ver a Don Felipe junto a su abuelo, Juan de Borbón, y su padre Juan Carlos I en la cámara en 1987.
Lleva el nombre de Asturias en uno de sus mástiles, tomado de una antigua fragata que funcionó como buque escuela entre 1874 y 1881. Lo acompañan bautizando a los tres restantes 'Blanca', 'Almansa' y 'Nautilus', también antiguos buques a los que el 'Elcano' rinde homenaje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.