Borrar
El Palacio, un lugar para crear cualquier universo
VG: Revista Cultural de la Vía Gijonesa - Enero

El Palacio, un lugar para crear cualquier universo

Los artistas que están en residencia en el complejo cultural aseguran que allí pueden «profundizar en una idea o en una intuición sin obstáculos»

Ana Ranera

Gijón

Viernes, 10 de enero 2025, 06:35

Dice Dennise Vaccarello que residencias artísticas como las de El Palacio «brindan a los creadores la oportunidad de desarrollar proyectos sin enfrentarse a los obstáculos habituales como la falta de espacio, tiempo o presupuesto». Allí pueden hacer y deshacer lejos de preocupaciones banales, «pueden profundizar en una idea o en una intuición» y, aprovechando esas buenas circunstancias, ella está llevando a cabo una investigación titulada 'La ternura', en la que indaga «en la estética de la ternura basada en el cuidado hacia la naturaleza, a través de la realización de una instalación artística que representa una habitación infantil».

Dennise Vacarello. En 'La ternura' indaga en ese sentimiento tan común.

A su vez, Bal Castro e Inés Santos desarrollan 'Transparentar', «un espectáculo de teatro-danza», en el que se plantean «si la generación de cristal es frágil o transparente». Analizan su realidad, mientras Guillermo Braga echa mano de 'Grand mal' «un proyecto a caballo entre el ensayo visual, la fotografía, el cine experimental y el vídeo-arte», con el ánimo de hacer «un trabajo de observación de esos rostros bañados por una luz que está todo el rato parpadeando, con lo cual, transita de la oscuridad completa a la palidez absoluta».

Grand mal. Este proyecto observa los rostros bañados por una luz.

Por su parte, Pablo Casanueva, que está allí gracias a su propuesta 'Ocle', ensalza el valor de estas residencias que permiten «hacer un proceso creativo, sin tener que trabajar en otros proyectos para poder comer».

El Palacio da alas y arranca ataduras como está comprobando también Virginia López, con su «jardín de naturaleza comunitaria», explica. «A nivel conceptual, hablo sobre cuestiones de paisaje porque todo jardín es un fragmento de paisaje», concluye esta creadora, mientras recuerda «que todo jardín histórico tuvo su inicio».

Un tejido cultural rico y con futuro

Los creadores de El Palacio consideran «especialmente importante que las ciudades de la periferia peninsular impulsen este tipo de proyectos y, al mismo tiempo, apuesten por artistas periféricos». Así, no solo se desarrollan «sensibilidades diversas», sino que también se crea «un tejido cultural más rico y representativo», tal y como celebra Dennise Vaccarello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Palacio, un lugar para crear cualquier universo