Borrar
Sonia Tejedor, de Óptica Principal; Félix Zarzuela, de Fotos Más Color; Isabel y Marta Pérez, de El Mariñán; y Ana Cossio, de Buenas Noches. R. F.
Mi negocio en la calle Campomanes de Oviedo

La calle en la que «aún funciona el boca a boca»

«Aquí se trata de hablar con la gente, de conocerla y de saber qué necesita más allá del producto»

Lunes, 9 de junio 2025, 02:00

La calle Campomanes de Oviedo conserva el pulso tradicional de la ciudad, ajena al ritmo acelerado de los grandes centros comerciales, pero en el centro de la ciudad. Flanqueada por pequeños comercios familiares, muchos con décadas de historia, esta calle es testimonio vivo de un barrio que, dicen, no ha cambiado.

Óptica Principal

Bajo la dirección de Sonia Tejedor, una profesional que ha sabido mantener la confianza del vecindario a lo largo de los 18 años que lleva ahí. «La gente sigue viniendo a ver cómo le queda la gafa, cómo le sienta. Aquí aún funciona el boca a boca, de abuelos a nietos», explica con una sonrisa. La atención cercana, personalizada y el conocimiento acumulado durante casi dos décadas han convertido a esta óptica en un punto de referencia. «El turismo ha crecido notablemente en los últimos años, y con él, el movimiento en la zona, sobre todo por las mañanas y en las últimas horas del día. El Camino de Santiago también nos ha ayudado, se nota», añade. La gafa graduada sigue siendo un valor estable, imprescindible para muchos, pero la de sol ha dejado de ser estacional y se ha extendido a lo largo del año. «Ahora se revisa más la vista, se cuidan más los ojos. Hay más conciencia visual», concluye Sonia, orgullosa de su labor.

Fotos más color

A unos pasos, Félix Zarzuela mantiene viva la llama de la fotografía tradicional en una era dominada por lo digital. Su negocio, de fachada sobria pero entrañable, no ha cambiado mucho en apariencia, pero sí en esencia.

«Ahora, el que quiere revelar fotos tiene que venir. Esto ya no es comercial, vivimos de las familias de siempre. Es una calle que resiste como barrio», afirma con firmeza. Cada cliente que entra lo hace con una historia, una intención, un recuerdo por preservar. Aunque el color ha ganado terreno al blanco y negro, el espíritu sigue intacto. La tienda no es solo un comercio, sino un pequeño santuario de la memoria, donde aún se imprimen emociones en papel fotográfico.

Buenas noches

La colchonería de Ana Cossio es otro ejemplo elocuente de permanencia y arraigo. Empezaron su andadura en Santa Susana, y ahora llevan más de 30 años en Campomanes, manteniendo el compromiso con el descanso y la calidad. «Viene sobre todo gente mayor de la zona, pero también los nietos por lo que hay relevo generacional en comprar, pero poco y antes había pocas colchonerías», recuerda Ana con orgullo. En un mercado que ha visto cambios profundos, su tienda ha mantenido la esencia: trato cercano y asesoramiento honesto. «Aquí se trata de hablar con el cliente, de conocerlo, de saber qué necesita más allá del producto», explica.

El Mariñán

En la esquina, El Mariñán, regentado por Isabel Pérez y Marta, lleva 36 años sirviendo desayunos y comidas caseras con un toque familiar. Isabel, con su cercanía y energía, está a punto de jubilarse, mientras Marta también deja los fogones: «Buscábamos un negocio y nos gustó el local. Ahora nos da pena ver marchar a tantos clientes de toda la vida», confiesa Isabel, emocionada. Aunque los desayunos han bajado en cantidad, el local sigue siendo un lugar de encuentro, donde vecinos, trabajadores y peregrinos hacen una pausa. «La hostelería tiene sus satisfacciones. Aquí conocemos a todos los de la calle», concluye. En sus mesas se cruzan historias, risas y costumbres que resisten al paso del tiempo, pese a que ahora deberán decir adiós a esos años tras la barra y la cocina para un merecido descanso y poder disfrutar así de sus nietos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La calle en la que «aún funciona el boca a boca»

La calle en la que «aún funciona el boca a boca»