

Secciones
Servicios
Destacamos
Los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias conforman esta comarca que ocupa el externo suroccidental de Asturias. Aquí se encuentra uno de los siete espacios declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO y que cuenta con Muniellos como gran icono de este espacio especialmente dotado para el ecoturismo.
El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es el emblema de esta comarca junto al oso que habita estas montañas, y junto al bosque de Muniellos, uno de los mayores robledales de Europa, que hay que visitar al menos una vez en la vida.
La Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbás es otra joya natural de este parque repleto de rutas como las del bosque de Mual, o las lagunas de Trabau y Sisterna.
Pero es precisamente el oso pardo el que ha servido como gran impulsor para el desarrollo de propuestas de avistamiento de fauna, catapultando a esta comarca a los destinos españoles de referencia en ecoturismo.
Tierra de palacios y monasterios, donde destaca el de Corias/Courias, hoy convertido en Parador, es también un territorio en el que la vida, la arquitectura y las tradiciones rurales se mantienen con fuerza. Pallozas, hórreos y paneras con techumbre vegetal; artesanía como la cerámica negra de Llamas del Mouro o el trabajo en madera de los tixileiros (también conocidos por cunqueiros)… toda una cultura popular que pervive en sus pueblos, todo un mundo por explorar. La Guarida del Tixilerio o el Museo del Vino son dos referencias para quienes quieren adentrarse en alguna de las particularidades de esta comarca.
Esta tierra es prolífica en productos agroalimentarios de primer nivel, como es su miel, esta comarca atesora una cultura vinícola de siglos que ha sido recuperada hasta lograr su propia Denominación de Origen Protegida «Vino de Cangas». Un vino de carácter atlántico que año tras año gana en reconocimiento y alrededor del que se ha desarrollado iniciativas de enoturismo a través del cual se pueden visitar viñedos y bodegas que nace de esta viticultura heroica.
-Festival de Ecoturismo en Peligro de Extinción (Fuentes del Narcea, los fines de semana de mayo)
-Fiesta de la Vendimia del Vino de Calidad de Cangas (Cangas del Narcea, del 7 al 12 de octubre)
-Fiesta de Santa María Magdalena (Cangas del Narcea, 22 de julio)
-Nuestra Señora del Carmen - La Descarga (Cangas del Narcea, 16 de julio)
- Embajadores de Cocina de Paisaje:
Cangas del Narcea: Bar Blanco (Pepe Ron), Le Llamber - Manín Sucre (Alan Manín, repostería)
Te traemos una propuesta de alojamientos integrados en las dos marcas de calidad asturianas de alojamientos: «Casonas Asturianas», dirigida a hoteles, y «Aldeas de Asturias», destinada a casas de aldea y apartamentos rurales.
Cangas del Narcea: Casa Mario y Sierra
Publicidad
Samantha Acosta | Gijón y Sara Pérez | Gijón
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.