¿Qué hacer en Asturias?
Cuatro planes montañeros en Asturias para comenzar el año con muy buen pie
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hacer en Asturias?
Cuatro planes montañeros en Asturias para comenzar el año con muy buen pieMiércoles, 8 de enero 2025, 17:12
Lo más común en estas fechas (aparte de las rebajas, la vuelta a la rutina post navideña y la cuesta de enero) suelen ser los buenos propósitos: nada como el lienzo en blanco de un nuevo ciclo anual para imaginar nuevas versiones de uno mismo más disfrutonas, saludables, equilibradas… La mala noticia es que esos propósitos, casi siempre nobles, no suelen llegar a cumplirse al 100% o suelen fracasar por falta de oportunidades, de compañía, de apoyo, de motivación… La buena noticia es que si entre estos propósitos está salir más a la montaña, en Asturias existen multitud de planes disponibles que procuran oportunidades, compañía, apoyo, guía, motivación, paisajes alucinantes, deporte al aire libre, diversión, emociones…
En este artículo te proponemos cuatro alternativas para comenzar desde ya el año nuevo con buen pie montañero, así como con una mochila repleta de planes atractivos para disfrutar de la naturaleza asturiana y de la actividad senderista y montañera durante el año entero.
1
Desde hace ya cuatro años, dos guías de montaña de Avilés son los principales organizadores de la que se conoce como la Jornada de Montaña, Viajes y Aventura de la Comarca Avilesina, una cita que aúna interesantes charlas y exposiciones en las que las aventuras montañeras son las absolutas protagonistas.
Para esta cuarta edición, que comienza el próximo lunes 13 de enero y se extenderá hasta el 17 de febrero, tienen preparadas un total de seis ponencias protagonizadas por personas del mundo montañero que se subirán al escenario para compartir experiencias, anécdotas y lugares maravillosos con todos los presentes de manera gratuita, durante las tardes de los lunes, en la Casa de Cultura de Avilés, a partir de las 20 horas.
Las jornadas, que nacieron con espíritu de hacer comunidad montañera y demostrar que las aventuras increíbles están a mano de quién desea emprenderlas, darán su pistoletazo de salida el lunes 13 de enero a las 8 en punto con una charla de Valentín Costo centrada en el Kilimanjaro. Tras él, el día 20 de enero Carlos Ares hablará sobre una travesía en Kayak por el río Mackenzie, en Canadá e Isidoro Rodríguez repasará su medio siglo pateando montañas el día 27 de enero; ya en febrero (los lunes 3, 10 y 17) está previsto que se suban al escenario Susana Gómez (que centrará su relato en una aventura por Alaska), Pedro Partal (que hablará sobre su trabajo en el GREIM) e Irene Ribelles, que charlará sobre las mujeres en la montaña.
Además, durante todas las Jornadas estarán muy presentes las fotografías a través de tres exposiciones: del 13 al 24 de enero una de Juan Montero llamada «Un paraíso bajo tus pies»; del 25 al 7 de febrero otra de Pablo Fernández titulada «La Montaña Cantábrica»; y desde el 8 de febrero al 17 de febrero cerrará el ciclo Luz Vidal con una exposición que ha llamado «Miradas de África».
2
Una buena manera de acercarse a la montaña, de caminar más, de conocer nuevos lugares y personas con intereses afines, de asegurar guía y seguridad… es hacerse socio o apuntarse a las rutas y actividades que organizan los muchos grupos de montaña que hay repartidos a lo largo y ancho del territorio asturiano.
La cuota para formar parte de este tipo de agrupaciones suele ser una cantidad anual muy económica y accesible que permite disfrutar de muchos planes montañeros y conocer mucha gente, cumbres, carreras, cursos…
Sin ir más lejos, hay tres clubes montañeros que acaban de anunciar su estreno de calendario 2025 y que animan a más gente a unirse a sus filas: el grupo montañero Vízcares, con sede en Piloña, comienza su plan de rutas anual este mismo domingo, 12 de enero, con una preciosa excursión con destino a la Rebollada, Hibeu y Ardisana; por otro lado, en otra ala de Asturias, los del Grupo de Montaña La Chiruca ya tienen dispuestas todas sus excursiones senderistas para el nuevo año y este mismo fin de semana ya tienen un plan de ruta que los llevará a la provincia de Lugo para realizar una travesía de 12 kilómetros en colaboración con otro grupo de montaña de esa zona.
Además, el club La Muyerada también acaba de publicar su reto anual 12 meses 12 cumbres, una iniciativa pensada para que más mujeres se animen a salir mucho más a la montaña, así como para propiciar que las féminas hagan una piña montañera y rompan con los moldes establecidos, demostrando que no hay límites cumbreros para las mujeres que se atreven y que se pueden crear espacios seguros para avanzar en eso de romper estereotipos y prejuicios. Aparte del reto, las de la Muyerada también tienen un interesante calendario anual que incluye rutas, cursos, encuentros de fin de semana, charlas… una alternativa perfecta para que las mujeres se hagan al monte todo el año bien acompañadas y con una red segura.
3
Si lo que hace falta son ideas para hacer rutas nuevas y conocer recorridos distintos, una buena e interesante forma de abrir horizontes montañeros es estar al tanto del amplio calendario de carreras de montaña que hay en Asturias durante todo el año. Casi siempre, este tipo de citas pretenden no sólo fomentar deporte y establecer conexiones entre aficionados sino también mostrar y promocionar una zona geográfica con posibilidades para perderse disfrutando del trail o el senderismo, proporcionando nuevos tracks y paisajes a los que asomarse todo el año
Sin ir más lejos, y siguiendo esta misma idea, el proyecto montañero Nortrail Mountains (con sede en Somiedo pero actividad por toda Asturias) ha preparado para este fin de semana (en concreto para el 12 de enero) una actividad gratuita que consiste en una caminata de un par de horas para disfrutar de una carrera montañera nada menos que en el Parque Natural de Redes: el Castañeru Redes Trail, con llegada y salida en la localidad de Ladines.
La cita para ver la carrera, cien por cien gratuita para quien desee apuntarse, consiste en un paseo tranquilo hasta una collada en la que poder ver el paso de los participantes del Trail cómodamente, regresando tras la competición y disfrutando también el ambiente de carrera que se crea en la meta.
Los interesados en hacer grupo para dar una vuelta por Redes y aplaudir el paso de los participantes en el Castañeru Redes Trail tienen que estar a las 9:45 en la plaza de Ladines, sin necesidad de inscribirse previamente
4
Las raquetas de nieve están de moda. Y, obvio, el invierno y el inicio de año son las mejores épocas para disfrutar de esta actividad que permite deslizarse por la nieve y recorrer paisajes fascinantes teñidos de blanco. Al ser una actividad popular, existen multitud de empresas que organizan rutas, así como lugares disponibles para alquilar el material y opciones para todos los niveles.
Una de esas opciones, muy interesante y con mucha magia, son las raquetadas de luna, actividad que consiste en llevar a cabo la excursión con raquetas durante la noche para contemplar la enormidad del cielo los días de luna llena.
Hay muchos lugares que ofertan esta actividad pero hay un proyecto de entre todos que ha diseñado un calendario exclusivo de rutas para las lunas llenas: son los alleranos Jarascada, una empresa de guías de montaña que ofrece raquetas y luna llena desde este mismo fin de semana (viernes 10 y sábado 11 de enero), cuando se espera una noche de luna inmensa y buen clima. Y si para este plan no hay posibilidades, no pasa nada: los de Jarascada tienen programadas rutas con raquetas y luna llena para el plenilunio del viernes 14 y sábado 15 de febrero e incluso para el mes siguiente, ya rozando la primavera y terminando la primera quincena de marzo. Toda la información está en su web y en sus redes sociales.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.