Borrar
Lago del Valle desde el cordal en el que se asientan Las Morteras M.LL
Una preciosa ruta al Lago del Valle y los picos La Mortera
Rutas de montaña por Asturias: Somiedo

Una preciosa ruta al Lago del Valle y los picos La Mortera

Un camino a través de las entrañas de Somiedo conduce, primero, hasta el Lago del Valle y luego (canal mediante) asciende a una rasa sobre sus aguas, perfecta para asomarse a contemplar el abundante paisaje circundante

Viernes, 27 de septiembre 2024, 00:31

Un lago, en medio de un circo de montañas que impresiona; y un pico, alzado sobre sus aguas turquesas, que hace de mirador de excepción: estos son los elementos naturales protagonistas de esta bella e inolvidable ruta.

Datos de la ruta

  • Tipo de ruta: Circular

  • Dificultad: Moderada

  • Distancia aproximada: 17 kms (13,31 si se realiza el PR AS15 sin subir a las Morteras)

  • Tiempo aproximado: Entre 6 y 8 horas (dependiendo de si se asciende o no a la cumbre)

  • Desnivel aproximado: 755 m (500 m sin el ascenso a las Morteras)

Pero la cosa no acaba ahí, tiene matices: porque el lago en cuestión no es un lago cualquiera sino el lago del Valle, el más grande de todo Asturias, ubicado en pleno parque Natural de Somiedo, en medio de un paisaje que hipnotiza y enamora. Y el pico, de nombre «Morteras», no deja de ser un pequeño desafío añadido a una ruta circular sencilla (el PR AS-15 ): una cumbre con raíces acuáticas que alarga la excursión al Lago del Valle, entornándola ligeramente, pero que también regala (a cambio de un poco de esfuerzo) una visión de postal del entorno montañoso del bello lago.

Cumbre del pico Morteras, con magnificas visiones hacia el Lago del Valle y todo el paisaje que lo rodea

No hay discusión posible: esta ruta es un regalo; un recorrido de esos que dejan una huella marcada en el corazón y en el alma. Y no sólo porque Somiedo sea ya (por sí) todo un tesoro y un lujo, sino porque recorre brañas, atisba enormes montañas, se asoma a inmensidades verdísimas, ahonda en las verticales y enamora con cada giro de sendero o conclusión de repecho, obsequiando con paisajes que parecen pausados, detenidos en un tiempo en el que no existe hormigón ni los ruidos estresados.

Además, casi todo el recorrido discurre por caminos bien marcados, sin posibilidad de pérdida, siguiendo casi completo el curso de un PR. Y si el que camina no se siente preparado para coronar Las Morteras (la subida y bajada de la cumbre no está señalizada y es bastante empinada) puede conformarse con ganar unos metros por la canal que lleva hasta ella o –sencillamente- ahorrarse esa subida, llegando al lago y rodeándolo para seguir el PR AS-15, sin desvíos, trazando una ruta circular sencilla que –entre intensos verdores, bosques y seductoras visiones–conforma un paseo ya por sí perfecto.

Un silencio acogedor y una paz extensa adornan toda esta ruta junto a verdores, tejos, hayas, enormes montañas y caminos por brañas viejas llenas de encantos

Total: que la excursión al Lago del Valle, subiendo o no a la cima de las Morteras, es un plan montañero esencial para adentrarse en el parque natural de Somiedo y en sus extensas lindezas. Un recorrido lleno de contrastes y buenos paisajes que no puede dejar indiferente ni defraudar a nadie que tenga ojos y emociones. Una ruta preciosa para recomendar (y repetir) una y mil veces.

Lago del Valle/ Teito/ sendero bajando de las Morteras
Imagen principal - Lago del Valle/ Teito/ sendero bajando de las Morteras
Imagen secundaria 1 - Lago del Valle/ Teito/ sendero bajando de las Morteras
Imagen secundaria 2 - Lago del Valle/ Teito/ sendero bajando de las Morteras

La ruta parte de Valle del Lago, una parroquia situada a unos 10 kilómetros de la capital del concejo, Pola de Somiedo. Una vez en el pueblo, hay que avanzar hasta encontrar el último de sus barrios (Auteiru) y buscar las señales del PR AS 15.1, la cual vamos a seguir hasta la orilla misma del lago.

Cartel con el perfil de la ruta en Valle del Lago

Los primeros pasos son por una ancha pista que discurre paralela al río del valle, avanzando entre prados y bosques de hayas, con buenas vistas a picos como los Albos o la Peña Furada. Tras un trecho, se llega a la primera encrucijada: un ramal se va a mano derecha para cruzar el río y dirigirse a Murias Chongas. El otro sigue de frente, hacia arriba: es por ahí. Se dirige a la Pradera del Valle y, antes de alcanzarla, salvará un repecho, deambulando entre peñascos y frondosa arboleda.

Siguiendo las indicaciones del PR, el sendero conduce ya a las proximidades del lago del valle; pero antes, se pone bastante vertical mientras avanza cerca de las aguas del río en busca de las aguas tranquilas del lago, que aparece repentino, imponente, vestido de azul intenso y de brillos y contrastes hipnóticos.

En este punto, se encuentran señales del PR AS 15, un recorrido hermano del que venimos siguiendo que va hacia los lagos de Saliencia y a la Farrapona. También están las señales para regresar a Valle del Lago por la vertiente opuesta, mucho más sombría, rodeando el lago por el oeste para coger la pista que baja de Murias Chongas y regresar por ella al fondo del valle.

Para coronar la cima de las Morteras lo que hay que hacer es abandonar las indicaciones del PR para seguir el muro de contención que rodea el lago hasta recalar en su orilla occidental, justo en frente de la isleta central. Desde ahí, se vislumbra una amplia canal ascendente: hay que subir por ella. Un fuerte repecho que a cada nuevo paso da panorámicas del lago (y del enorme mar ondulante de montañas que lo rodea) más amplias y vistosas.

Canal de piedra para ascender a las Morteras
Vistas al lago del valle desde la zona de la canal que hay que remontar

Tras ascender un buen trecho bastante empinado, se va a dar a una especie de collada que hay que dejar atrás antes de girar hacia la derecha, avanzando de nuevo en dura subida hacia lo alto de la cordalera, que recompensa el esfuerzo invertido dando paso a un paisaje hipnótico, como lunar, en el que reinan las visiones de Peña Orniz.

Ya no queda nada para coronar cumbre: sólo seguir la marcha durante un pequeño trecho más por una vereda bien marcada desde la que enseguida se vislumbra la figura de cuervo y el buzón de cumbres que marcan los altos de Las Morteras, estupendísimo balcón al lago del Valle y alrededores.

Para bajar, en lugar de volver por la empinada canal que nos trajo buscamos otra canal, menos pedregosa y más cubierta de hierba, ataviada con jitos que hacen de guías. Al final de la misma, hay que girar a mano izquierda para tomar un guapo sendero que desciende hasta el Veneiru, lugar en el que ya aparece la pista que baja de la Braña Murias Chongas. Por ella, cómodamente y visitando alguna braña más, se llega a la Corba, lugar en el que se enlaza con el camino de subida. Por él, se regresa hasta Valle del Lago y se cierra esta preciosa ruta a Las Morteras y al Lago del Valle, un recorrido espectacular por Somiedo, de los que siempre sobreviven en la memoria.

Canal de bajada de las Morteras/ sendero Veneiru/ teito junto al que enlaza el PR AS 15 de vuelta a Valle del Lago
Imagen principal - Canal de bajada de las Morteras/ sendero Veneiru/ teito junto al que enlaza el PR AS 15 de vuelta a Valle del Lago
Imagen secundaria 1 - Canal de bajada de las Morteras/ sendero Veneiru/ teito junto al que enlaza el PR AS 15 de vuelta a Valle del Lago
Imagen secundaria 2 - Canal de bajada de las Morteras/ sendero Veneiru/ teito junto al que enlaza el PR AS 15 de vuelta a Valle del Lago

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una preciosa ruta al Lago del Valle y los picos La Mortera