Planes de montaña en Asturias
Senderismo, gastronomía y estrellas: dos fines de semana para conocer el cielo y la tierra de AllerUna propuesta de ecoturismo completa que invita a redescubrir el concejo de Aller de forma pausada, combinando naturaleza, tradición y ciencia en un plan que incluye senderismo, gastronomía y astronomía
Pasar la tarde caminando por una ruta sencilla: una de esas que en pocos pasos conducen a rincones inolvidables. Luego, cenar: cocina rica, local, disfrutada en una terraza con vistas al valle y a los montes colindantes. Y, para acabar, rematar la jornada haciendo una «ruta por las estrellas», llevando como guías un telescopio profesional y a un astrónomo de dilatada experiencia.
Este plan (que suena a redondo e ideal) va a ser posible los dos próximos fines de semana en el concejo de Aller. La combinación es una propuesta del equipo de Jarascada Guías de Montaña, un proyecto local empeñado en poner en valor todas las bellezas y posibilidades que tiene Aller en cuanto a planes de naturaleza se refiere: «Queríamos poner en marcha alguna actividad que implicara ecoturismo puro y duro. Así, con la colaboración del astrónomo Isaías Gonzalo y dos restaurantes rurales que apuestan por la comida tradicional y por el producto local, podemos ofrecer un plan diferente para quienes buscan disfrutar del entorno de forma tranquila y respetuosa, combinando senderismo, gastronomía y astronomía en una experiencia pensada para todos los públicos.», cuentan los organizadores.



El planteamiento es el siguiente: teniendo en cuenta la cantidad de rutas cortas, espectaculares y señalizadas que existen en Aller, los guías proponen que la jornada empiece por la tarde, sin necesidad de madrugones ni prisas. El plan es que cada persona realice una de las rutas sugeridas de forma independiente y segura, por una zona cercana al lugar en el que se llevará a cabo el taller de astronomía.
«Para la organización del taller de Astronomía hemos tenido muy en cuenta los enclaves: dos establecimientos hosteleros que apuestan por la tradición y lo local y que están ubicados en zona rural, con espacios exteriores perfectos para la contemplación del cielo nocturno pero también muy cercanos a zonas de senderismo accesible, con el agua como elemento protagonista en todas ellas».

Tras la ruta, conociendo el territorio natural, la idea es probar la gastronomía de la zona, degustando una rica cena a base de platos tradicionales antes de disfrutar de un taller dedicado a descifrar, comprender y disfrutar del cielo estrellado.
«Digamos que el programa oficial incluye cena y observación astronómica al aire libre, pero como propuesta para completar la jornada, nosotros sugerimos hacer también una ruta sin prisa por los alrededores: es el entrante perfecto a lo que viene después. Una propuesta de ecoturismo completa, que invita a redescubrir Aller desde sus senderos, su mesa y su cielo», remarcan los guías.
Viernes 20 junio – Noche de solsticio en Santibáñez de Murias
La primera jornada tendrá lugar en el entorno de Santibáñez de Murias, en el Hotel Valle de Cuaña. A partir de las 21:30 se celebrará una sesión de astronomía pensada para todos los niveles, guiada por Isaías Gonzalo, miembro de la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA. Con la ayuda de un telescopio profesional, se recorrerán las principales constelaciones del cielo de verano, se hablará de sus leyendas mitológicas y se enseñará a reconocer planetas, orientarse de noche o incluso prepararse para el gran eclipse solar de 2026.

«Antes de que caiga la noche, el valle ofrece varias opciones para caminar sin prisas. Una de las más atractivas es la ruta a la cascada de Xurbeo, que parte desde Murias y sigue un sendero entre bosque de ribera hasta una espectacular caída de agua. Es un paseo corto, con sombra y sin dificultad. Otra alternativa, más tranquila aún, es la ruta de las fuentes, un recorrido circular por antiguos manantiales. También se puede optar por la cascada de la Teyera, otra opción accesible, bellísima y muy próxima», recomiendan desde Jarascada.

Luego, tras la caminata, quienes lo deseen podrán disfrutar de una cena en el propio hotel, con cocina casera basada en productos locales y recetas tradicionales. Una forma sencilla de conectar con el entorno, antes de mirar hacia las estrellas.
Sábado 28 – Cielo nuevo desde Cuérigo
La segunda cita será el sábado 28 de junio en el restaurante Ca'l Xabu, en la aldea de Cuérigo, con la misma estructura pero con un escenario distinto. También aquí la observación astronómica comenzará a las 21:30 y estará guiada por Isaías Gonzalo, en una sesión que combina divulgación científica con narración mitológica, y que vuelve a abrir el cielo a todo tipo de públicos.
En esta ocasión se proponen dos rutas diferentes para la tarde: «la subida al pinganón de Txarín, una breve caminata a una hermosa cascada cercana, o un tramo del PR que une Llamas y Llanos, un sendero lineal de gran belleza natural. Ambas propuestas invitan a caminar sin prisa, disfrutando del paisaje y la frondosa naturaleza antes de la cena».
La jornada se completará en Ca'l Xabu, restaurante rural que también apuesta por la gastronomía de proximidad, con vistas al paisaje y un ambiente relajado. Un lugar desde el que despedir el día de forma tranquila, antes de volver a levantar la vista hacia el cielo para maravillarse con todas las historias, leyendas y curiosidades que acumula el firmamento.

Sin duda, dos jornadas de principios de verano que ofrecen un plan senderista y de naturaleza para redescubrir el concejo de Aller con un enfoque sostenible y pausado. Naturaleza, producto local, ciencia, estrellas, mitología, cocina tradicional, etnografía, senderos tranquilos, la luna, Saturno, Júpiter… una propuesta de ecoturismo para todos los públicos para la que todavía quedan huecos.
Para más información, consultas y reservas hay que ponerse en contacto con Jarascada Guías de Montaña a través del email info@jarascada.es o en los teléfonos 615121428 y 650268005.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.