

Secciones
Servicios
Destacamos
La última planta del edificio que Idonial ocupa en la zona del Intra, en la Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón, se ha reconvertido en un laboratorio de bioimpresión «único» y «diferencial». Sobre 140 m2 se levanta 'bIDOlab3D', que así se llaman estas instalaciones que el Centro Tecnológico de los Materiales estrenó con el inicio de este 2025, «nos permite ofrecer una plataforma tecnológica donde llevar a cabo diferentes proyectos relacionados con la bioingeniería y la biofabricación, desde generar nuevos modelos de tumor para estudiar patologías de pacientes específicos hasta desarrollar proyectos de medicina regenerativa», explica la farmacéutica e investigadora de Idonial Helena Herrada.
El elemento diferenciador es que, con estas nuevas instalaciones, los técnicos de I+D+i pueden dar soporte a los investigadores durante toda la cadena de valor, ofreciendo «un servicio integral» que abarca tanto la tecnología de impresión 3D –se trabaja con bioimpresoras desarrolladas por la propia Idonial– como las biotintas y sus distintas aplicaciones. Con el añadido de que ya pueden realizar los cultivos celulares en sus propias instalaciones, sin necesidad de recurrir a colaboradores externos, como ocurría hasta ahora, ralentizando en ocasiones los proyectos por una mera cuestión logística.
La auténtica «joya de la corona» del nuevo laboratorio de bioimpresión es, destaca Alejandro Fernández, líder de la unidad mixta de Salud de Idonial, la sala limpia. Se trata de una sala certificada con la norma ISO 7 y dotada con un completo equipamiento: bIDOstation, cabinas de seguridad biológica para manejo de cultivos, incubador celular o microscopios ópticos y de fluorescencia, entre otros.
La financiación para estas instalaciones llegó principalmente a través del proyecto denominado 'DiM3D' –cuyo objetivo es el desarrollo de dispositivos médicos invasivos de última generación–, con el que Idonial logró casi 1.170.000 euros en la convocatoria de 2023 del Programa Cervera. También contó con otras aportaciones –como las de la Fundación Caja Rural de Asturias– que, en conjunto, permitieron sufragar los 300.000 euros destinados a montar la citada sala.
Además, el laboratorio exterior de 'bIDOlab3D' está equipado con variedad de tecnología avanzada, como impresoras y bioimpresoras 3D, cabinas de seguridad y flujo laminar, un liofilizador, autoclave para esterilización, reómetros y Rheosense para la caracterización de muestras y tintas, así como ultracongeladores y un tanque de nitrógeno líquido para la conservación celular.
Se trata de un conjunto de herramientas con las que Idonial se sitúa a la vanguardia en áreas biotecnológicas innovadoras, como la bioimpresión 3D y la impresión de fármacos abriendo, según los responsables del laboratorio, «infinitas posibilidades» para aplicar la bioimpresión en distintos campos de la salud y la medicina.
En algunos ya llevan tiempo trabajando desde Idonial, a través de proyectos autonómicos, nacionales o europeos, como en la generación de apósitos regenerativos 3D para pacientes con heridas crónicas (proyecto FORCEREPAIR), implantes celularizados para patologías osteoarticulares (proyecto BIOPRINTIA) o modelos tumorales para screening farmacéutico. Otras aplicaciones en marcha son la generación de medicamentos personalizados o el diseño de dispositivos médicos invasivos complejos que no solo alivian una determinada patología, sino que son capaces de regenerar el tejido por sí mismos –por ejemplo, a partir de células madre–, como los stent reabsorbibles.
Gracias a sus capacidades tecnológicas, la multidisciplinariedad de su equipo y el conocimiento adquirido a lo largo de años, Idonial se posiciona como «un socio clave en la innovación en el ámbito de la salud», destacan desde el centro tecnológico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Josemi Benítez
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.