
Ver 28 fotos
Carnaval en Asturias
Llaranes arranca el motor a los antroxeros en AvilésSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 28 fotos
Carnaval en Asturias
Llaranes arranca el motor a los antroxeros en AvilésEl Antroxu de Avilés 2025, uno de los más reconocidos y prestigiosos de todo el norte de España, ya está en marcha. Desde el barrio de Llaranes, como ya es tradición, una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad dio el pistoletazo de salida con el Desfile de mazcaritos, mojigangues y fanfarries, la entrega de sardinas arenques y la lectura del Sermón de la Tercera Escama, todo ello cortesía de la Cofradía de la Sardina Arenque, fundada en 1984.
Todo comenzó a las siete de la tarde, cuando la nueva concejala de Festejos, Yolanda Alonso, acompañada por Aníbal Siñeriz, coordinador el Área de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, dieron el 'OK' al inicio del desfile, comandado por el 'Sardino Mayor', un año más Ángel García, y en el que no faltaron los carros tirados por caballos, los disfraces, la música de la mano de la fanfarria El Felechu y cómo no, la protagonista, la sardina arenque.
El pasacalles se inició en La Espina, con destino la Plaza Mayor, donde la Cofradía de la Sardina Arenque entregó las Sardinas Arenques Naturales a personalidades destacadas del Antroxu.
Noticia relacionada
En esta ocasión, los galardonados fueron Difac, la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca, que «nunca falla en ningún desfile de Antroxu llueva, truene o granice llevando el ritmo por donde pasan». También Bousoño, «un antroxo de pro, de los de siempre. Aunque esté algo apartado del asunto siempre nos acompaña en este día», comentó Ángel García.
También se llevaron su sardina arenque al natural Rosa Dobarganes, Ana Tappi, Rosa Blanco y Margot Carrera, «unas muyeres que forman una parte fundamental de esta fiesta y que para nosotros son de la familia». Fue premiada, del mismo modo, otra mujer, Belén Fernández, «componente de la Peña Ébano, una de las más veteranas del Antroxu». Y por derecho otorgado del pueblo avilesino, a los Belenitos, que mañana serán coronados como Reyes del Goxu y la Faba. «Siguen la estirpe comenzada en 2013 por sus predecesores, se ve que tienen cuerpo para soportar el peso de la corona antroxera».
Como es habitual, el Sermón de la Tercera Escama fue reivindicativo, mordaz y tuvo las esperadas altas dosis de ironía. «La doña –la sardina arenque–, quier hacer un llamamiento a toda la población, hace tres o cuatro díes, al hacer el recuento mensual de población en el criadero de ratas municipal, ósea, en el río Arlós, escapó una rata dirección Avilés del tamaño de una bombona de butano. La siguió hasta el puente de San Sebastián y la última vez que la vio estaba haciendo rafting en la cascada que se forma cuando baja la marea».
Así, «cuidao si os cruzáis con ella. No os atacará, os pedirá perres pa comprar un pisu en el centro de la villa, porque llegó a sus oídos que hay pocas de su especie y hay que repoblar, porque en esti querido río nuestro ya no cogen más», denunció García.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.