Borrar
El Sporting cierra el fichaje de Corredera
Luis Enrique, con gorra blanca, a la derecha, ayer, durante el entrenamiento del PSG.

Ver 30 fotos

Luis Enrique, con gorra blanca, a la derecha, ayer, durante el entrenamiento del PSG.

El Campus PSG: en el cuartel general de Luis Enrique

Visita. EL COMERCIO acompaña al gijonés y a Joaquín Valdés en la cuenta atrás para la final de la 'Champions': «Intentaremos ser los primeros en París en ganarla»

Javier Barrio

Poissy (París)

Jueves, 22 de mayo 2025, 02:00

Para las diez de la mañana ya se ha formado una cola importante de profesionales de medios de comunicación de varios países –pero con todos los pasos muy medidos y controlados por parte del personal del PSG– en la puerta de acceso al imponente edificio en el que se cobija el equipo de Luis Enrique. Un asturiano que aspira a coronar París en el mundo futbolístico. Hay 150 profesionales acreditados para el 'Media Day' de la UEFA, entre ellos EL COMERCIO, a apenas cuatro días de que el PSG juegue la final de la Copa de Francia contra el Reims, pero, sobre todo, a una semana y media de la final de la 'Champions League' contra el Inter en Múnich. Casi nada.

El Campus Paris Saint-Germain fue inaugurado a finales de 2024, sustituyendo a la antigua ciudad deportiva, en otra zona del extrarradio parisino. Ubicado en la localidad de Poissy, en el 300 Rue de la Cote des Gres, al oeste de la capital francesa, saluda al visitante con fuertes medidas de control y una metálica y minimalista réplica del característico escudo del PSG, con la silueta de la Torre Eiffel incluida. El día, ajetreado, se presta a ello. A la espalda del sofisticado diseño, un centro deportivo vanguardista, puntero, con el primer impacto visual del acristalado gran edificio que preside la instalación. El cielo, plomizo, amenaza lluvia. Todavía no hay rastro de Luis Enrique. Tampoco del psicólogo Joaquín Valdés, el otro asturiano del PSG. Después de completar la identificación con un segundo control para poder acceder a la tercera planta y ver el entrenamiento que empezará a las once, hay que cruzar un elegante pasillo color plata con un mensaje impreso en los laterales: «Esto es París (Ci c'est Paris)».

Inglés, francés, castellano... Una amalgama de idiomas se mezclan en una jornada que ya es un hervidero a las 11.06 horas. Joaquín Valdés se deja ver primero junto a otro de los técnicos del equipo, que utiliza dos campos para entrenar. Luego, inconfundible, entre los jugadores, con una gorra blanca calada, aparece Luis Enrique. Brazos atrás, pensativo, pero siempre enérgico cuando abandone ya esa pose inicial. La envergadura de Donnarumma le delata. A Barcola, su particular forma de correr.

«Tengo un grupo de jugadores de muy alto nivel que juegan con una mentalidad de equipo», asegura el entrenador

El pie se calienta en el césped con dos rondos. Cada uno ocupa un cuadrado. Un espacio mínimo, con dos jugadores en el medio, lo que demanda una precisión y calidad superlativas. Kang-in Lee se deja notar. Y el español Fabián, autor de uno de los goles en la semifinal contra el Arsenal. Algo más alejado en esta fase de la sesión, en manos de sus preparadores físicos, Luis Enrique observa a sus futbolistas y demuestra, jugueteando con algún balón que le busca, que hay cosas que no se olvidan.

Pasadas las 11.30 horas, 'Lucho' coge la pizarra, el rotulador y empieza a dar indicaciones a sus futbolistas, que van a jugar un partidillo. «Los tiene mezclados», se escucha entre los periodistas. Acto seguido, el técnico se sube a la plataforma elevadora desde donde, a bastante altura, controla mejor los movimientos de su equipo. «¡Hablaros! ¿Quién va a presionar?», repite con insistencia. Vitinha no deja de ofrecerse en su frenesí creativo, siempre anticipándose a la jugada. Dembélé, al que siguen los objetivos, firma un bonito gol.

Algo más de media hora después, llega el final. Una última charla y los ganadores del partidillo se hacen una simpática foto. Luego, cada uno se sumergirá en alguna entrevista, será protagonista en un 'pool' de prensa (una selección de periodistas) o protagonista de una rueda de prensa. Luis Enrique, por supuesto. «El ADN de este equipo es dar el cien y jugar el mejor fútbol», sostiene el técnico en su intervención, presenciada por EL COMERCIO. «Vamos a intentar ser los primeros en París en ganar la 'Champions'», subraya, antes de ser preguntado por su etapa en el Barcelona, con el que, sin contar los títulos nacionales, logró una 'Champions', una Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Un trabajo «excepcional»

«El trabajo que hice en Barcelona fue excepcional», recuerda. «Como entrenador tengo mucha más experiencia para gestionar ahora. En aquella estuve muy nervioso. Espero transmitirles calma y tranquilidad», explica sobre el cambio que ha experimentado como técnico desde que ganase aquella 'Champions' en 2015. Antes de concluir, deja una frase que aglutina la esencia de su PSG: «Tengo un grupo de jugadores de muy alto nivel que juegan con una mentalidad de equipo». Y otra que explica su carácter audaz y competitivo: «La confianza no se compra en El Corte Inglés, la tienes que ir a buscar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Campus PSG: en el cuartel general de Luis Enrique